Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Municipalidad

¡Postula al Kit Escolar 2025!: Útiles y vestuario

A partir de hoy, jueves 26 de diciembre, y hasta el miércoles 15 de enero, estarán abiertas las postulaciones al Kit Escolar 2025, beneficio dirigido a estudiantes desde los 4 años  y que se encuentren cursando niveles de enseñanza prebásica, básica y media.

Revisa a continuación los requisitos para postular a este beneficio:

  • Postula el adulto responsable del estudiante (deben pertenecer al mismo Registro Social de Hogares).
  • Registro Social de Hogares aplicado en Ñuñoa, calificados hasta el 60% de vulnerabilidad social y actualizado al 30/11/2024.
  • Adjuntar certificado de matrícula o alumno regular año 2025 de establecimientos ubicados dentro de la Región Metropolitana y reconocidos por el Ministerio de Educación.

Los resultados de la postulación serán informados vía correo electrónico y/o WhatsApp en enero/febrero 2025.

Consultas al correo: ayudasocial@nunoa.cl

Categorías
Seguridad e Inspección

Operativo de seguridad deja a tres personas detenidas por robo

Seguridad Pública detuvo a tres sujetos por robo en Ñuñoa, tras un operativo conjunto con Carabineros que se desplegó en el sector poniente de la comuna. 

El miércoles 18 de diciembre, pasadas las 15:00 horas, la central 1445 advirtió que se estaba produciendo un robo en el local Oxxo de Irarrázaval con Bustamante. Los locatarios encendieron la alarma, en esta oportunidad se trataba de un robo con intimidación. 

Seguridad Pública inmediatamente siguió las acciones de los sujetos a través de las cámaras y captó la salida de las tres personas, constatando que abordaron un vehículo marca Hyundai color blanco para darse a la fuga. 

Los inspectores en terreno comenzaron el seguimiento controlado y se logró la detención en Avenida Grecia, cuando ya se acercaban al sector del Estadio Nacional. Al momento de la detención, se solicitó la presencia de Carabineros y se encontraron en el auto un arma de fuego y dos armas cortopunzantes. Hasta el momento, se calcula un monto avaluado en $600 mil correspondiente a los artículos robados.

Categorías
Seguridad e Inspección

Exitoso operativo de fiscalización en Plaza Egaña

Durante la mañana del jueves 19 de diciembre, el equipo de Seguridad Pública de Ñuñoa en conjunto con Carabineros, Custodia Metropolitana y el Ministerio de Transportes se desplegaron en un nuevo operativo de fiscalización de tránsito en el sector de Plaza Egaña

En el sector, se han estado realizando operativos permanentes de vigilancia y fiscalización. En la jornada de hoy, que inició cerca de las 08:00 horas, se realizaron fiscalizaciones en todos los sentidos del tránsito, en los límites de la comuna de Ñuñoa y La Reina, con especial foco en la revisión de taxímetros y documentación de motociclistas

El alcalde Sebastián Sichel señaló en la instancia que “los municipios jugamos un rol clave en materia de prevención. Es importante que Ñuñoa deje de ser una isla en seguridad, por eso estamos trabajando con el Ministerio de Transportes, y con las comunas de La Reina, Providencia y Macul para que hagamos estrategias conjuntas de seguridad”. 

También estuvo presente el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien indicó “todos los días, inspectores y Carabineros están desplegados fiscalizando distintos tipos de vehículos, velando por la seguridad de todos. Hoy estamos en Plaza Egaña, fiscalizando taxis porque no queremos que exista transporte informal, ni conductores que conduzcan sin documentación”. 

Cabe destacar que, este operativo concluyó con 110 fiscalizaciones de tránsito realizadas por nuestros inspectores municipales de Seguridad Pública, cerca de 30 infracciones cursadas y 5 vehículos retirados de circulación.

Categorías
Comunidad Municipalidad

Concejo Municipal aprueba ordenanza “Chao cables”, rebaja de patentes comerciales en barrio Italia y suspende cambio de nombre de calle Rep. de Israel

Tras una sesión de casi cinco horas, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó tres mociones propuestas por la administración encabezada por el alcalde Sebastián Sichel, que dicen relación con regular el cableado en altura abandonado, la rebaja de patentes comerciales en el barrio Italia y la suspensión del cambio de nombre de calle República de Israel.

En esta segunda sesión del concejo encabezada por el alcalde Sichel, el jefe comunal propuso aprobar una inédita ordenanza para Ñuñoa, para así obligar a las empresas a retirar el cableado aéreo abandonado, a aplicar multas si esto no se realiza y así poder recaudar más fondos para el municipio. La moción fue aprobada por la unanimidad de los ediles.

En la instancia, también se aprobó por mayoría la rebaja en el pago de patentes comerciales en el barrio Italia, específicamente en el polígono compuesto por calles Caupolicán, Salvador, Irarrázaval y Condell (ambas veredas). Con esta iniciativa se busca promover la formalización y facilitación de emprendimientos. Lo anterior, porque de acuerdo a información del Servicio de Impuestos Internos (SII) el 53% de los comerciantes de este barrio contaba con una patente comercial, mientras que el 47% no lo hacía.

“Estamos por promover el emprendimiento y hacer las cosas bien, no puede ser que no brindando las condiciones adecuadas estuviéramos cobrando las patentes que estábamos cobrando”, expresó el alcalde Sichel. Esta nueva iniciativa comenzará a regir a contar del 1 de julio de 2025, fijando como nueva tasa el dos y medio por mil sobre el capital propio de los contribuyentes, reemplazando el cinco por mil.

Por último, el Concejo Municipal aprobó el suspender el cambio de nombre de calle República de Israel a la espera de tener antecedentes certeros sobre la opinión de los vecinos que residen en esta calle, de la Contraloría General respecto del cambio de nombre y los costos efectivos de esta decisión para la comunidad.

“Son tres buenas noticias, seguimos trabajando como lo que dijimos en la campaña: hacer las cosas bien y de forma seria”, concluyó el alcalde Sichel.

Categorías
Medio Ambiente

Seguridad para Ñuñoa: Realizamos trabajos de podas

Durante la mañana del viernes 13 de diciembre, se ejecutaron nuevos trabajos de podas de arbolado público en la Unidad Vecinal N°18. Coordinado con nuestros funcionarios de Medio Ambiente, se llevó a cabo el despeje de luminarias, señaléticas, levante y formación de copas; y la tala de árboles secos

Estos trabajos concentraron sus acciones en la calle Dr. Johow, entre Dublé Almeyda y Eduardo Castillo Velasco. Las intervenciones en el arbolado urbano son fundamentales por diversos motivos, entre ellos, para evitar conflictos con infraestructura urbana, como cables o edificaciones

Asimismo, se realizan con periodicidad con la finalidad de contribuir a la seguridad de nuestra comuna, mejorando la visibilidad de peatones y conductores, reduciendo riesgos de accidentes. Además, eliminar ramas secas o en mal estado minimiza la probabilidad de caídas que podrían dañar bienes o poner en peligro a nuestras vecinas y vecinos

Cabe destacar que, estos trabajos contaron con la presencia del alcalde Sebastián Sichel, quien agradeció la colaboración de los equipos municipales y sostuvo que “estamos trabajando fuertemente por mejorar y perfeccionar el sistema de podas. Nuestra preocupación es que las podas no solo permitan el buen desarrollo de las especies vegetales, sino que también contribuyan a la seguridad de la comuna”.

Las podas de arbolado urbano se continuarán realizando en distintos lugares de Ñuñoa durante el resto del año, como una de las prioridades de esta gestión municipal.

Categorías
Comunidad

Tras años de denuncias de parte de la comunidad, Ñuñoa recuperó sector Las Encinas

Durante la mañana del miércoles 11 de diciembre, se realizó un nuevo operativo de recuperación de espacios públicos en el sector Las Encinas. Coordinado con Carabineros, nuestras direcciones de DIDECO, Seguridad Pública y Medio Ambiente, llevaron a cabo la limpieza del lugar, además de la instalación de vallas para evitar futuras incivilidades

El operativo concentró sus acciones en el sector Las Encinas, específicamente frente al Cesfam Rosita Renard, tras años de denuncias de parte de la comunidad por la presencia de microbasurales, escombros y personas en situación de calle que vivían en la zona

En el operativo estuvo presente la directora de DIDECO, Sofía Jaña, quien agradeció la colaboración de los equipos municipales y sostuvo que “La recuperación de este espacio era nuestra prioridad e irá en beneficio especialmente de los usuarios del Cesfam, del jardín infantil que colinda y por supuesto, de las vecinas y vecinos”.  

Estos operativos se continuarán realizando en distintos lugares de Ñuñoa durante el resto del año en el marco de nuestro plan comunal de seguridad.

Categorías
Comunidad

En Ñuñoa, Ministerio de Transportes lanzó campaña antievasión

En el Parque Ramón Cruz, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer la nueva campaña contra la evasión y el buen comportamiento de los usuarios denominada “Paga tu pasaje, respeta y seamos más amable en el transporte público”, que busca promover el buen comportamiento al interior de buses y trenes.

La actividad fue encabezada por los ministros de Transportes y Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Muñoz y Camila Vallejo, respectivamente y el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel.

“Esta campaña busca sancionar a aquellos que ocupan el espacio de todos de mala manera y las personas que evaden el pago del transporte público. Al no pagar están robándole al Estado y aquellos ciudadanos que pagan sus impuestos. Creemos que es importante avanzar de una forma de relacionarnos distintos y, en ese sentido, Ñuñoa se sube a la micro porque queremos una cuidad más amigable” señaló el alcalde Sichel.

Por su parte, el ministro Juan Carlos Muñoz precisó para un buen transporte público no se necesitan solamente buenos buses o buenos trenes, “se necesitan usuarios que respeten a los demás, que entiendan lo importante de pagar el pasaje y por lo tanto el objetivo de esta campaña es salir a difundir para dar a conocer las acciones que nosotros estamos realizando para, entre todos, poder ir mejorando el transporte público”.

En la oportunidad, se dio a conocer un spot de la nueva campaña contra la evasión que será difundida en televisión, redes sociales, medios digitales, radios y vía pública.

Categorías
Medio Ambiente

Operativos de Bienestar Animal: ¡Cuida a tu mascota! 

En Ñuñoa nos preocupamos por la salud y el bienestar de tus mascotas. Por eso, hemos organizado una serie de operativos semanales de Bienestar Animal, con servicios gratuitos para perros y gatos de la comuna.

¿Por qué es importante realizar chequeos a tu mascota?

Mantener a tu mascota saludable es fundamental para su bienestar y el de tu familia. Realizar chequeos regulares ayuda a:

  • Prevenir enfermedades: Las vacunas y desparasitaciones reducen el riesgo de infecciones y problemas de salud.
  • Detectar problemas a tiempo: Un control oportuno puede identificar condiciones que necesitan atención antes de que se agraven.
  • Fomentar la seguridad: La instalación de microchips permite localizar a tu mascota en caso de pérdida.

Próximas fechas y ubicaciones

Consulta nuestro cronograma y acércate al punto más cercano:

Día Lugar Horario
Sábado 11 de enero Parque Bustamante (con Pedro de Oña, cerca del canil del parque) 10:00 a 13:30 hrs.
Miércoles 15 de enero Parque Ramón Cruz (Irarrázaval / Jorge Monckeberg) 10:00 a 13:30 hrs.

Servicios disponibles en los operativos

  • 🐶 Instalación de microchips: Protege a tu mascota con este sistema de identificación.
  • 💉 Vacunas antirrábica y óctuple: Para perros y gatos, esenciales para su salud.
  • 💊 Desparasitación interna y externa: Mantén a tu mascota libre de parásitos.

¡Te esperamos!

No olvides llevar a tu mascota con correa o en un transportador seguro. Estos operativos son una oportunidad única para garantizar la salud de tu compañero y construir juntos una comuna más amigable con los animales.

Categorías
Seguridad e Inspección

Seguridad Pública participó de exitosa Ronda Impacto en conjunto con Carabineros de la Prefectura Oriente

El pasado viernes 06 de diciembre, se realizó una nueva versión de “Ronda Impacto” en Ñuñoa. Este operativo, es un servicio coordinado por la Dirección de Seguridad Pública de Ñuñoa que tiene como finalidad focalizar las acciones de los Inspectores y Carabineros en algún sector de la comuna. En lo que va del 2024 ya se han organizado 86 de estos servicios.

El operativo concentró sus acciones en los perímetros de la 18° y la 33° Comisarías de Ñuñoa, realizando puntos de fiscalización estáticos que duraron alrededor de una hora. 

La actividad fue destacada por el alcalde Sebastián Sichel quien al final de la jornada indicó que se realizaron más de 70 controles de identidad y más de 140 controles vehiculares, logrando la detención de 3 sujetos, uno por estafa y dos por orden vigente. “Nuestra prioridad es la seguridad, estamos desplegándonos en coordinación con Carabineros y los equipos municipales para estar allí donde los vecinos nos han pedido ayuda urgente”, dijo el alcalde.

El operativo comenzó a las 16:00 hrs. y concluyó con más de 39 infracciones cursadas, nueve vehículos retirados de circulación, ocho infracciones a la Ley de Alcohol y tres detenidos. Este servicio se continuará realizando en distintas ocasiones durante el resto del año en el marco de nuestro plan comunal de seguridad.

Categorías
Municipalidad

Sebastián Sichel asume como alcalde de Ñuñoa

En su primer discurso como máxima autoridad comunal, el nuevo alcalde de la comuna señaló que “tenemos que recuperar nuestra tradición. No se construye sobre tierra arrasada, siempre se construye sobre la obra de otros. Los reformistas, los que construyen sobre lo que ya está construido son los han hecho grande a este país y esa es nuestra tarea. Venimos a innovar y no reemplazar, a mejorar no a destruir, a encontrarnos y no a enfrentarnos”.

Precisó además que una de las principales tareas será trabajar en la seguridad en los barrios de la comuna. “Nosotros haremos respetar la ley y hacer que aquellos que delinquen no tengan los mismos derechos sobre aquellos que trabajan por sacar el país adelante”.

“No hay países libres cuando una mujer llega intranquila en la noche a su casa. No hay comunas libres cuando un comerciante tiene que cerrar su negocio a la hora que le impone el delincuente o no a la hora que él quiera trabajar. No hay países libres donde un feriante tenga miedo a que le roben sus productos que está vendiendo. No hay comunas libres donde pensar distinto significa que alguien pueda ejercer violencia sobre ustedes” sostuvo tras su asunción en la sesión de instalación del Concejo Municipal de Ñuñoa, realizado en la Casa de la Cultura.

Sebastián Sichel es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Derecho Público, casado, tres hijos. En su trayectoria ha desarrollado su carrera ligada al sector público y privado. Fue VPE de Corfo, ministro de Desarrollo Social, presidente del BancoEstado.

Concejo Municipal

En la instancia también tomaron posesión de sus cargos los concejales Daniela Bonvallet (RN), Guido Benavides (RN), Alejandra Valle (PC), Verónica Chávez (FA), Carlos Vega (PR), Andrés Argandoña (FA), Mireya del Río (PC), Nicolás Saldivia (UDI), Maite Descouvieres (PS), María Ximena Aros (PR).

A la ceremonia asistieron los directores municipales, miembros del Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de Ñuñoa, representantes de las Juntas de Vecinos de Ñuñoa, vecinas y vecinos y funcionarios municipales.

Tras la actividad se realizó una fotografía oficial con las nuevas autoridades comunales.

Suscríbete a nuestro boletín comunal