Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Sin categoría

Acompáñanos en el 8º Encuentro de ciclistas y conductores de buses que se desarrollará este domingo en Ñuñoa

El colectivo ciudadano Bicicultura, junto con la Municipalidad de Ñuñoa, invitan a participar, este domingo 24 de septiembre a las 10:00 horas, del 8° Encuentro Ciclistas-Conductores/as de buses en el marco del programa “Compartir para Convivir” de fomento a la movilidad sustentable y segura, que se desarrollará en la esquina de Irarrázaval con José Pedro Alessandri.

La actividad dice relación con concientizar a la comunidad respecto de que el uso del transporte público y de la bicicleta resultan alternativas sostenibles de movilización en estos tiempos, por lo que es necesario potenciarlas para desincentivar el uso del automóvil particular. En este sentido, el colectivo Bicicultura recalca la importancia de establecer una convivencia solidaria y armónica entre conductores de buses y ciclistas.

Tras la realización de encuentros previos del programa “Compartir para Convivir” en Providencia, Maipú y Las Condes, se eligió a Ñuñoa para cerrar la primera etapa de este plan en el marco del Día Sin Autos o Car Free Day, que se celebra el 22 de septiembre en Chile y en el mundo.

Así, y aprovechando el circuito de Calles Abiertas Familiares (CAF) de Ñuñoa de los domingos, específicamente en Irarrázaval con calle José Pedro Alessandri se realizará esta actividad que es financiada a través de Buses Vule, con aporte parcial y apoyo activo del Gobierno Regional de Santiago, además del patrocinio del Ministerio de Transportes, DTPM, Conaset y la Embajada de Dinamarca.

Interesados e interesadas en asistir a la actividad, favor inscribirse aquí.

¡Nos vemos ahí para apoyar el uso del transporte público y la bicicleta y generar una buena convivencia entre ambos medios de movilización!

Categorías
Sin categoría

Obras en ejecución: Reposición de veredas en la Unidad Vecinal Tobalaba

Con el objetivo de mejorar nuestros espacios públicos, haciéndolos más seguros y accesibles para nuestros vecinos, vecinas y visitantes, el municipio inició obras de reposición de veredas en la Unidad Vecinal Tobalaba.

En específico, se contempla la conservación de 2.428 m2 de veredas, en las calles Diego de Almagro, Rosita Renard y Emilia Téllez.

Estos trabajos contemplaron una inversión de $119.763.000, provenientes del Gobierno Regional, a raíz de gestiones del municipio.

Estamos comprometidos con el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad, en este sentido estos trabajos apuntan en esa dirección; ir mejorando los espacios públicos para seguridad y accesibilidad de vecinos y vecinas, además de facilitar los desplazamientos y evitar eventuales accidentes que se producen cuando el asfalto no está en buen estado. Seguiremos postulando a proyectos e invirtiendo en aquellos lugares que requieren ser intervenidos para seguridad de todos y todas”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Categorías
Sin categoría

Recuerda pagar la primera cuota de tu Patente Comercial: plazo vence el 31 de julio

Ya se encuentra disponible el pago de la primera cuota de Patentes Comerciales 2023, por lo que invitamos a pagar este impuesto de forma online, o bien presencialmente en Irarrázaval 2434 tercer piso, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

Deben hacer este trámite establecimientos o servicios comerciales, industriales, profesionales, de alcohol y microempresa familiar (MEF), incluídos kioscos, ferias libres y ambulantes.

Quienes deseen realizar este pago por internet, se podrá consultar, pagar e imprimir de manera inmediata la Patente Comercial, y además se descargará un comprobante de pago, pudiendo acceder además a múltiples medios de pago.

Para materializar el trámite solo basta tener el ROL de la patente. El pago se podrá realizar a tiempo hasta el próximo 31 de julio. Recordamos que la segunda cuota está fijada para enero de 2024.

En caso de dudas, favor escribir a patentecomercial@nunoa.cl o bien llamar al teléfono 2 33 222 807.

Categorías
Sin categoría

Municipio lanzó seis campañas para difundir los principales proyectos ejecutados en beneficio de la comunidad

Para dar a conocer las acciones y trabajos más relevantes desarrollados durante los últimos años por el municipio, la Dirección de Comunicaciones ideó una serie de seis campañas para difundir esta información entre la comunidad.

En este sentido, las campañas comenzaron a difundirse la segunda semana de abril a través del boletín “Ñuñoticias” que se envía quincenalmente a través de correo electrónico a los vecinos y vecinas que tienen su Tarjeta Vecino, o bien que se han inscrito a través de nuestra página web para recibir información municipal vía mail.

Las campañas difundidas han sido las siguientes:

–          ÑUÑOA + SEGURA

–          ÑUÑOA + VERDE

–          ÑUÑOA + FISCALIZACIÓN

–          ÑUÑOA + COMUNIDAD

–          ÑUÑOA + AMIGABLE

–          ÑUÑOA + LIMPIA

En cada campaña se han dado a conocer los principales proyectos de inversión relacionados con las direcciones de Seguridad Pública, Medio Ambiente, Inspección, Obras, Operaciones, entre otras.

En este sentido, se han difundido proyectos de inversión relacionados con luminarias, caniles, fequeros para mascotas, mejoras de asfaltado, además de acciones relacionadas con fiscalizaciones y patrullajes.

¡Estamos trabajando comprometidos por la comuna, difundiendo los principales proyectos que benefician a toda nuestra comunidad!

Categorías
Sin categoría

Retiran más de 1.370 kilos de desechos electrónicos de colegios y liceos de Ñuñoa

A raíz la gran cantidad de equipos en desuso en los establecimientos educacionales, la Corporación de Desarrollo Municipal Ñuñoa gestionó el retiro más de mil kilos de desechos electrónicos de manera gratuita.

Tecnorecicla fue la empresa encargada de sacar las pantallas, CPUs, notebook, entre otros insumos y el retiro comenzó en abril de este año y abarcó 9 recintos educacionales: Aurora de Chile, Guardiamarina Guillermo Zañartu, José Toribio Medina- Básica, entre otros además de los liceos República de Argentina y Brígida Walker.

En total se retiraron 1.379 kilos de desechos electrónicos, por ejemplo, del Liceo Brígida Walker se retiraron 47 kilos entre CPU y otros equipos, en tanto en el Colegio Aurora de Chile aportó con 18 kilos y así cada recinto con más de 10 kilos, entre mouse, teclados, impresoras entre otros equipos.

Cabe indicar, que antes descartar los equipos para su uso se hizo una revisión de éstos y en algunos casos se rearmaron equipos para ser reutilizados por la Unidad de Informática de la CMDS.

Categorías
Sin categoría

Concejo Municipal respalda oficio que busca que PDI vuelva a la comuna

En el Concejo Municipal N°15, se analizó el Oficio N°1067 que la alcaldesa, Emilia Ríos envió al director general de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz en el que solicita contar con una unidad operativa BICRIM en Ñuñoa.

Las concejalas, Alejandra Valle, Kena Lorenzini, Mireya del Río, DeborahCarvallo, Verónica Chávez y el concejal Germán Sylvester votaron a favor del oficio. Mientras que la concejala Daniela Bonvallet y el concejal Julio Martínez se abstuvieron.

El oficio señala que el 19 de diciembre de 2007, se estableció la entrega en comodato de tres inmuebles para la Policía de Investigaciones de Chile, que tiene dentro de sus obligaciones “instalar en los inmuebles la Brigada de Investigación Criminal, sin perjuicio de la posibilidad de instalar otras unidades especializadas”.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la institución policial le dio otro uso al recinto ubicado en Av. Campo de Deportes. “La solicitud planteada no es una necesidad antojadiza de esta
administración comunal, sino más bien dice relación con una necesidad sentida de nuestra comunidad, la cual requiere de una policía especializada en delitos y que trabaje en cercanía con las y los vecinos”, señala el oficio.

Ante esto se indica que, “debido a lo expuesto es que reiteramos
enfáticamente nuestra solicitud de que la institución de cumplimiento al contrato de comodato, implementando una unidad operativa territorial BICRIM en nuestra comuna para contar con personal operativo en el territorio comunal y de esa manera fortalecer el círculo de coordinaciones y seguir trabajando por una Ñuñoa más Segura”. Y recalca que en el caso de incumplimiento “nos veremos en la triste obligación de solicitar el término del comodato y, por ende, la respectiva entrega de las instalaciones”.

Categorías
Sin categoría

Alcaldesa junto a vecinos exigen que PDI opere nuevamente en la comuna

En el cuartel central de la Policía de Investigaciones (PDI), la
alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos junto a vecinos presentaron un
oficio en el que solicita la reapertura de la Brigada de Investigación
Criminal (Bicrim) de la comuna.

La petición responde a que en 2007 la Municipalidad de Ñuñoa
entregó en comodato tres inmuebles a la institución en Av. Campo
de Deportes para instalar esta unidad e investigar los delitos que
ocurrieran a nivel local. Sin embargo, luego de un incendio, en 2018
la PDI le dio otro uso al recinto.

La alcaldesa Ríos expuso que “hoy día es más que nunca necesario
poder contar con profesionales que estén dedicados a investigar el
delito en nuestra comuna. Somos testigos de que el microtráfico
está creciendo en las calles, que hay bandas que ejercen actividad
delictual en nuestra comuna. Esta brigada que existió durante más
de una década tiene que volver”.

Asimismo, la alcaldesa Ríos recalcó que “la Municipalidad de Ñuñoa
financia estas oficinas, por lo tanto lo que falta es el compromiso de
la Policía de investigaciones para restituir esta brigada. Sabemos
que contamos con la voluntad de la PDI, compartimos el objetivo
de tener comunas cada vez más seguras. Por eso venimos a insistir

en esta solicitud (…) y esperamos la respuesta positiva del director
nacional de la PDI, don Sergio Muñoz”.

Apoyo de comités de seguridad
Integrantes de comités de seguridad de la comuna se sumaron a la
exigencia de reabrir la Bicrim de la PDI en Ñuñoa acompañando a la alcaldesa en la entrega de la carta.

En dicha instancia, la representante del Comité de Seguridad 21 de
Villa Los Jardines, Victoria Carreño, sostuvo que “estamos teniendo
bastante delincuencia. Necesitamos que ellos vuelvan porque
estamos teniendo perdido ese sector. ¿Si estaban presentes años
anteriores, por qué ahora no?”.

En la misma línea, desde el Comité de Seguridad Obispo Orrego,
Julieta García, agregó que “es mucho más importante hoy que ayer
que vuelva la Bicrim a nuestra comuna de Ñuñoa con todos los
problemas de delincuencia que tenemos”.

Por su parte, la presidenta de la agrupación de comerciantes de
Paseo Ñuble, Miriam Hurtado, complementó que “es
importantísimo que vuelva en estos momentos en que se está
viviendo una situación de mucha delincuencia. Nunca debió haber
salido”, puntualizó.

Categorías
Sin categoría

Ciclo de 9 charlas sobre el trabajo de Gabriela Mistral llegan a Ñuñoa gracias a convenio con la Universidad de Chile

Como ciclo de “Charlas Mistralianas” fue bautizado el trabajo colaborativo entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la Biblioteca Gabriela Mistral, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, que busca abordar la obra de la destacada poeta nacional y Premio Nobel de la Literatura, Gabriela Mistral.

 El ciclo, que consta de nueve charlas itinerantes dentro de la comuna y una en la Casa Central de la Universidad de Chile, debutará el próximo 25 de mayo en la Biblioteca Gabriela Mistral y se extenderá hasta diciembre próximo. Cada jornada tendrá una duración aproximada de una hora y media. La estructura de cada una será presentación (bienvenida y presentación del expositor/a); exposición (a cargo de académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile) y posteriormente un conversatorio.

Estamos felices de albergar en Ñuñoa este ciclo de nueve charlas sobre el trabajo de Gabriela Mistral. Es un legado que en la comuna valoramos muchísimo, por eso nos llena de orgullo el ser escenario de estas jornadas que estoy segura nuestra comunidad las aprovechará y participará activamente. Dejo cordialmente invitados a todos nuestros vecinos y vecinas a acercarse a los lugares donde se realizarán, sobre todo para quienes gozan de la poesía”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Por su parte, el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Prof. Raúl Villarroel, destacó la relevancia de este ciclo en conjunto con la Municipalidad de Ñuñoa “fundamentalmente porque junto con establecer un vínculo mucho más sólido con nuestro territorio y dar cumplimiento a un deber que nos asiste como Universidad, esta actividad reafirma el lugar que nos toca como cultores de las humanidades y especialistas en la obra de Mistral, honrando su legado, difundiéndola en nuestro entorno y reuniendo a un conjunto significativo de profesoras y profesores que lleven adelante este vínculo tan productivo”.

A continuación dejamos el cronograma con las nueve charlas, sus temáticas y ubicaciones:

Charla 1: Soledad Falabella Luco: Poema de Chile y sus Manuscritos.
Fecha: Jueves 25 de mayo.
Lugar: Biblioteca Gabriela Mistral, Irarrázaval 4055.
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 2: Patricia Novillo-Corvalán: Gabriela Mistral y Virginia Woolf: una mirada comparada
Fecha: Lunes 29 de mayo.
Lugar: Campus Juan Gómez Millas, Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045.
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 3: Kemy Oyarzún:  Poema de Chile y Plurinacionalidad.
Fecha:  Jueves 8 de junio.
Lugar: Biblioteca Gabriela Mistral, Irarrázaval 4055.
Horario: 18:00 – 19:30 horas.

Charla 4: Adrián Baeza: Pedagogía y didáctica mistraliana.
Fecha: Martes 11 de julio.
Lugar: JJVV 6 (Casa Julio Zegers, Julio Zegers 4223).
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 5: Daniela Picón: Mujeres y mística: algunos rasgos en la obra de Gabriela Mistral.
Fecha: Jueves 28 de septiembre.
Lugar: JJVV 13 (Suárez Mujica, Grecia 790).
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 6: Alejandra Araya: 1921: Odisea Mistral.
Fecha: Jueves 19 de octubre.
Lugar: Departamento de la Juventud, Marathon 1670.
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 7: Eliana Albala: Gabriela Mistral y el mito de Los sonetos de la muerte.
Fecha: Jueves 16 de noviembre.
Lugar: Villa los Presidentes, lugar a confirmar.
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 8: Leonora Reyes: Vidas de maestras: Mistral y su generación.
Fecha: Jueves 30 de noviembre.
Lugar: Casa Central Universidad de Chile, Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1058.
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Charla 9: Darcie Doll: Cartas de amor de Gabriela Mistral.
Fecha: Jueves 07 de diciembre.
Lugar: Palacio García, Irarrázaval 4280.
Horario: 18:30 – 20:00 horas.

Los y las interesadas en asistir, favor escribir a Julia Morales al correo jmorales@nunoa.cl

Categorías
Comunidad Obras Sin categoría

Consejo Regional Metropolitano de Santiago aprobó $1.319 millones para conservación de Av. Simón Bolívar

Este miércoles 25 de enero, en la sesión planaria extraordinaria N°1, el Consejo Regional Metropolitano de Santiago aprobó, de manera unánime, $1.319 millones de pesos para la conservación de Av. Simón Bolívar, tramo entre Manuel de Salas y Gral. Gorostiaga.

“Estamos muy contentos, porque un proyecto de esta envergadura es muy difícil afrontarlo solo con recursos municipales”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

Este proyecto, que contaba con un informe favorable por parte del SERVIU, fue presentado para dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas, debido a que el tramo señalado de la Avenida Simón Bolívar presenta un visible y avanzado deterioro, comparativamente superior al resto de la avenida.

De esta forma, la Municipalidad de Ñuñoa contará con recursos para financiar una intervención definitiva en hormigón de cemento vibrado, con una extensión de 1 kilómetro y 7 metros de ancho de calzada, que permitirá a los vecinos y vecinas poder disfrutar de una avenida en buenas condiciones de manera permanente, lo que, además, disminuirá, de manera importante, las continuas mantenciones y reparaciones superficiales en la calzada.

Este proyecto beneficiará a las vecinas y vecinos del territorio correspondiente a las Juntas de Vecinos número 4, 6, y 7, donde, según las estadísticas del CENSO del 2017 realizado por el INE, viven 28.592 habitantes.

Y no solo a los vecinos del sector, gran parte de la población de la comuna de Ñuñoa se verá beneficiada, además de los conductores provenientes de comunas como Providencia o Santiago, y que tengan como destino el sector oriente, con destinos como La Reina y Peñalolén, por el eje de la Av. Américo Vespucio y Avenida Tobalaba.

El presidente de la Junta de Vecinos N° 6 Parque Gorostiaga y presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ñuñoa, Álvaro Salles, calificó de importante la aprobación del proyecto. “Nos permitirá trasladarnos de manera mucho más segura y de mejor forma, esperamos que se materialice lo antes posible”, señaló.

A partir de la ejecución, se espera lograr además la reducción de los tiempos de viaje, gasto de combustible y mantención de vehículos, y mejorar la accesibilidad para el tránsito peatonal al contar con cruces en buen estado.

Categorías
Municipalidad Sin categoría

Licitaciones Juntas de Vecinos Fondeve 2022

Aquí encuentras las bases de licitaciones realizadas por las Juntas de vecinos que se adjudicaron el Fondo de Desarrollo Vecinal 2022. 

La Junta de Vecinos podrá convocar a los oferentes a través de una publicación sin costo en la página web del Municipio www.nunoa.cl en la nota web Licitaciones Juntas de Vecinos Fondeve o publicar el llamado a presentación de las ofertas en un medio escrito de carácter nacional o regional.

Cada Junta de Vecinos es responsable de levantar su propio proceso de licitación pública, el cual deberá velar por la total transparencia e igualdad de competencia. 

La publicación de las bases deberá contener los siguientes ítems:

  • Identificación del proyecto
  • Especificaciones técnicas
  •  Bases administrativas
  • Calendario del proceso que señale antecedentes, fecha, hora y lugar del acto de recepción y apertura de las ofertas, entre otros datos. 

Podrán postular y presentar ofertas, las personas naturales y jurídicas interesadas en ejecutar el proyecto y que cumplan con los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas y administrativas.

En los siguientes links los interesados en participar del proceso de licitación podrán descargar las bases y antecedentes de las propuestas que cada junta de vecinos haya ejecutado: 

Licitación Junta de Vecinos Suárez Mujica:

Licitación Junta de Vecinos Exequiel González Cortés:

Suscríbete a nuestro boletín comunal