Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Municipalidad

¿Cómo funcionará el toque de queda durante este fin de semana de elecciones?

Con el fin de facilitar los traslados que puedan originarse a raíz de las elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales de este sábado 15 y domingo 16 de mayo, el Gobierno resolvió aplazar el toque de queda de este domingo de las 21:00 a las 02:00 horas del lunes.

Por tanto, el toque de queda ese día durará solo tres horas, pues concluirá de todas formas a las 05:00 horas del lunes.

El sábado, el toque de queda se mantendrá entre las 21:00 y las 05:00 horas del domingo.

Categorías
Municipalidad

Municipio habilita línea 800 para atender consultas relativas al proceso eleccionario de este sábado y domingo

Para resolver dudas respecto de las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes y Concejales, el municipio habilitará a partir de este viernes el teléfono 800 000 080, el cual funcionará de 8:00 a 18:00 horas.

Como ya es habitual para las distintas elecciones, el municipio dispondrá de esta línea 800 para resolver las más diversas consultas respecto del proceso, ya sea consulta de datos electorales, locales de votación, horarios, entre otros.

De todas formas, hacemos un llamado a consultar los datos con anterioridad haciendo click aquí, planificar los tiempos de traslado y acudir a los distintos locales con mascarilla, alcohol gel, lápiz pasta azul y la cédula de identidad respectiva.

Las distintas cédulas electorales, en tanto, ya fueron dadas a conocer por el Servel y puedes conocerlas pinchando a continuación cada una:

Cédula Convencionales Constituyentes del Distrito 10 – Ñuñoa

Cédula Gobernador Regional – Ñuñoa

Cédula Alcalde – Ñuñoa

Cédula Concejales – Ñuñoa

Categorías
Municipalidad

Auditoría externa cataloga como “estable” las finanzas municipales: Superávit supera los $5 mil millones

Para evaluar la sostenibilidad de las finanzas municipales y la exposición de riesgo financiero, con el fin de apoyar la toma de decisiones de las autoridades responsables de los recursos públicos, el municipio contrató a la empresa clasificadora de riesgo Humphreys entre el 1 de febrero y el 31 de marzo pasado.

Lo anterior, facultado a través de la resolución exenta Nº17.199 del 24 de diciembre de 2019, que dispuso la transferencia de recursos por parte de la subsecretaría de Desarrollo Regional Administrativo para la  ejecución del proyecto “evaluación de riesgo financiero para la Municipalidad de Ñuñoa”.

Así, en el informe entregado por la compañía se evidenció que el municipio actualmente cuenta con finanzas “estables”, con un superávit de $5.822 millones, monto que no tiene compromisos, ni de pago de servicios básicos, ni remuneraciones, pagos previsionales, indemnizados, servicios a terceros u otros.

Lo anterior es atribuido, entre otros aspectos, a la claridad en los instrumentos de gestión municipal.

La categoría “BBB+” respecto de la solvencia del municipio, o la tendencia “estable”, “corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados (…) y a aquellos instrumentos que presentan una alta probabilidad de que su clasificación no presentará variaciones en el futuro”, se puede leer en el resumen del informe elaborado por la empresa.

“Recibimos esta noticia con gran orgullo, durante esta gestión hicimos un gasto responsable de nuestros recursos, situación que hoy nos permite tener cierta holgura para ejecutar distintos programas sociales, tan necesarios en esta emergencia sanitaria que nadie vio venir”, expresó el alcalde Andrés Zarhi.

Categorías
Municipalidad

Se repondrán dos ascensores de la torre de Villa Olímpica que datan de 1962

Para instalar elevadores nuevos, que cumplan con la norma chilena y posean certificaciones al día y además entreguen seguridad a quienes residen en la torre de la Villa Olímpica, el municipio trabaja a toda máquina para iniciar durante los próximos días la reposición de los antiguos aparatos allí instalados, que este año cumplen 59 años.

El proyecto contempla una inversión de más de $132 millones, los cuales provienen del Programa de Revitalización de Barrios Patrimoniales (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Las obras, que tendrán una duración de 245 días corridos, beneficiarán de forma directa a 123 habitantes de 60 departamentos, mientras que en forma indirecta a 6.313 habitantes.

Para ejecutar este proyecto se realizaron dos licitaciones públicas, una licitación privada y un intento de trato directo. Sin embargo, hace unas pocas semanas el Concejo Municipal aprobó, de forma unánime, un nuevo trato directo con la Empresa Maxsar S.A. para la realización de este proyecto, que debería iniciarse  esta semana.

Con los ascensores nuevos, se podrán hacer mantenciones mensuales, asegurando que sus repuestos se encuentren en el mercado nacional; se aminorarán los gastos comunes de los residentes del edificio, incorporando equipos de ascensores con ahorro energético (iluminación led, sensores en puerta y cabina, sistema de control electrónico regenerativo duplex).

Además, y un dato no menor, se modernizará la imagen y estética del edificio, incorporando equipos que no dependen de la sala de máquinas, con cabinas más modernas y un traslado insonoro.

Categorías
Municipalidad

Municipio dispondrá de buses gratuitos para facilitar el traslado de los electores a los locales de votación de Ñuñoa

Para facilitar la movilización de los votantes de Ñuñoa, el municipio dispondrá de buses gratuitos para las elecciones de Gobernadores, Convencionales Constituyentes, Alcaldes y Concejales de los días 15 y 16 de mayo.

Serán dos recorridos que abarcarán las tres circunscripciones electorales de la comuna: Plaza Egaña, Plaza Ñuñoa y Estadio Nacional.

Recorrido 1:

Irarrázaval esquina Vicuña Mackena – Juan Enrique Concha – Duble Almeyda – Molina – Jorge Washington – Eliecer Parada – Tobalaba – Américo Vespucio – Eduardo Castillo Velasco – Grecia – Vicuña Mackenna – Irarrázaval.

Recorrido 2:

Grecia Esquina San Eugenio – Rotonda Grecia – Rodrigo de Araya – Pedro de Valdivia – Guillermo Mann – San Eugenio.

 

Cada máquina tiene una capacidad de 33 pasajeros y el horario de funcionamiento será de 09.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas.

 

Categorías
Municipalidad

¡Acompáñanos a celebra los 127 años de Ñuñoa!: Habrán actividades deportivas y culturales

Como cada 6 de mayo, la Municipalidad de Ñuñoa está de aniversario. Hoy, la comuna cumple 127 años y las corporaciones de Deportes y Cultural prepararon actividades pese a la pandemia para que todos nuestros vecinos puedan disfrutar de esta importante fecha con entretenidas actividades.

El jueves 6 de mayo, entre las 16:30 y las 20:30, la Corporación de Deportes ofreció una maratón de zumba y baile entretenido a través de su cuenta de Instagram @NunoaDeportes.

En tanto, para los próximos jueves 13; 19 y  27 de mayo habrá maratones de pilates y yoga, actividades para el adulto mayor fitness y de spinning. A continuación el detalle:

Por su parte, la Corporación Cultural, como todos los años organizará un nuevo concierto aniversario a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile. Este concierto será transmitido por todas las redes sociales de la corporación el sábado 8 a las 17:00 horas.

Hoy, viernes 7 de mayo, en tanto, publicarán una cápsula más pequeña , también en el marco de la celebración, de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santiago.

Programa Concierto Aniversario – Orquesta de Cámara de Chile:

  • Obertura “Las Bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Romanza para violín y orquesta N°1 Op.40 de Ludwig Van Beethoven.
  • “Introducción y rondó caprichoso” de Camille Saint- Saëns.
  • “La Gruta de Fingal” de Félix Mendelssohn.
  • Obertura “Ifigenia de Áulide” de Christoph Willibald Gluck.
  • Obertura “Egmont” de Ludwig Van Beethoven.
  • Director invitado : David Del Pino.
Categorías
Municipalidad

Alcalde Zarhi rindió última cuenta pública de su periodo como alcalde ante el Concejo Municipal

En la sesión extraordinaria Nº 5 del Concejo Municipal, el alcalde Andrés Zarhi rindió hoy su última cuenta pública como jefe comunal de Ñuñoa. En la instancia estuvieron presentes los concejales Guido Benavides, Paula Mendoza, Emilia Ríos, Julio Martínez, Emilia Ríos, Jaime Castillo y Patricia Hidalgo.
En la ocasión, la máxima autoridad comunal dio a conocer el trabajo que realizó el municipio durante 2020, enfocado principalmente en el apoyo entregado a los vecinos a raíz de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la pandemia por Covid-19.
Así, y en un video de poco más de siete minutos, se evidenció que durante 2020 el municipio invirtió un 115% más, en relación con 2019, en ayudas sociales, destinando $1.119 millones en este ítem. También se destacó la apertura de dos nuevas boticas comunales y la anhelada puesta en marcha del Centro Asistencial de Ñuñoa, entre tantos otros aspectos.
El video completo se puede revisar aquí, mientras que el documento completo puede ser descargado en este enlace.
Antes de concluir la sesión extraordinaria, el alcalde Andrés Zarhi expresó: “Quiero manifestar mi máxima gratitud por el apoyo, la confianza y el privilegio al haberme permitido permanecer hasta ahora en el cargo de alcalde de Ñuñoa. He contribuido con buenas intenciones y puesto mi mayor esfuerzo para que Ñuñoa siga siendo el mejor lugar para vivir. Estamos terminando una etapa, que no estuvo ajena a las dificultades propias del cargo, pero me voy satisfecho por mi gestión, porque respondió a muchas demandas y necesidades de la comunidad. Hicimos realidad el sueño de muchos y logramos implementar nuevos proyectos y programas orientados a generar mejores condiciones de vida en el bienestar de las familias ñuñoínas. Me voy feliz por este compromiso que juré, viendo todo lo que prometí, colocando todo mi esfuerzo y entusiasmo para realizarlo. Que Dios bendiga a Ñuñoa y a todos sus habitantes y mi más sincero reconocimiento a todos quienes estuvieron a mi lado en esta gestión. Todo inicio tiene un final, todo saludo tiene un adiós, o un hasta pronto. Se levanta la sesión”.

Categorías
Municipalidad

Servel da a conocer las cédulas electorales de las elecciones de mayo próximo: ¡Aquí te mostramos las de Ñuñoa!

Poco más de dos semanas restan para las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes y Concejales, que se desarrollarán de forma inédita en dos días, el 15 y 16 de mayo, debido a la pandemia por coronavirus, para evitar riesgo de contagios.

El 20 de abril, el Servicio Electoral dio a conocer las cédulas que recibirán los electores a nivel nacional. A continuación te dejamos las que se entregarán en Ñuñoa, para facilitar el voto de los electores, pues algunas tienen más de una decena de candidatos:

 

Cédula Convencionales Constituyentes del Distrito 10 – Ñuñoa

Cédula Gobernador Regional – Ñuñoa

Cédula Alcalde – Ñuñoa

Cédula Concejales – Ñuñoa

Categorías
Municipalidad

Ñuñoa decretó duelo comunal durante tres días por el lamentable fallecimiento del concejal José Luis Rosasco

Con profundo pesar comunicamos a nuestra comunidad el fallecimiento del querido escritor y concejal José Luis Rosasco, quien desempeñó este cargo desde 1992, durante cuatro períodos alcaldicios.

Para honrar su memoria, el municipio ha resuelto decretar duelo comunal durante tres días, por lo que las banderas del municipio flamearon a media asta hasta el miércoles 21 de abril pasado.

Agradecemos enormemente el compromiso del concejal Rosasco con la comunidad, su aporte a la cultura y las artes. El premio Pedro de Oña perdió a uno de sus jurados más emblemáticos, pero atesoramos con gran cariño toda su entrega para reconocer a los mejores escritores emergentes del país.

Hace menos de un año, el municipio le rindió un homenaje a este entrañable concejal instaurando, el 12 de diciembre de 2020, el premio “José Luis Rosasco” dirigido a autores jóvenes y para aquellos que concentren sus obras en temas de la adolescencia, uno de los argumentos que marcó la obra literaria de este escritor.

Debido a la pandemia por coronavirus que atravesamos, sus funerales serán privados, con su entorno familiar más cercano.

Categorías
Municipalidad

Se inician obras de reposición de luminarias públicas peatonales en el barrio patrimonial de Villa Olímpica

Para mejorar el entorno urbano y la seguridad del barrio patrimonial de Villa Olímpica, el municipio comenzó las obras de reposición de 135 luminarias, las cuales además cuentan con tecnología LED, amigable con el medioambiente.

El 20 de noviembre de 2020, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) otorgó la elegibilidad de este proyecto presentado por el municipio. Así, y a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura (PRBIPE) Ñuñoa logró adjudicarse $244 millones para ejecutar este plan.

El 17 de febrero pasado comenzaron las obras que buscan entregar al barrio una iluminación pública peatonal más eficiente, resistente, de mejor calidad y de mayor potencia, además de dotar al barrio de mayor seguridad, disminuyendo la delincuencia y propiciar una mayor ocupación del espacio público y áreas verdes de la villa.
Este recambio de luminarias beneficiará directamente a 6.313 vecinos e, indirectamente, a 208.237. Para materializar este proytecto se realizaron varias reuniones técnicas con el Comité Barrial de Villa Olímpica, para así conocer la opinión de los vecinos y sus propuestas.

Suscríbete a nuestro boletín comunal