Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Municipalidad Salud

Campaña de vacunación: Alcalde Sichel y Subsecretaria de Salud dan inicio a la inmunización contra la influenza

La Municipalidad de Ñuñoa dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza, en un esfuerzo por inmunizar a la población más vulnerable antes de la temporada invernal.

La estrategia, impulsada por el Ministerio de Salud, busca reforzar la protección de adultos mayores, niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud, entre otros grupos prioritarios.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, destacó la importancia de esta iniciativa y llamó a los vecinos a acudir a los puntos de vacunación habilitados en la comuna. “Queremos llegar a 106 mil personas vacunadas en Ñuñoa. La vacuna no solo nos protege individualmente, sino que crea una red de protección colectiva para evitar la propagación de enfermedades. En tiempos de desinformación, es fundamental recordar que vacunarse es un acto de responsabilidad con uno mismo y con los demás”, enfatizó.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, explicó la decisión de adelantar la vacunación, y señaló que el comportamiento de los virus respiratorios ha cambiado tras la pandemia. “Hoy sabemos que el peak de contagios ocurre antes de lo que solíamos ver. Si antes hablábamos de un alza en junio, ahora la mayor circulación viral se da en mayo. Por eso, iniciamos la campaña con anticipación, para dar más tiempo de protección a la población”, indicó.

campaña de vacunación contra la influenza en Ñuñoa
Campaña de vacunación contra la influenza en Ñuñoa

Los centros de vacunación habilitados en Ñuñoa incluyen el CESFAM Salvador Bustos, el CESFAM Rosita Renard y el Centro de Especialidades de la comuna. “La invitación es a que todos los vecinos que formen parte de los grupos de riesgo se acerquen a nuestros centros de vacunación. No esperemos a que llegue el invierno para protegernos”, añadió Sichel.

La subsecretaria Albagli destacó el éxito de la vacunación en años anteriores y reafirmó el compromiso de seguir expandiendo la cobertura en esta campaña de vacunación. “El año pasado logramos vacunar a más de 8 millones de personas, alcanzando el 85% de cobertura. Este año queremos repetir ese logro y asegurar que la mayor cantidad posible de personas esté protegida antes del invierno”, explicó.

Desde el municipio recalcaron que la vacunación es gratuita para los grupos priorizados y que la meta es alcanzar la mayor cobertura en el menor tiempo posible. “Mientras antes nos vacunemos, más protegidos estaremos. La responsabilidad es de todos”, concluyó el alcalde Sichel.

Categorías
Municipalidad Seguridad e Inspección

Alcaldes exigen al Gobierno y al Congreso mayores atribuciones para la seguridad municipal

Tras la violenta encerrona ocurrida en Ñuñoa, donde un carabinero fue gravemente herido, alcaldes de Ñuñoa, Providencia, La Reina, Vitacura, Lo Barnechea, Macul, María Pinto, San Miguel, Independencia y Conchalí se reunieron para exigir al Gobierno y al Congreso medidas concretas que permitan fortalecer la seguridad municipal. La principal demanda de los ediles es la aprobación inmediata de la Ley de Seguridad Municipal, además de una legislación que otorgue mayores herramientas y atribuciones a los funcionarios encargados de la seguridad en los territorios.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, enfatizó la urgencia de avanzar en estos cambios: “Estamos viviendo una tragedia en materia de seguridad con delitos cada vez más violentos. Los delincuentes corren rápido, se arman rápido, y nosotros avanzamos lento en materia de regulación. Necesitamos las herramientas legales que nos permitan actuar”.

Los alcaldes presentes acordaron solicitar la aprobación urgente de al menos cuatro medidas clave dentro del proyecto de Ley de Seguridad Municipal. Entre ellas, la posibilidad de que los inspectores de seguridad usen armas no letales, el aumento de facultades para el control de identidad, el endurecimiento de penas contra quienes agredan a funcionarios municipales y el acceso a bases de datos para identificar vehículos robados y personas con antecedentes delictuales.

El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, reforzó el llamado al Gobierno para atender con urgencia estas demandas: “Estamos disponibles para hacer la pega, pero no podemos solos. Necesitamos herramientas, garantías y recursos para poder actuar”. Asimismo, los ediles solicitaron una reunión con el Presidente Gabriel Boric y el nuevo ministro del Interior para abordar estas necesidades de manera prioritaria.

Por su parte, la alcaldesa de San Miguel, Carol Bown, subrayó que “los alcaldes estamos disponibles, pero necesitamos el respaldo del Gobierno y el Congreso. No podemos seguir esperando mientras la inseguridad afecta a nuestros vecinos cada día más”.

Otro punto relevante abordado fue la necesidad de una ley corta que permita avanzar en medidas inmediatas. Alessandri explicó: “Nuestros inspectores municipales llegan muchas veces antes que Carabineros a los hechos delictivos, pero sin herramientas para actuar. No podemos seguir esperando mientras la delincuencia avanza con total impunidad”.

Los alcaldes también insistieron en la importancia de combatir la desigualdad territorial en materia de seguridad, de manera de asegurar que todas las comunas cuenten con herramientas efectivas para enfrentar la delincuencia. “El crimen organizado y el narcotráfico avanzan rápido. No queremos que sea tarde para actuar cuando tengamos que lamentar la muerte de un funcionario municipal en una fiscalización”, agregó el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

En las zonas rurales también alzaron la voz, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, enfatizó la necesidad de fortalecer la asistencia legal para las víctimas. “No podemos permitir que los delincuentes tengan mejor defensa que nuestras víctimas. Exigimos que la ley contemple defensorías municipales para quienes han sufrido la violencia del crimen”, indicó la edil.

Finalmente, los alcaldes anunciaron el envío de una carta formal al Congreso y al Ejecutivo, exigiendo que se aceleren estas reformas. “No hay tiempo que esperar. Esto no es una discusión legal o política, es una demanda real de nuestros vecinos que viven con miedo cada día”, concluyó el alcalde Sichel.

 

Categorías
Municipalidad Seguridad e Inspección

Se parte del Bazar Vintage e inscribe tu emprendimiento

Si eres amante de lo retro, lo antiguo y lo clásico, esta es tu oportunidad para exhibir y compartir tu colección con un público entusiasta. Estamos en búsqueda de libreros, anticuarios, vendedores de vinilos, ilustradores y expositores con productos únicos que reflejen el encanto de lo vintage.

Forma parte de esta experiencia llena de estilo y creatividad, donde cada pieza cuenta una historia.

Inscríbete ahora y asegura tu lugar completando el formulario:
https://forms.gle/zF4vrMBN4wP99TFK8

¡No te quedes fuera!

Categorías
Medio Ambiente

Operativos de Bienestar Animal: ¡Cuida a tu mascota! 

En Ñuñoa nos preocupamos por la salud y el bienestar de tus mascotas. Por eso, hemos organizado una serie de operativos semanales de Bienestar Animal, con servicios gratuitos para perros y gatos de la comuna.

¿Por qué es importante realizar chequeos a tu mascota?

Mantener a tu mascota saludable es fundamental para su bienestar y el de tu familia. Realizar chequeos regulares ayuda a:

  • Prevenir enfermedades: Las vacunas y desparasitaciones reducen el riesgo de infecciones y problemas de salud.
  • Detectar problemas a tiempo: Un control oportuno puede identificar condiciones que necesitan atención antes de que se agraven.
  • Fomentar la seguridad: La instalación de microchips permite localizar a tu mascota en caso de pérdida.

Próximas fechas y ubicaciones

Consulta nuestro cronograma y acércate al punto más cercano:

DÍA
LUGAR
HORARIO
Miércoles 16 de abril Junta de Vecinos UV 34 (Rebeca Matte) – Nueva Uno 1600 10:00 a 13:00 hrs
Sábado 26 de abril Barrio Italia Av. Italia 1659. Platabanda 10:00 a 13:00 hrs
Miércoles 30 de abril Junta de Vecinos UV 33 (Salvador Cruz Gana) – Los Jazmines 1703 10:00 a 13:00 hrs

Servicios disponibles en los operativos

  • 🐶 Instalación de microchips: Protege a tu mascota con este sistema de identificación.
  • 💉 Vacunas antirrábica y óctuple: Para perros y gatos, esenciales para su salud.
  • 💊 Desparasitación interna y externa: Mantén a tu mascota libre de parásitos.

Importante:

  • Llega temprano. Estos operativos tienen cupos limitados y atienden por orden de llegada.
  • Mantén a tus amigos perrunos con correa y arnés para evitar peleas. Si traes gatos, siempre en sus cajitas de transporte.
  • Si necesitas vacunas, antiparasitarios, triple o chip, este operativo es para ti. Es rápido, seguro y nos ayuda a estar sanos.
  • Trae bolsitas para recoger las heces de tu mascota.

¡Te esperamos!

No olvides llevar a tu mascota con correa o en un transportador seguro. Estos operativos son una oportunidad única para garantizar la salud de tu compañero y construir juntos una comuna más amigable con los animales.

Categorías
Municipalidad Seguridad e Inspección

Alcalde Sichel firma Decreto de Emergencia y refuerza despliegue de Seguridad en Ñuñoa

La Municipalidad de Ñuñoa ha firmado un Decreto de Emergencia tras el ataque que dejó gravemente herido al sargento de Carabineros José Miguel Villegas, quien recibió dos disparos mientras auxiliaba a una familia víctima de un asalto en la intersección de Ramón Cruz con Eduardo Castillo Velasco.

El alcalde Sebastián Sichel anunció la medida luego de una reunión de emergencia con su equipo de seguridad, destacando la necesidad de tomar acciones inmediatas para reforzar la seguridad en la comuna. “Aprovecho de contar que acabo de tomar la decisión, junto al equipo municipal, al firmar Decreto de Emergencia. Este decreto es clave porque nos permite realizar compras rápidas y ágiles de infraestructura de seguridad que con los procesos de licitación habituales tardarían demasiado. No podemos seguir esperando mientras enfrentamos delitos de esta magnitud”, enfatizó.

El decreto permitirá la adquisición inmediata de equipamiento para reforzar la seguridad en los puntos críticos de la comuna, así como la implementación de medidas urgentes como la instalación de reductores de velocidad, cámaras de lectoría de patentes y la modificación de sentidos de tránsito en sectores donde se concentran delitos violentos. Además, el alcalde destacó el rol clave del personal de seguridad municipal en el operativo de persecución de los delincuentes y reiteró el llamado al Congreso a legislar para dotar de más facultades y herramientas a los municipios en materia de seguridad ciudadana.

“Nuestro personal de seguridad municipal fue el primero en llegar al lugar, asistiendo a las víctimas y apoyando la persecución. Sin embargo, hoy solo pueden actuar con sus manos, sin herramientas ni atribuciones suficientes para enfrentar este tipo de delitos. El Congreso tiene en sus manos proyectos de ley que pueden cambiar esta realidad. No sé qué están esperando, que mueran más carabineros o trabajadores de seguridad municipal para reaccionar”, agregó Sichel.

El alcalde también hizo referencia a la falta de medidas previas y el rezago en la implementación de tecnología en la comuna. “Nosotros no partimos desde cero. Hemos trabajado intensamente en mejorar la seguridad en Ñuñoa, pero nos encontramos con un retraso importante respecto de comunas vecinas. No se tomaron en serio el problema delictual y hoy estamos pagando las consecuencias. Por eso, necesitamos herramientas efectivas ahora, no en años más”, enfatizó.

Asimismo, recordó que esta no es la primera vez que el personal de seguridad municipal ha debido actuar sin los implementos adecuados, exponiendo su vida en el proceso. “Hace dos semanas, personal nuestro ingresó a una casa que estaba siendo robada por delincuentes armados. Los redujeron con sus manos, esperando a que llegara Carabineros. Lo mismo ocurrió ayer. No puede ser que sigamos enfrentando el crimen con las manos vacías. Necesitamos dotar a los equipos municipales con herramientas que permitan inmovilizar a los delincuentes, como esposas, gas pimienta y bastones retráctiles”, sostuvo.

En la misma instancia, el municipio también anunció la firma de un convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile para implementar una aplicación que permitirá a los equipos municipales detectar en tiempo real vehículos robados y entregar alertas automáticas a las autoridades. “Estamos dotando a nuestro equipo con tecnología que nos permita enfrentar mejor esta crisis, pero la seguridad no puede depender solo de los municipios. Necesitamos decisiones a nivel central que nos permitan actuar con más herramientas y sin trabas burocráticas”, señaló el alcalde.

 

 

Categorías
Municipalidad

Mes de la mujer en Ñuñoa: revisa toda la programación de actividades

Este marzo, Ñuñoa conmemora el Mes de la Mujer con una serie de actividades diseñadas para promover la salud, el deporte, la cultura y el liderazgo femenino.

¡Te invitamos a ser parte de esta programación!

Feria de Salud de la Mujer y clínica ginecológica móvil
  • Fecha: 7 de marzo
  • Lugar: Sede vecinal n°11 calle Colo Colo, entre Av. Italia y Tegualda. 
  • Horario: 09:00 – 14:00 hrs

Clínica Ginecológica

  • Box 1: Prestaciones de Consulta de matrona (toma de pap, control y educación)

  • Box 2: Examen preventivo de salud

Feria de salud

  • Stand de inscripción al Programa de Vida Sana

  • Stand de inscripción al CESFAM/Telesalud

  • Stand de Educación y promoción de salud para la mujer

  • Stand Fundación Savia y Mesa de Promoción de Salud Sexual de Ñuñoa

aCTIVIDADES CULTURALES:

La exitosa obra de teatro “Viejas de Mierda”, protagonizada por las destacadas actrices Gloria Münchmeyer, Gloria Benavides y Gabriela Hernández, se presentará en Ñuñoa el sábado 8 de marzo a las 20:00 horas en la intersección de Guillermo Mann con Pedro de Valdivia.

La actividad es completamente gratuita y abierta a toda la comunidad.

Con más de cinco años en cartelera, esta obra escrita por Magdalena Max-Neef y Rodrigo Bastidas, bajo la dirección de este último, ha conquistado al público con su humor y profundidad. A través de la historia de tres amigas que se acercan a los 80 años, “Viejas de Mierda” aborda con inteligencia y emoción temas como el amor, la salud, el feminismo, la memoria, el cuerpo y la belleza.

Ellas en la música: un espacio para reflexionar y visibilizar el talento de las mujeres con música en vivo.

  • Cuándo: 8 de marzo
  • Hora: 19:30 hrs
  • Lugares: Ivonne Abril – Plaza Ñuñoa; Madelen Vásquez – Plaza Augusto D’ Halmar; Ángela Dúo – Plaza Bremen.
Maratón Deportiva para la Mujer : ¡Activa tu energía en la Maratón Deportiva para la Mujer!

Jornada n° 1 Maratón deportiva 

  • Fecha: 8 de marzo 
  • Lugar:Parque Santa Julia & Polideportivo 
  • Horario: 9:00 a las 12:00 hrs 
09.00 PARQUE SANTA JULIA PILATES
  POLIDEPORTIVO SPINNING 
10.00 PARQUE SANTA JULIA CHIKUNG
  POLIDEPORTIVO BAILE ENTRETENIDO
10.00 A 11.30 POLIDEPORTIVO BOXEO
11.00 PARQUE SANTA JULIA YOGA
  POLIDEPORTIVO AEROCOMBAT
12.00 PARQUE SANTA JULIA GAP
  POLIDEPORTIVO ZUMBA
13.00 PISCINA  HIDROGIMNASIA

Jornada n° 2: Maratón deportiva 

  • Fecha: 15 de marzo
  • Lugar: Parque San Eugenio & Gimnasio B. Walker 
  • Horario: 9:00 a las 12:00 hrs 
09.00 PARQUE SAN EUGENIO PILATES
  GIMNASIO BRIGIDA WALKER GAP
10.00 PARQUE SAN EUGENIO TAEKWONDO
  GIMNASIO BRIGIDA WALKER BAILE ENTRETNIDO
11.00 PARQUE SAN EUGENIO YOGA
  GIMNASIO BRIGIDA WALKER ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
12.00 PARQUE SAN EUGENIO BOXEO
  GIMNASIO BRIGIDA WALKER ZUMBA

 

Jornada n° 3: ¡Mujeres al balón! Campeonato Fútbol5 

  • Fecha: 22 de marzo 
  • Lugar:Polideportivo de Ñuñoa, Juan Moya Morales 1370, Ñuñoa
  • Horario: Desde las 16:00 horas. 

Importante:

  • Solo equipos ñuñoínos y mayores de 16 años.
  • Inscribe a tu equipo en el correo djara@nunoadeportes.cl, entre el 5 y el 14 de marzo. 
Actividad Cultural “Gabriela Mistral”
  • Fecha: 25 de marzo 
  • Lugar: Casa de la Cultura Ñuñoa
  • Horario: 19:00 hrs
Mujeres Notables Ñuñoa 2025
  • Fecha: 26 de marzo 
  • Lugar: Casa de la Cultura Ñuñoa
  •  Horario: 19:00 hrs

Speakers:

  1. Rocío Fonseca, Socia DREI Ventures, Directora de Empresas
  2.  Fernanda Vicente, Ceo y cofundadora de Money Queen y directora de empresas 
  3. Lorena Gallardo, CEO DE FUNDADORAS
  4. Paola Montenegro, Directora Ejecutiva de la AG Barrio Italia – Ñuñoa
  5. Olga Pizarro, Académica, Mentora y Podcaster

¡Participa y se parte de esta gran conversación!

 

 

Categorías
Municipalidad

Concejo de Ñuñoa aprueba mayor presupuesto para actividades culturales y refuerza alianzas intercomunales

En la sesión del 5 de marzo de 2025, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó una redistribución presupuestaria que permitirá ampliar la oferta de actividades culturales en la comuna. Con este ajuste, se destinarán más recursos a la realización de festivales, talleres y eventos abiertos a la comunidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la cultura en espacios públicos y centros municipales. Entre las iniciativas destacadas está el desarrollo de nuevos festivales de teatro y jazz, ferias especializadas en literatura, cómics y arte urbano.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, se presentaron las actividades que la municipalidad llevará a cabo durante marzo, con una programación especial enfocada en la visibilización del talento artístico de mujeres ñuñoínas. Como parte de esta iniciativa, cada sábado a las 20:00 horas se realizarán conciertos en Plaza Ñuñoa, protagonizados por destacadas artistas locales y llamada Ellas por la música. Además, la Casa de la Mujer continuará con sus programas de asesoría y acompañamiento.

Durante la sesión, se destacó también la reciente firma del convenio de colaboración con la Municipalidad de Vitacura, que permitirá a Ñuñoa acceder a tecnologías avanzadas en seguridad ciudadana, como la integración de inteligencia artificial en cámaras de vigilancia. Este acuerdo facilitará el intercambio de buenas prácticas en materia de prevención del delito, además de generar instancias de cooperación en el ámbito educativo entre colegios municipales de ambas comunas.

Categorías
Municipalidad

Diálogo y aprendizaje en la primera mesa de trabajo con copropiedades

En un esfuerzo por fortalecer la gestión comunitaria y facilitar el acceso a información clave sobre la Ley de Copropiedad Inmobiliaria en Chile, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo con copropiedades.

El espacio reunió a representantes de comunidades organizadas bajo este régimen para abordar sus principales inquietudes y compartir buenas prácticas.

Durante la primera sesión, los participantes profundizaron en los derechos y deberes de los copropietarios, la importancia de los reglamentos internos, el proceso de constitución de una copropiedad y las facultades del municipio en esta materia. Además, se generó un espacio de conversación en el que se resolvieron dudas y se analizaron desafíos en la administración y organización de comunidades.

Este encuentro permitió a los asistentes adquirir herramientas para una mejor convivencia y gestión de sus espacios habitacionales. La instancia refuerza el compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan el conocimiento y la participación en temas de copropiedad.

Categorías
Municipalidad

“Viejas de Mierda” llega a Ñuñoa con función gratuita

La exitosa obra de teatro “Viejas de Mierda”, protagonizada por las destacadas actrices Gloria Münchmeyer, Gloria Benavides y Gabriela Hernández, se presentará en Ñuñoa el sábado 8 de marzo a las 20:00 horas en la intersección de Guillermo Mann con Pedro de Valdivia. La actividad es completamente gratuita y abierta a toda la comunidad.

Con más de cinco años en cartelera, esta obra escrita por Magdalena Max-Neef y Rodrigo Bastidas, bajo la dirección de este último, ha conquistado al público con su humor y profundidad. A través de la historia de tres amigas que se acercan a los 80 años, “Viejas de Mierda” aborda con inteligencia y emoción temas como el amor, la salud, el feminismo, la memoria, el cuerpo y la belleza.

Para asistir, inscríbete aquí

Este imperdible evento se enmarca en la celebración del Mes de la Mujer y es una excelente oportunidad para disfrutar de una jornada cultural en familia.

¡No te lo pierdas!

Suscríbete a nuestro boletín comunal