Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Desarrollo Social

¿Eres emprendedor/a?: Navidad en tu Barrio te está esperando

Para esta Navidad, la Municipalidad de Ñuñoa pondrá a disposición distintos espacios para que emprendedores, emprendedoras y Juntas de Vecinos puedan participar de las Ferias Navideñas de la comuna.

Desde el lunes 30 de octubre, se abren las postulaciones a Navidad en Tu Barrio, una serie de Ferias Navideñas Barriales encabezadas por las Juntas de Vecinos y agrupaciones de emprendedores.

Navidad en Tu Barrio se desarrollará desde el 9 al 24 de diciembre en horarios desde las 16:00 hrs. hasta las 23:00 hrs.

¿Eres emprendedor/a? ¡Dile a tu junta de vecinos que se inscriba aquí!

Navidad en Tu Barrio 2023

Ferias de Navidad que se desarrollarán en diferentes barrios de la comuna.

¿Cómo postular? Las solicitudes deben ser ingresadas por la Junta de Vecino u otra organización con domicilio en el lugar a solicitar. Se priorizarán solicitudes realizadas por organizaciones territoriales, a quienes estén en alianzas con otras agrupaciones del territorio y a quienes tengan alianzas con otras agrupaciones de la comuna.

El principal requisito será que los participantes sean vecinos de la comuna, y se les solicitará la tarjeta vecino como verificador.

Las solicitudes no tendrán pre-requisito de duración, días y espacios. Cada solicitante podrá proponer el diseño y duración de su actividad.

La Municipalidad no habilitará conexiones eléctricas sin las respectivas autorizaciones SEC. No permitirá el uso de áreas verdes. No permitirá venta/producción de alimentos en el lugar (cada emprendedor/a debe contar con las autorizaciones para la comercialización de sus
productos)

Solicitud debe incorporar:

  • Lugar, fechas y horarios
  • Cantidad de participantes
  • Listado de participantes
  • Croquis del espacio
  • Carta tipo de compromiso del correcto uso del lugar

Las solicitudes de postulación son entre el 30 de octubre y el 12 de noviembre 2022. La semana del 13 de noviembre se notifican resoluciones y se emitirá el decreto de cada actividad.

 

Participa a través de tu Junta de Vecinos en las Ferias Navideñas de Barrio

Categorías
Desarrollo Social

Sé parte de la Escuela de Dirigentes de Ñuñoa

Durante los meses de octubre y noviembre, la Municipalidad de Ñuñoa, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario estará realizando una nueva edición de la Escuela de Dirigentes de Ñuñoa.

Esta instancia está dirigida a Organizaciones Comunitarias territoriales y funcionales de nuestra comuna y contará con cuatro sesiones en las siguientes fechas:

  • Sesión I: Jueves 19 de octubre a las 18:30
  • Sesión II: Jueves 26 de octubre a las 18:30
  • Sesión III: Jueves 9 de noviembre a las 18:30
  • Encuentro final: Jueves 16 de noviembre 18:30

En las sesiones se abordarán las siguientes temáticas:

  • Principios de la Organización Social
  • Constitución, funcionamiento y renovación de las Organizaciones Comunitarias
  • Formulación, Rendición y Evaluación de Proyectos
  • Administración de recursos

Lugar: Auditorio Liceo José Toribio Medina, Carmen Covarrubias 39

¡Para inscribirte haz clic aquí!

Categorías
Desarrollo Social

¡Postula a los juguetes de Navidad 2023!

Desde este lunes 02 de octubre hasta el 10 de noviembre (o hasta agotar stock), la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Ñuñoa estará recibiendo postulaciones para que ningún niño o niña se quede sin su juguete esta Navidad.

Para postular, la persona responsable del menor, sea madre, padre o cuidador, debe contar con Registro Social de Hogares (RSH) en la comuna de Ñuñoa. En esta ocasión, los o las beneficiarias deberán haber nacido a partir del 01 de enero de 2013, es decir, tener entre 0 y 10 años.

Los interesados o interesadas, deben tener el RSH en Ñuñoa y actualizado al 31 de agosto de 2023 y deben haber sido evaluados con hasta el 60% de vulnerabilidad.

Mujeres embarazadas deben presentar certificado de el o la profesional tratante, indicando que la fecha probable de parto sea durante el año 2023.

En tanto, respecto de niñas, niños, jóvenes y/o adultos en situación de discapacidad mental, se deberá presentar documentación que acredite su condición (credencial de discapacidad, certificado médico, entre otros).

En caso de las personas que acrediten condición de embarazo o discapacidad, deben realizar la postulación de manera presencial con la documentación requerida anteriormente en el Departamento de Asistencia Social, ubicado en Av. Irarrázaval #2434, primer piso, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

Si cumples con los requisitos, y no debes llevar documentación de forma física, postula aquí.

Dudas o consultas puedes escribir al correo ayudasocial@nunoa.cl. Los resultados de las postulaciones serán informados por mail a fines del mes de noviembre.

 

¡Postula a los juguetes de Navidad aquí!

Categorías
Desarrollo Social

Feria Laboral de Ñuñoa ofrecerá más de 1.000 puestos de trabajo

La instancia, que se realizará el jueves 12 de octubre en Plaza Ñuñoa norte, contará con más de 25 empresas participantes, tales como Redsalud, Metro, WOM, Castaño, Cencosud o Hoteles Plaza El Bosque.

Para facilitar la búsqueda de un empleo, la Municipalidad de Ñuñoa, a través de su Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) organizó una feria laboral, la que se desarrollará el jueves 12 de octubre, entre 10:00 y 16:00 horas en Plaza Ñuñoa norte, justo en las afueras del edificio Consistorial.

En la feria, se ofrecerán más de 1.000 vacantes de empleo en distintos rubros, ya sea salud, educación, servicios, hotelería, telecomunicaciones, ventas, conducción, prácticas laborales, entre otros. “A través de estas instancias, queremos ser un canal de ayuda para quienes buscan un empleo formal. Nuestro deseo es que las tasas de desempleo en Ñuñoa disminuyan y que las personas que necesitan un trabajo puedan encontrarlo”, manifestó la alcaldesa Emilia Ríos.

La feria laboral contará con más de 25 connotadas empresas a nivel nacional: Cencosud S.A, RedSalud, Metro, Achs servicios, Dávila, WOM, Pedidos ya, Hoteles Plaza El Bosque, Líder Bci Servicios Financieros, Empresas SB, Grupo MOK, JUNJI, Americar, Sodexo, Ripley, Castaño, Sercom, ECR Group, Degasa, Sence, Sercomed, BGR Latam, Favima, CMDS, DTS, Cygnus, Forus.

En la jornada también habrá orientación laboral para quien lo necesite y la OMIL también contará con vacantes, al margen de las compañías participantes.

Para consultas o aclarar dudas sobre la actividad puedes contactar a Sebastián González 2 3322 2967 o Gonzalo Figueroa 2 3322 2983.

Para participar en la feria laboral inscríbete en el formulario y el 12 de octubre trae tu cédula de identidad y curriculum vitae impreso o digital.

 

Inscríbete en la Feria Laboral aquí

 

Categorías
Cultura Deporte Desarrollo Social

¡Todo listo! La Grandiosa Fonda de Ñuñoa te espera estas Fiestas Patrias

La Municipalidad de Ñuñoa, a través de su Corporación de Cultura, Corporación de Deportes, Fomento Productivo y otros actores, realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre la Fonda Ñuñoa en la cancha de Villa Los Jardines, ubicada en Rodrigo de Araya 4500.

El evento, que tendrá acceso gratuito para aquellas y aquellos que presenten su Tarjeta Vecino*, personas mayores, niños y niñas y, tendrá un costo de ingreso de $5.000 para las personas que no cuenten con Tarjeta.

Contará con 22 stands gastronómicos y 30 de emprendimientos, distintos juegos y actividades tradicionales, cuecodromo y 18 artistas en total, durante las tres jornadas de celebración, de los que el 50% corresponden a artistas locales de la comuna.

¿Cuándo? 16, 17 y 18 de septiembre
¿Dónde? Cancha Villa Los Jardines, Rodrigo de Araya 4500
Horario 13:00 a 23:00 hrs.
CON Tarjeta Vecino(a) GRATIS
SIN Tarjeta Vecino(a) $5.000
Personas mayores, niñas y niños menores de 12 años GRATIS

Si tienes la Tarjeta Vecino de Ñuñoa, ¡tenemos buenas noticias para ti! Puedes acceder a 3 tickets para la Grandiosa Fonda Ñuñoa a costo $0 sólo con tu RUT ¡Aprovecha esta oportunidad! Elige un día (16, 17 o 18 de septiembre) y disfruta de los beneficios que tenemos para nuestra comunidad local.

Además, en la misma plataforma, si no cuentas con Tarjeta Vecino puedes comprar tu entrada por $5.000.

 

¡Canjea tus entradas aquí!

programación

Sábado 16 de septiembre

13:00 a 23:00 hrs.

13:00 hrs | Apertura de puertas

14:00 hrs | Voces de Ñuñoa – Club Folklórico Personas Mayores de cueca de Ñuñoa

16:00 hrs | Familiar: Guaypes Club

17:30 hrs | Brotes Campesinos – Club Folklórico Personas Mayores de cueca de Ñuñoa

19:00 hrs | Catalina Plaza y Las Bordonas de Oro

20:00 hrs | Calila Lila

21:30 hrs | Viking 5

 

Domingo 17 de septiembre

13:00 a 23:00 hrs.

13:00 hrs | Apertura de puertas

14:00 hrs | Los Nogalinos

15:00 hrs | Amanecer Criollo – Club Folklórico Personas Mayores de cueca de Ñuñoa

16:00 hrs | Familiar: NervenZellen

17:30 hrs | Chile Lindo – Club Folklórico Personas Mayores de cueca de Ñuñoa

19:00 hrs | Murga La Corre y Vuela

20:00 hrs | Las Primas

21:30 hrs | Tomo Como Rey

 

Lunes 18 de septiembre

13:00 a 23:00 hrs.

13:00 hrs | Apertura de puertas

14:00 hrs | Paisaje – Club Folklórico Personas Mayores de cueca de Ñuñoa

15:00 hrs | Nuevo empezar – Club Folklórico Personas Mayores de cueca de Ñuñoa

16:00 hrs | Familiar: Caleuchístico

17:30 hrs | Olga y Las Torpederas

19:00 hrs | Javiera Parra

20:00 hrs | Los Trukeros

21:30 hrs | Hechizo

Durante las 3 jornadas, además, contaremos con cuecodromo para los y las amantes de la cueca, gastronomía chilena y juegos tradicionales como tirar la cuerda, carrera en saco, juegos inflables y mucho más.

*Presentando la Tarjeta Vecino se podrá ingresar con dos personas más.

Categorías
Comunidad Desarrollo Social

En octubre se inician obras de mejoramiento de iluminación en Parque Juan XXIII

Gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Ñuñoa y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, dos de los tramos del Parque Juan XXIII tendrán prontamente nuevas luminarias con una inversión de $150.000.000.

El proyecto contempla el recambio de 106 luminarias a tecnología LED dentro del Parque Juan XXIII. Esto, entre las calles Eduardo Castillo Velasco y Doctor Agustín Andrade. Dicha iniciativa beneficiará a todas las personas que utilizan este parque, pero particularmente, beneficiará a los vecinos y vecinas de la UV 20.

Para la alcaldesa Emilia Ríos, estas obras “buscan modernizar la actual red de luminarias de sodio que está obsoleta. Esto contribuirá a mejorar la seguridad del sector y prevenir la ocurrencia de delitos entre los senderos peatonales de las áreas verdes de la Villa Frei, logrando tener barrios más seguros para vecinos, pero sobre todo para vecinas, que se sienten más inseguras al salir o llegar a sus viviendas”.

Las nuevas luminarias permiten ahorrar hasta un 60% en  consumo eléctrico y requieren de mucho menor mantención, puesto que fallan mucho menos que las postaciones de sodio, y por su diseño son difícilmente vandalizables.

Todos los proyectos ejecutados se realizan a base de un cálculo lumínico que permite recuperar los espacios, calculando entre cada proyecto a desarrollar el menor espacio de sombra posible.

El mejoramiento tendrá un plazo de ejecución de 150 días de corrido y será realizado por la empresa Luis Estay Compañía y Ltda.

Categorías
Cultura Desarrollo Social

¡Conoce los emprendimientos seleccionados para la Grandiosa Fonda de Ñuñoa!

Ya se acerca una nueva celebración de Fiestas Patrias y en Ñuñoa nos preparamos para entregar la mejor experiencia a vecinas y vecinos con emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna.

La Municipalidad de Ñuñoa, a través de su Corporación Cultural y Corporación de Deportes, realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2023 la celebración de la Grandiosa Fonda de Ñuñoa. En un recinto cerrado, sin cobro de entrada para vecinos y vecinas que porten su Tarjeta Vecino (para aquellos que no, se cobrará una entrada de $5.000) y con público esperado de 4.000 personas por día. El evento se realizará en la Cancha de la Villa Los Jardines, ubicada en Rodrigo de Araya 4500.

Para el evento y a través de postulaciones, emprendimientos de la comuna postularon para ser parte de la oferta durante los tres días de fonda. Una vez finalizado el plazo, 30 comercios en total fueron seleccionados para participar de la celebración de las fiestas patrias comunales.

emprendimientos seleccionados
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
Nombre postulante Emprendimiento Rubro
Paola Marimon Sublimando Estampados y sublimados
María Paz Raasch Sánchez Plasmo Comercializadora de bisuteria y joyas, Venta de otros artículos
Cecilia González Boillot Emporio Natural Cosmética Natural
Salomé Gutierrez Taller Remolino Confección de prendas textiles y similares
Matías Godoy Salas MG Carteles Cartelismo, Ilustración
Daniela Delfino MOM DISEÑO E IMPRESION 3D Accesorios y diseño
María Jesús Pastrián Díaz Hormafrodita Calzado artesanal
Marcela Molina Cofré Cuestión de Actitud Joyas Fabricación y venta de joyas y artículos conexos
Lorena Araya A pura mano Artesanía y diseño de productos de decoración
Marta Andrea Méndez Espinoza Kalfuimanes Diseño y venta de imanes y artículos de decoración

 

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE
Nombre postulante Emprendimiento Rubro
Naomi Duran Peliowski Colmenares Kuyén Apicultura
Pablo Torrealba Gárate RescateAbejas Miel e hidromiel
Débora Henríquez Neira Macodi Papeleria Creativa
Enrique Mejías Bazar Abeille Alimentos Gourmet
Angélica Panes La Trama. Lanas y más Tejidos artesanales
Paulina Basualto Heufemann Arteaqualuz Arte ilustraciones
María del Pilar Pantoja Andreu Creaciones Samay Costura
Beatriz Córdoba Barrosur Artesanía
Eliana Mercedes Esquivel Querc Papel Bijoux Joyas artesanales en papel y plata
Gladys Elena Montoya Ospina Hiloena Accesorios Artesanías

 

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
Nombre postulante Emprendimiento Rubro
Lorena Báez Solitavoy Ilustración y diseño
Alfonso Valdepeñas Sánchez Queso de Cabra El Asturiano Alimentos
Mirla Mendoza Confecciones Cri.sory Textil
Francisco Manuel Corvalán Farías Brava Atelier Ropa y bisutería chilena
Lilian Díaz Mokumé Fabricación de joyas con piedras naturales, plata, cobre, acero, bañados y cuero de salmon, entre otros materiales
Loreto Valencia La Musguito Venta de plantas
Priscila Mardones Méndez Arte y Energía Creaciones Arte, artesanía y joyería artesanal, todo hecho a mano
Isabel Merino L. Artemisa Diseña Decohogar
Jessica Espinoza MondoChako Carteles y decoración grafica popular chilena
María José Sepúlveda MaritaPita Calzado infantil
Categorías
Comunidad Desarrollo Social Medio Ambiente Otras noticias

Equipos municipales se despliegan por Ñuñoa ante emergencias por sistema frontal

Durante la jornada, decenas de funcionarios y funcionarias municipales se has desplegado por la comuna para atender las emergencias de vecinos y vecinas ocasionadas por el sistema frontal que amenaza nuestro país.

Hasta la fecha, se han atendido 22 caídas de árboles a lo largo del territorio, se han realizado entregas de plásticos en distintos sectores para protegerse de la lluvia, se ha entregado ayuda y orientación a las personas en situación de calle para que puedan resguardarse de las bajas temperaturas y la humedad, entre otras acciones.

En Ñuñoa, tenemos cerca de 59.000 árboles, por lo que la comuna ha respondido bien ante la magnitud del sistema frontal y los equipos en terreno han estado preparados para resolver prontamente los problemas de vecinos y vecinas.

Ante la emergencia, la alcaldesa Emilia Ríos, reiteró el llamado a la comunidad a solicitar ayuda. “Tenemos al equipo desplegado con todo el equipamiento que se requiere para combatir esta emergencia. Estamos recibiendo todas sus llamadas de emergencias al 1445, esa es la vía para comunicarse y hacernos saber cualquier tipo de emergencia que ocurra en Ñuñoa”.

Le recordamos a los vecinos y vecinas que debido al sistema frontal nos encontramos en Alerta Amarilla según SENAPRED, debido a esto debemos seguir cuidándonos. Ante cualquier emergencia llamar al 1445, si tiene dificultades para comunicarse, llame al 2 33 222 399.

Categorías
Desarrollo Social Otras noticias

Municipalidad de Ñuñoa y Dirección del Trabajo capacita a locatarios de Plaza Ñuñoa en normativa laboral para fomentar el trabajo decente

Funcionarios de la Municipalidad de Ñuñoa y de la Unidad de Apoyo a las MiPyMes recorrieron el sector comercial, entregaron folletería y respondieron consultas de locatarios.

Un recorrido por los locales comerciales del sector de la Plaza Ñuñoa efectuaron funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Ñuñoa y de la Dirección del Trabajo (DT) para informar a locatarios y dependientes sobre las principales normas laborales, previsionales y de salud y seguridad en el trabajo.

La visita se enmarca en una estrategia nacional de acercamiento de la DT al segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas para erradicar la informalidad laboral y avanzar en el logro del trabajo decente. Días atrás la misma unidad participaron en un webinar de PROPYME donde pudieron capacitar a representantes de 846 mipymes.

El recorrido contó con participación de funcionarios del Municipio, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral y el Departamento de Fomento Productivo.

Junto con explicar aspectos normativos esenciales, como la obligación de escrituración y registro electrónico del contrato de trabajo, se informó a locatarios y dependientes sobre los trámites digitales disponibles en el sitio web institucional.

La visita fue realizada por el jefe de la Unidad de MiPyMes del Departamento de Relaciones Laborales de la DT, Eduardo Ríos, y las profesionales Bárbara Norambuena y Daniela Araya.

Informalidad laboral y contrato de trabajo

Sobre la informalidad laboral y su obstrucción hacia la consecución del trabajo decente, los profesionales de la DT recalcaron que es esencial que en toda relación laboral sea suscrito el contrato de trabajo.

Para dimensionar la importancia del contrato individual de trabajo baste informar que durante el año 2022 la DT recibió 9.042 denuncias sobre diversas vulneraciones al contrato de trabajo, siendo la primera causal de denuncias ingresadas. En el mismo período se realizaron 12.837 fiscalizaciones y se aplicaron 4.992 sanciones administrativas. Principalmente, las multas correspondieron a no escriturar los contratos o registrarlos fuera de plazo y también a no consignar por escrito las modificaciones hechas durante la vigencia de la relación laboral.

Tipos de contratos

Los tipos de contrato, según las partes involucradas, son:

  • Individual y contrato colectivo
  • Plazo indefinido, plazo fijo o por obra o faena
  • Se debe formalizar 15 días corridos desde la incorporación, si es contrato indefinido o a plazo fijo, y 5 días por contratos por faena u obra.

Cláusulas mínimas:

  • Se debe individualizar las partes con indicaciones de la nacionalidad, domicilio y dirección de correo electrónico de ambas partes, si la tuvieren
  • Fecha de nacimiento
  • Fecha ingreso del trabajador o trabajadora
  • Lugar o ciudad donde se prestarán los servicios
  • Monto de remuneración, forma y periodo de pago
  • Naturaleza de los servicios, cargo y funciones
  • Tipo de jornada
  • Plazo de contrato.
Categorías
Desarrollo Social

¿Eres emprendedor/a? ¡Postula para ser parte de la Fonda de Ñuñoa en estas Fiestas Patrias!

Ya se acerca una nueva celebración de Fiestas Patrias y en Ñuñoa nos preparamos para entregar la mejor experiencia a vecinas y vecinos con emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna.

¿Tienes un emprendimiento? ¡Entonces pon mucha atención y postula para ser parte de la Fonda de Ñuñoa!

La Municipalidad de Ñuñoa, a través de su Corporación Cultural, realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2023 la celebración la Fonda de Ñuñoa. En un recinto cerrado, sin cobro de entrada para vecinos y vecinas que porten su Tarjeta Vecino (para aquellos que no, sí se cobrará entrada) y con público esperado de 4.000 personas por día. El evento se realizará en la Cancha de la Villa Los Jardines, ubicada en Rodrigo de Araya 4500.

La Fonda Ñuñoa, será un espacio de encuentro e integración, que resaltará la identidad de la comuna de Ñuñoa. Generando una propuesta programática con énfasis en el fomento, vínculo, difusión de artistas y emprendedores de la comuna. Dentro de sus características destacan:

  • 22 stands en total, para alimentos | zona de patio de comidas | emprendedores.
  • + de 40 emprendimientos locales.  
  • Artistas locales – bandas ñuñoínas y artistas de gran trayectoria a nivel nacional. 

Pueden postular personas naturales y/o jurídicas que acrediten domicilio (residencial y/o comercial) en la Comuna de Ñuñoa, y privilegiamos, entre otras cosas, productos/servicios tradicionales; y a postulantes que estén inscritos/as en la Base de Datos de Promueve hasta el 31 de julio de 2023. 

Para postular, deben ingresar al formulario indicado, según puesto (stand) al que desea postular, rellenar los campos requeridos con su información personal. No olvidar, adjuntar todos los archivos requeridos, ya que sólo tendrá una oportunidad de enviar el formulario.

El equipo de evaluación y selección, estará constituido por el equipo Promueve – Fomento Productivo de Ñuñoa,  el Departamento de Organizaciones Comunitarias de DIDECO, y un Comité Municipal, integrado por Administración Municipal, Corporación Cultural y DIDECO. Los resultados se informarán por correo electrónico y por este sitio web el día 18 de agosto.

CALENDARIO
Publicación convocatoria Lunes 7 de agosto
Postulaciones Hasta el domingo 13 de agosto 23:59 hrs.
Proceso de evaluación Desde el lunes 14 de agosto hasta el jueves 17 de agosto
Entrega de resultados de postulación Viernes 18 de agosto
Formalización de adjudicación Desde el lunes 21 de agosto
Pago de permisos respectivos Hasta el viernes 08 de septiembre
bases y enlaces de postulación

Suscríbete a nuestro boletín comunal