Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Medio Ambiente

Alcalde Sichel exige mejoras en el servicio de reciclaje de ReSimple

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, manifestó el descontento de los vecinos con el servicio de recolección de reciclaje que ReSimple está implementando en la comuna, poniendo énfasis en que, aunque la gestión proviene de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y no de la municipalidad, el servicio debe ser realizado de manera eficiente y responsable.

El sistema de reciclaje en Ñuñoa, que desde agosto de 2024 está a cargo de ReSimple, reemplazó el modelo anterior con un enfoque más moderno y alineado a la Ley REP. Sin embargo, el alcalde señaló que la calidad del servicio actual no está cumpliendo con las expectativas de los vecinos.

“Queremos contarles que, al igual que ustedes, como municipalidad no estamos contentos con el servicio de ReSimple. Por lo tanto, tuvimos una reunión para exigir cambios y mejoras. Este servicio no es municipal, sino que viene de la Ley REP, que obliga a las empresas a hacerse cargo del reciclaje. Sin embargo, creemos que, aunque sea gratuito, tiene que ser un servicio bien hecho, y en Ñuñoa no está pasando”, afirmó el alcalde Sichel.

En esta reunión con ReSimple, se solicitaron tres cambios clave.

Modificación en los horarios de funcionamiento: “Lo más importante es ajustar los horarios de los camiones para que los vecinos tengan certeza sobre cuándo pasa el camión de reciclaje. Prontamente anunciaremos junto a ReSimple una disminución en los tiempos de operación durante el día”, explicó la máxima autoridad comunal.

Mejoras en el sistema de recolección: Se planteó la necesidad de cambiar la forma en que se depositan los residuos, ya que las bolsas actuales están provocando mayor suciedad al romperse o ser esparcidas en la vía pública.

Compromiso con un servicio eficiente: El alcalde destacó que les dio un plazo a la empresa para cumplir con estos requisitos, advirtiendo que, de no ser así, se evaluarán otras medidas para asegurar un mejor servicio.

“Seguimos trabajando para mejorar el servicio en la comuna y preocuparnos primero por la gente de Ñuñoa. La colaboración es clave, pero también es necesario que las empresas cumplan con los estándares que nuestros vecinos merecen”, concluyó el alcalde.

Categorías
Medio Ambiente

Municipalidad de Ñuñoa traslada residuos orgánicos de restaurantes a planta de tratamiento

Plaza Ñuñoa Zero es una iniciativa que busca posicionar al sector como el primer barrio gastronómico sustentable de la capital.

Con el objetivo de reducir efectivamente los residuos que producen, los locales comerciales y restaurantes llevan a cabo un proyecto pionero en la separación de desechos, reciclaje y reutilización.

Hoy comenzó la Fase de Implementación del Compostaje de Residuos Orgánicos y la Municipalidad de Ñuñoa transportó el material recolectado a una planta especializada para su tratamiento y su disposición final.

Para el éxito de este proyecto, distintas entidades trabajaron asociadamente aportando concretamente en la adopción de prácticas sustentables. Por una parte, el Gobierno Regional, quien realizó el financiamiento; la Cámara de Comercio y Turismo de Ñuñoa, que postuló y a través de sus asociados gestionan los residuos y la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa que aportó con la logística y el transporte de los residuos orgánicos.

Este material, que se retira una vez por semana, se traslada a la planta de Armony Sustentable, ubicada en la comuna de Pudahuel, para su tratamiento y su disposición final.

Esta iniciativa fue financiada con el Fondo del 6% del Gobierno Regional Metropolitano, integra a 15 restaurantes del sector que desarrollaron una gestión eficiente de reciclaje de sus residuos, otorgando un beneficio directo al medio ambiente de la comunidad involucrada, generando, además, conciencia ambiental.

Categorías
Medio Ambiente

Conoce qué residuos domiciliarios y reciclables generamos en Ñuñoa

La Municipalidad de Ñuñoa tiene entre sus principales objetivos mejorar la gestión de residuos domiciliarios y reciclables. Para lograrlo debemos conocer cuál es el estado de la comuna en esta materia.

Por esto, la Dirección de Medio Ambiente le solicitó a la empresa Demarco S.A, encargada de los servicios de recolección en Ñuñoa, el estudio anual de caracterización de residuos domiciliarios y reciclables para conocer su composición detallada. De este modo, podremos determinar la efectividad de los planes de recolección y reciclaje del municipio.

Los estudios de caracterización nos permitirán identificar barrios claves, qué materiales se recolectan en ellos y a qué estrato socioeconómico corresponden las y los vecinos que habitan allí.

Entre los resultados destacados, identificamos que menos del 15% de los residuos retirados incluían materiales reciclables. Además, la materia orgánica representa sobre un 60% del total de residuos domiciliarios en todos los niveles socioeconómicos. Es decir, en su mayoría las y los vecinos desechan por separado los orgánicos y reciclables. 

El levantamiento de estos datos es clave para el desarrollo de mejores planes de gestión integral de residuos y de ese modo transformarnos cada día en una Ñuñoa más sustentable.

Revisa el estudio de caracterización de residuos domiciliarios haciendo click aquí.

Revisa el estudio de caracterización de residuos reciclables haciendo click aquí.

Suscríbete a nuestro boletín comunal