Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Concejo de Ñuñoa aprueba nueva dirección de Emprendimiento, Pymes e Innovación

Concejo de Ñuñoa aprueba nueva dirección de Emprendimiento, Pymes e Innovación

En la sesión del 12 de marzo de 2025, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó nuevas iniciativas para fortalecer el apoyo a emprendedores -a través de una nueva Dirección de Emprendimiento- mejorar la seguridad en entornos escolares y consolidar programas sociales enfocados en la infancia y las personas mayores.

Uno de los principales acuerdos fue la creación de la Dirección de Emprendimiento, Pymes e Innovación, que permitirá un mejor desarrollo del ecosistema emprendedor en la comuna. Esta nueva estructura agrupará el trabajo de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y el Departamento de Fomento Productivo, con el fin de potenciar la asesoría a pequeños empresarios y generar nuevas oportunidades de financiamiento y mentoría para emprendedores. El objetivo es consolidar a Ñuñoa como un polo de desarrollo económico local, a través de la promoción de la formalización de negocios y la conexión con redes de financiamiento y capacitación.

En el ámbito de la seguridad escolar, se informó sobre la contratación de nuevos inspectores municipales para resguardar los ingresos y salidas de los colegios y Centros de Salud Familiar (CESFAM). Cuatro funcionarios ya están en capacitación y contarán con vehículos disponibles para patrullar diariamente las inmediaciones de estos recintos. Además, se implementó un sistema de botón de emergencia en los colegios, lo que permitirá una respuesta más rápida en caso de incidentes.

Durante la sesión, también se aprobó la creación del Departamento de Juventud e Infancia, en cumplimiento con la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Esta nueva unidad municipal consolidará programas existentes como SENDA, la Oficina de Protección de Derechos (OPD) y el programa Chile Crece Contigo, con el objetivo de establecer un enfoque integral en la promoción de derechos y prevención de vulneraciones.

Otro avance relevante fue la implementación de la Defensoría Comunal, un nuevo servicio que ofrecerá asesoría legal gratuita a los vecinos en materias de familia, género, infancia y personas mayores. Esta instancia, conformada por un equipo de abogadas especialistas, permitirá a los vecinos acceder a representación legal en casos de pensiones de alimentos, violencia intrafamiliar y protección de derechos de adultos mayores.

Suscríbete a nuestro boletín comunal