Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Municipalidad

Permisos de Circulación: solicitudes de traslados hacia Ñuñoa se recibirán online las 18:00 horas

La Municipalidad de Ñuñoa informa a sus vecinos y vecinas que este lunes 31 de marzo se podrán realizar solicitudes de permisos de circulación a Ñuñoa hasta las 18:00 horas.

Sin embargo, los módulos presenciales para el pago del permiso de circulación funcionarán hasta las 21:00 horas.

PAGA TU PERMISO DE CIRCULACIÓN AQUÍ

Recuerda que el lunes 31 de marzo es el último día para renovar tu permiso de circulación sin multas.

Horarios de atención:
  • Módulos generales: de 10:00 a 21:00 horas.
  • Edificio de Servicios Públicos (Av. Irarrázabal 2434): de 9:00 a 21:00 horas.
¿Cómo pagar el permiso de circulación en Ñuñoa?

Puedes pagar tu permiso de circulación 2025 de dos formas:

  • Pago online: Ingresando a www.nunoa.cl, de manera rápida, segura y sin filas.
  • Pago presencial: En cualquiera de los módulos de atención habilitados en la comuna.

Te recomendamos preferir el canal online para evitar filas y ahorrar tiempo.

¿Dónde puedo pagar el permiso de circulación de forma presencial en Ñuñoa?

Estos son los puntos habilitados para atención presencial:

  • Edificio de Servicios Públicos: Av. Irarrázabal 2434
  • Plaza Ñuñoa Norte: Av. Irarrázabal 3550
  • Av. Eliecer Parada con Emilia Téllez: Altura #1700
  • Plaza San Eugenio: Entre Av. Carlos Dittborn y Guillermo Mann
  • Plaza Guillermo Franke: Miguel Claro esq. Av. Sucre
  • Estadio Nacional: Av. Grecia 2001
  • Portal Ñuñoa: Av. José Pedro Alessandri 1166
¿Qué documentos necesito para renovar mi permiso de circulación?

Para renovar tu permiso en Ñuñoa necesitas:

  • Permiso de circulación anterior (si aplica)
  • Revisión técnica y análisis de gases vigentes o certificado de homologación (vehículos nuevos)
  • SOAP (Seguro Obligatorio) vigente
  • No tener multas de tránsito impagas (puedes revisarlas y pagarlas antes de renovar)
¿Puedo pagar el permiso de circulación en cuotas?

Sí. Puedes optar por el pago en dos cuotas, siempre que lo realices antes del 31 de marzo.

  • La primera cuota se paga ahora.
  • La segunda se paga en agosto.

Si tienes dudas, llama al 2 3322 2639, número exclusivo para consultas sobre permisos de circulación 2025.

También puedes escribirnos a los correos pbesoain@nunoa.cl o nmartinezm@nunoa.cl, o enviarnos un mensaje directo a nuestro Instagram @muninunoa.

Categorías
Municipalidad Obras

¡En Ñuñoa nos cuidamos! precaución por caída de frutos de araucaria

En Ñuñoa valoramos nuestros espacios públicos y el entorno natural que los rodea. Entre ellos, destacan nuestras araucarias, árboles patrimoniales y símbolo del sur de Chile, que también forman parte del paisaje urbano de varias plazas y parques de la comuna. Sin embargo, durante su temporada de fructificación —que se extiende entre enero y mayo— es importante estar alerta.

En estos meses, las araucarias producen grandes piñas que pueden alcanzar hasta 5 kilos de peso. A medida que maduran, caen desde alturas considerables y, debido a su tamaño y velocidad, pueden provocar accidentes graves tanto a personas como a mascotas. Este fenómeno natural, aunque previsible, representa un riesgo importante para quienes transitan o descansan bajo estos árboles.

Con el objetivo de prevenir situaciones que afecten la seguridad de la comunidad, la Municipalidad de Ñuñoa ha dispuesto cercar con cintas de peligro distintas zonas en plazas y espacios verdes, especialmente aquellas donde se ha identificado mayor riesgo por la presencia de araucarias en proceso de fructificación.

¿Por qué es importante tomar precauciones?

  • Porque una piña de araucaria puede causar lesiones serias al caer desde más de 20 metros.
  • Porque muchas de estas áreas son frecuentadas por niños, adultos mayores y mascotas.
  • Porque anticiparse y actuar con responsabilidad es clave para mantener nuestros espacios seguros para todas y todos.

Les pedimos a nuestros vecinos y vecinas que respeten la señalización instalada, eviten permanecer en zonas cercadas y transmitan esta información a sus cercanos.

Tu colaboración es fundamental.
Juntos construimos una Ñuñoa más segura.

Categorías
Municipalidad Obras

Arranca la Red de Mentores Ñuñoa: experiencia al servicio del emprendimiento local

La Red de Mentores Ñuñoa tuvo su lanzamiento oficial en la Corporación Cultural de Ñuñoa. Esta iniciativa, impulsada por el HUB Ñuñoa, busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la comuna conectando a emprendedores con profesionales de amplia trayectoria.

En la actividad participó equipos municipales de Fomento Productivo y los 20 mentores que forman parte del grupo fundador.

Cada uno de ellos donará horas mensuales para acompañar a emprendedores locales en el desarrollo de sus proyectos, compartiendo conocimientos, visión estratégica y herramientas clave.

La red contempla dos líneas principales de acción:

  • Sesiones de mentoría individual, orientadas a desafíos específicos del emprendimiento, en formato presencial o digital.
  • Mentoring Day, encuentro presencial que se realizará cada trimestre y que permitirá generar redes de contacto y colaboración directa entre mentores y emprendedores.

Mentores fundadores:
Nicole Forttes, David Allendes, Carola Concha, Gabi Romero, Pere Pales, Bernardita Muñoz, Álvaro Hidalgo, Rubén Bustamante, Gonzalo Flores, Eloísa Vargas, Frida Guzmán, Jovanka Trebotich, Serge de Oliveira, Sandra Zolezzi, León Fernández, Sebastián Goldschmidt P., Fernando Lallana, Marta Manríquez, Paola Zolezzi y Sandra Cabezas.

La Red de Mentores Ñuñoa representa un paso concreto para consolidar una cultura de apoyo, colaboración y crecimiento en el ámbito del emprendimiento local.

Para más información dirígete a Irarrázaval 2434, segundo piso – Dirección de Emprendimiento, PYMES e Innovación.

Categorías
Municipalidad Obras

Ñuñoa da inicio al Comité Asesor Urbano para fortalecer el desarrollo de la comuna

Con el objetivo de impulsar una planificación urbana más estratégica y alineada con las necesidades de la comunidad, la Municipalidad de Ñuñoa realizó la primera sesión del Comité Asesor Urbano, un espacio de diálogo y asesoría compuesto por expertos en arquitectura, urbanismo y planificación territorial. Esta instancia, liderada por el alcalde Sebastián Sichel, busca generar propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible de la comuna y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El comité, presidido por Beatriz Mella (Arquitecta, Magíster en Desarrollo Urbano y PhD. en Estudios de Planificación), está integrado por un equipo de profesionales con experiencia en distintos ámbitos del desarrollo urbano. En esta primera sesión, se abordaron los lineamientos generales de su funcionamiento y se destacó la importancia de su rol en la formulación de estrategias para el crecimiento de Ñuñoa.

Ñuñoa da inicio a su primer Comité Asesor Urbano para fortalecer el desarrollo de la comuna.

El objetivo central de este comité es asesorar en temas urbanos prioritarios para la comuna, porque sabemos que están directamente vinculados con la calidad de vida de nuestros vecinos. Queremos facilitar ideas, herramientas y estrategias, todo lo que conocemos desde nuestros otros entornos y desde nuestro conocimiento, y ponerlo a disposición del municipio y avanzar en los proyectos que tenemos pensados”, explicó Beatriz Mella.

Desde la administración comunal se enfatizó que este comité no operará de manera paralela a los equipos municipales, sino que trabajará de manera coordinada con ellos, complementando su labor y fortaleciendo la visión de desarrollo de la comuna.

“La expectativa es mejorar efectivamente los territorios en los que trabajamos. No llegamos con una visión externa, sino con un interés genuino por avanzar en Ñuñoa, una comuna que está en el corazón de la ciudad y que debe ser un referente en conectividad, espacios públicos y planificación”, agregó Mella.

Ñuñoa da inicio a su primer Comité Asesor Urbano para fortalecer el desarrollo de la comuna

Durante la sesión, el alcalde Sebastián Sichel destacó la importancia de contar con una instancia de asesoría que permita proyectar una ciudad más ordenada y con visión de futuro. Además, subrayó que este comité tendrá un papel clave en la discusión y diseño de proyectos que impacten el bienestar de los vecinos.

El encuentro concluyó con un espacio de conversación en el que los integrantes del comité compartieron ideas y visiones sobre los desafíos urbanos de Ñuñoa, sentando las bases para el trabajo que desarrollarán en los próximos meses.

Categorías
Desarrollo Social Municipalidad

¡Hay trabajo! Convocatoria laboral en INELCOM

La empresa INELCOM abre su proceso de postulación para más de 30 vacantes en el cargo de Operador(a) Call Center – Turno Rotativo.

Si buscas una oportunidad laboral estable y cumples con los requisitos, te invitamos a inscribirte en nuestro formulario de registro. Los cupos son limitados y las entrevistas serán presenciales.

Detalles del cargo:
  • Tipo de jornada: Presencial de lunes a domingo, turnos rotativos de 09:00 a 21:00 horas.
  • Modalidad fines de semana: Teletrabajo.
  • Funciones principales: Atención a clientes según su requerimiento.
  • Requisitos:
    • Enseñanza Media completa.
    • Nivel computacional intermedio.
    • Un año de experiencia en el cargo.
  • Renta líquida: $550.000
  • Beneficios: Casino, Caja de Compensación y otros.
Proceso de postulación:
  1. Inscripción: Completa el formulario en el siguiente enlace:
    https://forms.gle/jHJJPAtzLkYhKvu29
  2. Entrevistas: Los postulantes preseleccionados serán contactados por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica para asistir a una entrevista presencial.

Cupos limitados. ¡Postula dentro de la semana!

Categorías
Municipalidad

¿Cómo pagar el permiso de circulación 2025 en Ñuñoa? Conoce cómo realizar el trámite

¿Cómo pagar el permiso de circulación en Ñuñoa?

Puedes pagar tu permiso de circulación de dos formas:

  1. Pago online: A través del sitio web oficial de la Municipalidad de Ñuñoa.
  2. Pago presencial: En los módulos de atención habilitados en la comuna.

Para evitar filas y ahorrar tiempo, recomendamos realizar el pago en línea.

¿Qué días puedo pagar el permiso de circulación?

Los módulos de atención para pagar los permisos de circulación, a contar del 24 al 31 de marzo 2025 funcionarán desde las 10:00 hrs. hasta las 21:00 hrs.

En el edificio de Servicios Públicos, en tanto, el horario se extiende desde las 9:00 hrs. hasta las 21:00 hrs.

¿Qué es el permiso de circulación?

El permiso de circulación es un documento obligatorio que deben pagar anualmente todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile. Su pago permite que el vehículo pueda circular legalmente por calles y carreteras del país.

¿Cuándo debo pagar el permiso de circulación 2025 en Ñuñoa?

El período de pago del permiso de circulación 2025 es desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo. Si el pago se realiza fuera de este plazo, se aplicarán intereses y multas.

¿Qué documentos necesito para renovar mi permiso de circulación?

Para renovar tu permiso de circulación 2025 en Ñuñoa, necesitas:

  • Permiso de circulación anterior (si aplica).
  • Revisión técnica y análisis de gases vigente o certificado de homologación si el vehículo es nuevo.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente.
  • No tener multas de tránsito impagas. Puedes verificar y pagar multas antes de renovar el permiso.
¿Dónde puedo pagar el permiso de circulación de forma presencial en Ñuñoa?

Los módulos de atención presencial estarán disponibles en diversos puntos de la comuna.

  • Edificio de Servicios Públicos: Av. Irarrázabal 2434
  • Plaza Ñuñoa Norte: Av. Irarrázabal 3550
  • Av. Eliecer Parada con Emilia Téllez: Altura #1700
  • Plaza San Eugenio: Entre Av. Carlos Dittborn y Guillermo Mann, al costado de la Feria Libre
  • Plaza Guillermo Franke: Miguel Claro esq. Av. Sucre
  • Estadio Nacional: Av. Grecia 2001
  • Portal Ñuñoa: Av. José Pedro Alessandri 1166
¿Puedo pagar el permiso de circulación en cuotas?

Sí, puedes optar por el pago en dos cuotas, pero solo si realizas el pago antes del 31 de marzo. La primera cuota se paga dentro del período legal y la segunda en agosto.

¿Qué pasa si no pago el permiso de circulación a tiempo?

Si no pagas dentro del plazo establecido, se generarán intereses y podrías recibir una multa en caso de ser fiscalizado. Además, tu vehículo no podrá circular legalmente hasta regularizar la situación.

¿Cómo obtener una copia del permiso de circulación en Ñuñoa?

Si pierdes tu permiso de circulación, puedes solicitar una copia en la Dirección de Tránsito de Ñuñoa o a través del sitio web.

¿Puedo pagar el permiso de circulación en Ñuñoa si lo pagué en otra comuna el año anterior?

Sí, puedes cambiar la comuna de pago de tu permiso de circulación. Para ello, debes presentar el permiso del año anterior y no tener multas pendientes. Puedes hacerlo de forma presencial u online.

¿Cuánto cuesta el permiso de circulación 2025?

El valor del permiso depende del avalúo fiscal del vehículo, determinado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Puedes revisar el monto en la web del SII.

¿Los vehículos eléctricos tienen algún beneficio en el permiso de circulación?

Sí, los vehículos eléctricos y algunos híbridos pueden estar exentos de pago por hasta 2 años, según la Ley de Electromovilidad. Revisa si tu vehículo califica en el portal del SII.

¿Cómo saber si mi permiso de circulación está al día?

Puedes verificar el estado de tu permiso de circulación ingresando tu patente en el portal de la municipalidad o en la Dirección de Tránsito de Ñuñoa.

¿Por qué pagar el permiso de circulación en Ñuñoa?

Al pagar tu permiso en Ñuñoa, contribuyes directamente a mejorar la infraestructura vial, luminarias, seguridad y proyectos comunales que benefician a toda la comunidad.

¿Cómo pagar el permiso de circulación en Ñuñoa? (Paso a paso)

Pago online (Opción recomendada)

  1. Ingresa al sitio web de la Municipalidad de Ñuñoa y dirígete a la sección de “Pago de Permiso de Circulación“.
  2. Introduce la patente del vehículo en el buscador y verifica que los datos sean correctos.
  3. Confirma el monto a pagar y revisa si tienes multas pendientes.
  4. Selecciona tu método de pago (tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria).
  5. Finaliza la transacción y descarga el comprobante digital del pago.
Pago presencial
  1. Reúne la documentación requerida: permiso anterior, revisión técnica vigente, SOAP y padrón del vehículo.
  2. Dirígete a los módulos de atención habilitados en la comuna.
  3. Presenta los documentos y verifica el monto con el funcionario municipal.
  4. Elige tu método de pago (efectivo, tarjeta o cheque).
  5. Recibe el comprobante de pago y asegúrate de guardarlo.
¿Dónde pagar el permiso de circulación en Ñuñoa?

Puedes realizar el pago de manera online en el sitio web de Ñuñoa o en los módulos de atención habilitados en la comuna.

¿Cómo pagar un permiso de circulación atrasado?

Si tu permiso de circulación está vencido, debes regularizarlo lo antes posible para evitar multas adicionales. Para ello:

  1. Verifica las multas e intereses asociados en el sitio web municipal.
  2. Dirígete a la Dirección de Tránsito de Ñuñoa o realiza la consulta online.
  3. Cancela el monto total adeudado, incluyendo las multas y recargos.
  4. Recibe tu nuevo permiso de circulación y asegúrate de renovarlo en el plazo establecido el próximo año.
¿Cómo obtener una copia del permiso de circulación?

Si has extraviado tu permiso de circulación, puedes solicitar una copia siguiendo estos pasos:

  1. Acude a la Dirección de Tránsito de Ñuñoa con tu cédula de identidad y el padrón del vehículo.
  2. Solicita un duplicado del permiso y paga la tarifa correspondiente.
  3. Recibe tu nueva copia y guárdala junto a los documentos del vehículo.
¿Cómo trasladar el permiso de circulación de otra comuna a Ñuñoa?

Si el año anterior pagaste en otra comuna y deseas realizar el trámite en Ñuñoa, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de no tener deudas ni multas asociadas al vehículo en la comuna anterior.
  2. Reúne la documentación necesaria:
    • Último permiso de circulación pagado.
    • Padrón del vehículo.
    • SOAP vigente.
    • Certificado de revisión técnica y análisis de gases.
  3. Realiza la solicitud en línea a través de este enlace.
  4. Solicita el cambio de comuna e ingresa los datos del vehículo en el sistema municipal.
  5. El equipo de Permisos de Circulación Vehicular revisará todos los documentos y te confirmará en los próximos días a través de correo electrónico.
  6. Se habilitará el portal con tu patente y rut y podrás pagar el permiso de circulación en Ñuñoa.
  7. Guarda el comprobante.
¿Qué necesito para pagar el permiso de circulación de un vehículo nuevo?

Si tu vehículo es nuevo y pagarás el permiso de circulación por primera vez, debes presentar:

  • Factura de compra del vehículo.
  • Solicitud de primera inscripción en el Registro Civil.
  • Certificado de homologación (en caso de que aplique).
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
  • Pago correspondiente según el avalúo fiscal del vehículo.
¿Qué pasa si tengo multas pendientes?

Antes de pagar tu permiso de circulación, es importante verificar si tu vehículo tiene multas impagas. Si es así:

  1. Consulta las multas en el Registro Civil o en el portal municipal.
  2. Si ya pagaste una multa, presenta el comprobante de pago para que se descuente del sistema.
  3. Si la multa sigue vigente, deberás pagarla antes de renovar el permiso.

Si crees que la multa es errónea, puedes solicitar su prescripción ante el Juzgado de Policía Local

Categorías
Desarrollo Social Municipalidad

Ñuñoa garantiza acceso a la justicia con la Defensoría de la Familia y Víctimas de Delitos

La Municipalidad de Ñuñoa ha implementado un importante avance en el acceso a la justicia con la creación de la Defensoría de la Familia y Víctimas de Delitos, un espacio destinado a brindar asesoría legal y representación gratuita a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad en la comuna.

Este nuevo servicio busca fortalecer la protección jurídica de mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, además de víctimas de delitos violentos, asegurando que reciban la atención necesaria en materia de defensa y orientación legal.

¿Qué servicios ofrece la Defensoría?

La Defensoría de la Familia y Víctimas de Delitos cuenta con un equipo de abogadas especializadas en litigación, quienes brindan apoyo en distintos ámbitos:

  • Asesoría legal y representación en tribunales para casos que lo requieran.
  • Violencia intrafamiliar y medidas de protección para víctimas.
  • Demandas por pensión de alimentos, régimen de visitas y tuición.
  • Defensa de víctimas de delitos violentos dentro de la comuna.
  • Protección y acompañamiento legal a menores y adultos mayores en situación de riesgo.
Atención rápida y cercana

Uno de los principales problemas en el acceso a la justicia es la demora en la atención y la falta de recursos para costear asesoría legal. Con la implementación de esta Defensoría, los vecinos de Ñuñoa ahora pueden recibir orientación en aproximadamente 30 minutos, reduciendo significativamente los tiempos de espera que antes podían extenderse por meses.

Además, para facilitar el acceso, la Defensoría ha implementado operativos en distintos sectores de la comuna y visitas domiciliarias en casos de alta vulnerabilidad, asegurando que nadie quede sin apoyo por dificultades de movilidad.

Ubicación y contacto

El servicio está disponible en el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Ñuñoa, ubicado en Plaza Ñuñoa, donde los vecinos pueden acudir a recibir asesoría y representación legal sin costo.

Con esta iniciativa, Ñuñoa refuerza su compromiso con la comunidad, promoviendo el acceso a la justicia como un derecho fundamental para todas y todos.

Categorías
Desarrollo Social Municipalidad

Se abre concurso público para trabajador/a social en el Centro de las Mujeres de Ñuñoa

La Municipalidad de Ñuñoa anuncia la apertura del concurso público para proveer el cargo de trabajador/a social en el Centro de las Mujeres Ñuñoa. Este puesto, bajo dependencia del Departamento de la Mujer, está orientado a profesionales con experiencia en intervención psicosocial y enfoque de género, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género e intrafamiliar.

Las principales funciones del cargo incluyen la atención social integral a las usuarias del programa, la coordinación intersectorial con diversas instituciones, la realización de informes psicosociales y la planificación de intervenciones grupales en conjunto con el equipo multidisciplinario. Se requiere título profesional en trabajo social y al menos dos años de experiencia en labores similares.

Se pueden entregar los CV de forma presencial en Monseñor Eyzaguirre #485 de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas y viernes de 8:30 a 16:30 horas y por correo electrónico a:  cdm@nunoa.cl

Plazos del proceso de postulación

Etapa Fecha
Recepción de postulaciones Del 12 al 18 de marzo de 2025
Revisión y selección curricular 19 y 20 de marzo de 2025
Prueba técnica Entre el 24 y 25 de marzo de 2025 (fecha por confirmar)
Entrevista online Entre el 27 y 28 de marzo de 2025 (fecha por confirmar)
Notificación de selección 28 de marzo de 2025

Para conocer los requisitos completos y la documentación a presentar, revisa las bases del concurso y postula dentro del plazo establecido.

Categorías
Municipalidad

Concejo de Ñuñoa aprueba nueva dirección de Emprendimiento, Pymes e Innovación

En la sesión del 12 de marzo de 2025, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó nuevas iniciativas para fortalecer el apoyo a emprendedores -a través de una nueva Dirección de Emprendimiento- mejorar la seguridad en entornos escolares y consolidar programas sociales enfocados en la infancia y las personas mayores.

Uno de los principales acuerdos fue la creación de la Dirección de Emprendimiento, Pymes e Innovación, que permitirá un mejor desarrollo del ecosistema emprendedor en la comuna. Esta nueva estructura agrupará el trabajo de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y el Departamento de Fomento Productivo, con el fin de potenciar la asesoría a pequeños empresarios y generar nuevas oportunidades de financiamiento y mentoría para emprendedores. El objetivo es consolidar a Ñuñoa como un polo de desarrollo económico local, a través de la promoción de la formalización de negocios y la conexión con redes de financiamiento y capacitación.

En el ámbito de la seguridad escolar, se informó sobre la contratación de nuevos inspectores municipales para resguardar los ingresos y salidas de los colegios y Centros de Salud Familiar (CESFAM). Cuatro funcionarios ya están en capacitación y contarán con vehículos disponibles para patrullar diariamente las inmediaciones de estos recintos. Además, se implementó un sistema de botón de emergencia en los colegios, lo que permitirá una respuesta más rápida en caso de incidentes.

Durante la sesión, también se aprobó la creación del Departamento de Juventud e Infancia, en cumplimiento con la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Esta nueva unidad municipal consolidará programas existentes como SENDA, la Oficina de Protección de Derechos (OPD) y el programa Chile Crece Contigo, con el objetivo de establecer un enfoque integral en la promoción de derechos y prevención de vulneraciones.

Otro avance relevante fue la implementación de la Defensoría Comunal, un nuevo servicio que ofrecerá asesoría legal gratuita a los vecinos en materias de familia, género, infancia y personas mayores. Esta instancia, conformada por un equipo de abogadas especialistas, permitirá a los vecinos acceder a representación legal en casos de pensiones de alimentos, violencia intrafamiliar y protección de derechos de adultos mayores.

Categorías
Medio Ambiente

Programa piloto Basura cero: nuevo sistema de recolección de basura puerta a puerta en Ñuñoa

Mantener nuestras calles limpias y ordenadas es una tarea de todos. La acumulación de basura en espacios públicos genera contaminación, afecta la calidad de vida y puede convertirse en un problema de salud. Por eso, la Municipalidad de Ñuñoa ha implementado “BASURA CERO”, un programa piloto que busca impulsar un sistema de recolección de basura puerta a puerta que evite el desarrollo microbasurales y a la vez, mejore la gestión de residuos en nuestros barrios.

¿Dónde funciona BASURA CERO?

Rosita Renard – Unidad Vecinal N°30
Días de recolección: lunes, miércoles y viernes
Horario: desde las 7:00 hrs.

Rebeca Matte – Unidad Vecinal N°30
Días de recolección: lunes, miércoles y viernes
Horario: desde las 9:00 hrs.

¿Cómo funciona?
  • El camión recolector pasará por cada domicilio en los días y horarios establecidos.
  • Se recoge solo basura domiciliaria (NO reciclable).
  • Las cuadrillas de aseo avisarán en el momento adecuado para que los vecinos saquen su basura.
  • Es importante respetar los horarios de recolección para evitar acumulación de residuos en la vía pública.
¿Qué residuos se pueden dejar?

Sí se recoge:

  • Basura domiciliaria común (residuos sólidos generados en el hogar día a día).

No se recoge:

  • Escombros, ramas, voluminosos, restos de poda.
  • Enseres, muebles en desuso, cachureos, ropa, electrodomésticos.
¿Qué hacer con los residuos que no recoge el camión?

Si necesitas disponer de residuos voluminosos como ramas, escombros, colchones o muebles, puedes hacerlo de manera particular o utilizar el servicio municipal de retiro pagado.

Para inscribirte en el servicio, llama al 233222000 (cupos limitados). Una vez al mes, puedes coordinar el retiro de muebles y enseres en desuso.

Evitemos sanciones

Dejar residuos en la vía pública fuera de los horarios permitidos es una infracción y puede generar multas. Respetar las normas de recolección nos permite construir una comuna más limpia y segura para todos.

Recuerda:  

1.Programa Aló Cachureos: una vez al mes podrás inscribirte para deshacerte de muebles y enseres del hogar que ya no usas, llamando al 233222000, los cupos son limitados.

2.Retiro programado de escombros, ramas y voluminosos: un servicio pagado para desechar materiales de construcción y objetos grandes. Solicítalo en aquí

3. ¡Muy importante! Disponer residuos de manera ilegal en la vía pública es una infracción a la normativa comunal que es sancionada con MULTAS.

Juntos hacemos de Ñuñoa un lugar más limpio, seguro y ordenado.

Suscríbete a nuestro boletín comunal