La Municipalidad de Ñuñoa dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza, en un esfuerzo por inmunizar a la población más vulnerable antes de la temporada invernal.
La estrategia, impulsada por el Ministerio de Salud, busca reforzar la protección de adultos mayores, niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud, entre otros grupos prioritarios.
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, destacó la importancia de esta iniciativa y llamó a los vecinos a acudir a los puntos de vacunación habilitados en la comuna. “Queremos llegar a 106 mil personas vacunadas en Ñuñoa. La vacuna no solo nos protege individualmente, sino que crea una red de protección colectiva para evitar la propagación de enfermedades. En tiempos de desinformación, es fundamental recordar que vacunarse es un acto de responsabilidad con uno mismo y con los demás”, enfatizó.
Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, explicó la decisión de adelantar la vacunación, y señaló que el comportamiento de los virus respiratorios ha cambiado tras la pandemia. “Hoy sabemos que el peak de contagios ocurre antes de lo que solíamos ver. Si antes hablábamos de un alza en junio, ahora la mayor circulación viral se da en mayo. Por eso, iniciamos la campaña con anticipación, para dar más tiempo de protección a la población”, indicó.

Los centros de vacunación habilitados en Ñuñoa incluyen el CESFAM Salvador Bustos, el CESFAM Rosita Renard y el Centro de Especialidades de la comuna. “La invitación es a que todos los vecinos que formen parte de los grupos de riesgo se acerquen a nuestros centros de vacunación. No esperemos a que llegue el invierno para protegernos”, añadió Sichel.
La subsecretaria Albagli destacó el éxito de la vacunación en años anteriores y reafirmó el compromiso de seguir expandiendo la cobertura en esta campaña de vacunación. “El año pasado logramos vacunar a más de 8 millones de personas, alcanzando el 85% de cobertura. Este año queremos repetir ese logro y asegurar que la mayor cantidad posible de personas esté protegida antes del invierno”, explicó.
Desde el municipio recalcaron que la vacunación es gratuita para los grupos priorizados y que la meta es alcanzar la mayor cobertura en el menor tiempo posible. “Mientras antes nos vacunemos, más protegidos estaremos. La responsabilidad es de todos”, concluyó el alcalde Sichel.