Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Cultura

Ñuñoa lanza su nueva marca turística: ‘Ñuñoa, corazón de Chile’, con un recorrido patrimonial único

Con un guiño a su rica historia y diversidad cultural, Ñuñoa lanza una ruta turística que invita a explorar las joyas patrimoniales de la comuna bajo la marca “Ñuñoa, el corazón de Chile”. A través de esta iniciativa, el alcalde Sebastián Sichel, busca posicionar a la comuna como un destino turístico destacado, con imperdibles históricos por descubrir y disfrutar. 

“Ñuñoa no solo tiene un patrimonio cultural invaluable, sino que también cuenta con la mayor cantidad de palacios activos de la Región Metropolitana, barrios gastronómicos y una historia que merece ser compartida. Queremos invitar a todos, tanto de Chile como del extranjero, a descubrir y disfrutar de todo lo que esta maravillosa comuna tiene para ofrecer. ¡Bienvenidos a Ñuñoa, el corazón de Chile!”, destacó el alcalde de Ñuñoa.

La iniciativa, realizada en alianza de colaboración con Turistik, permitirá a los vecinos y visitantes recorrer zonas típicas, inmuebles de conservación histórica, monumentos y lugares que narran el desarrollo de la comuna. Entre las paradas obligatorias destacan el Estadio Nacional, el Barrio Italia y el Palacio Ossa, también conocido como Casa de la Cultura. “Queremos seguir trabajando en esta alianza colaborativa para beneficio de los vecinos de la comuna. La propuesta combina tradición, cultural y gastronomía, ofreciendo así una experiencia turística única que además impulsa el comercio local a través de su recorrido” asegura Emilio Veillón, Gerente General de Turistik Turismo. 

La ruta estará disponible para el público desde la primera semana de marzo y contará con tarifas preferenciales para los vecinos que cuenten con la Tarjeta Vecino. Este tour tendrá una duración aproximada de una hora, a bordo de un bus acondicionado y acompañado por expertos del Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Ñuñoa.

Alejandro Ancalao, Doctor en Historia y narrador del recorrido patrimonial, comentó la importancia de impulsar iniciativas que pongan en valor la historia local. “No se trata solo de admirar un inmueble hermoso o un lugar emblemático, sino de comprender que, como ñuñoínos, hemos asignado un valor simbólico a estos espacios. Estos lugares representan quiénes somos y cuentan nuestra historia. Por eso es tan importante conocer y valorar nuestra historia local, que a su vez está conectada con una narrativa más amplia y significativa”.

Detalles del circuito

El itinerario de la Ruta Patrimonial “Ñuñoa el corazón de Chile” incluye paradas y visitas en puntos de alto valor histórico y cultural, tales como:

  • Plaza Ñuñoa: Punto de inicio del recorrido, epicentro social y cultural de la comuna.
  • Estadio Nacional: Con acceso exclusivo a la pista atlética y relatos sobre su relevancia histórica y deportiva.
  • Barrio Italia: Un paseo a pie para descubrir su evolución, murales y restaurantes emblemáticos.
  • Palacio Ossa: El cierre perfecto, destacando su arquitectura y legado patrimonial.

Las fechas y horarios estarán disponibles próximamente.

Categorías
Comunidad Cultura Deporte Municipalidad

Verano Ñuñoa, todo el día, todos los días: ¡Revisa toda la programación!

 

Categorías
Comunidad Cultura

¡Convocatoria Abierta para la Feria de Anticuarios y Libreros de Ñuñoa!

Invitamos a todos los anticuarios y libreros de la comuna a ser parte de una experiencia única que celebra el valor de los objetos con historia y la pasión por los libros.

– Fecha: Todos los sábados y domingos de enero y febrero
– Lugar: Plaza Ñuñoa Sur
– Plazo de inscripción: Hasta el domingo 10 de enero.

Si tienes tesoros antiguos o libros que contar, ¡esta es tu oportunidad de unirte a un evento que une tradición, cultura y comunidad!

Para postular haz click aquí

Categorías
Comunidad Cultura

¡Más de 1.200 vecinos eligieron el nuevo gran mural de Ñuñoa!

¡El próximo mural del  Paso Bajo nivel Ñuble ya tiene su diseño! Entre el jueves 3 y miércoles 9 de octubre de forma online y con stands presenciales en diversos puntos de la comuna, 1.215 vecinas y vecinos de Ñuñoa votaron por su opción de preferencia para darle una nueva cara a este acceso a la comuna, siendo el Diseño A el favorito con el 56,4% de preferencias (685 votos). 

Los campos de ñuños, vecinas y vecinos ilustres de la comuna, el primer vuelo de Chile en la Ex hacienda Valdivia (Villa Frei), la construcción del Estadio Nacional y la realización de los Panamericanos 2023, así como también la importancia del arte y la cultura ñuñoína se visualizan en el diseño de este mural desarrollados con participación de la comunidad en diversos talleres de identidad y memoria que se realizaron en el mes de septiembre. 

La votación de estos diseños se enmarca en el proyecto “Murales Paso Bajo Nivel Ñuble” que impulsa la Municipalidad de Ñuñoa y cuenta con financiamiento SUBDERE. A través de este proyecto se busca reconocer el valor patrimonial, cultural y humano que tiene la comuna en línea con las diversas celebraciones que se han realizado por los 130 años de la comuna. 

Este proyecto, ejecutado por el programa Revive Ñuñoa y Un Kolor Distinto, está enfocado en mejorar la infraestructura de este emblemático paso bajo nivel de la comuna a partir de la gestión cultural: con la ejecución de una obra artística de más de 1.000 m2 con técnica mixta de muralismo y mosaiquismo.

El sello de este proyecto es la participación, por lo cual aún quedan instancias abiertas a la comunidad, como los talleres donde vecinas y vecinos podrán aprender las técnicas de murales y mosaicos, los que prontamente se estarán informando. 

Te invitamos a conocer aquí el diseño ganador y el relato completo del diseño aquí.

Categorías
Cultura

Llega a Ñuñoa 2° ciclo de “Charlas Mistralianas”

Tras un exitoso primer ciclo de “Charlas Mistralianas” (que abordaron la vida y obra de Gabriela Mistral), llega a la comuna un segundo ciclo, tras un trabajo colaborativo entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la Biblioteca Gabriela Mistral, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio.

Este nuevo ciclo, que consta de cinco charlas y cuatro talleres itinerantes dentro de la comuna, debutará el próximo 28 de agosto en la Biblioteca Gabriela Mistral y se extenderá hasta noviembre próximo. Al igual que en su primer ciclo, cada jornada tendrá una duración aproximada de una hora y media y la estructura de cada una será presentación (bienvenida y presentación del expositor/a); exposición (a cargo de académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile) y posteriormente un conversatorio.

“Nos enorgullece ser nuevamente escenario de este nuevo ciclo de charlas para abordar el trabajo de Gabriela Mistral. Estoy segura que despertarán el entusiasmo de nuestra comunidad, que siempre está muy ávida por saber y conocer más sobre el legado de esta destacada chilena. No me queda más que dejar a todas y todos nuestros vecinos invitados a sumarse a este nuevo ciclo, revisar las fechas y lugares para no perderse ninguna de ellas, pues son instancias muy interesantes y enriquecedoras, donde existen conversatorios y otros espacios de reflexión en torno a la vida y obra de Gabriela Mistral.”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

A continuación dejamos el cronograma con las nueve charlas, sus temáticas y ubicaciones:

Charla 1: Soledad Falabella Luco – “El nombre no le den de su bautismo”: Identidad desplazamiento y locura en la obra de Gabriela Mistral
Fecha: Miércoles 28 de agosto.
Lugar: Biblioteca Gabriela Mistral, Irarrázaval 4055.
Horario: 18:00 horas.
Charla 2: Adrián Baeza – “Poema de Chile”: Pedagogía y conocimiento.
Fecha: Septiembre, fecha por definir.
Lugar: Junta de Vecinos por definir.
Horario: 18:00.
Charla 3: Darcie Doll – Cartas de amor de Gabriela Mistral
Fecha:  Octubre, fecha por definir.
Lugar: Por definir.
Horario: 18:00 horas.
Charla 4: Bernardita Domange – Vulneración y resignificación de la obra de Gabriela Mistral
Fecha: Noviembre, fecha por definir.
Lugar: Biblioteca Gabriela Mistral, Irarrázaval 4055.
Horario: 18:00 horas.
Charla 5: Alejandra Araya – 1921: Odisea Mistral
Fecha: Noviembre, fecha por definir.
Lugar: Junta de Vecinos por definir.
Horario: 18:00 horas.
Categorías
Cultura

La Yein Fonda anuncia primeros artistas confirmados y el comienzo de la venta de entradas

En Plaza Ñuñoa, con la presencia de la alcaldesa de la comuna, Emilia Ríos, Álvaro HenríquezMaría Esther ZamoraTorito Alfaro y Belencha Mena, se dio el puntapié inicial de La Yein Fonda 2024. En esta ocasión, se anunció la apertura de la ticketera, descuentos y primeros artistas confirmados para este gran encuentro que se desarrollará en el Parque Estadio Nacional, del 18 al 21 de septiembre. Toda la información está alojada en www.layeinfonda.cl.

Dentro del cartel, se destaca el protagonismo de Los Tres, que como anfitriones estarán presentes en las 4 jornadas de La Yein Fonda. Para prender las pistas de baile ya están confirmados Viking 5 y Santa Feria, artistas que en el último tiempo se han destacado por su música e importancia dentro de la escena cumbiera. También contará con Gepe, artista reconocido en el mundo del pop nacional, además de Los Mirlos, quienes presentarán lo mejor de la cumbia peruana.

A esto se suman las imperdibles cuecas de María Esther Zamora -heredera de las tradicionales de Segundo Zamora, creador de las más famosas cuecas como “Adiós Santiago Querido” y “El marinero”- y René Torito Alfaro, destacado cultor del folclor nacional.

Además, habrá un segmento infantil que ya cuenta con la confirmación del Perro Chocolo y Sinergía Kids, y un espacio juvenil que ya tiene programado a Floresalegría, y a Olivia y Nicanor -hija y sobrino de Álvaro Henríquez que desarrollan un repertorio de boleros y canciones populares chilenas-. Del mismo modo, el show contará con la participación de destacados DJ´s y grupos de la comuna, junto a otros artistas que pronto serán confirmados.

“Es increíble porque aquí se hizo la primera Yein Fonda, entonces esto es como volver al inicio y eso es muy excitante también, muy entretenido. Y esta fonda, por la parrilla que tenemos y los artistas que van, va a estar buenísima. Así que se las recomiendo”, comentó Álvaro Henríquez.

La Yein Fonda, este año volverá a la comuna que la vio nacer en 1996 y se une a la celebración que Ñuñoa está realizando por su aniversario número 130. En este contexto, es que será parte de una de las fondas más grandes de Santiago, que espera recibir a miles de personas durante los cuatro días de Fiestas Patrias.

“Vamos a retomar una tradición muy importante y muy esperada por nuestros vecinos y vecinas, que es la Fonda en el Estadio Nacional. Pero además este año de aniversario especial, hemos querido hacerlo recogiendo parte de nuestro patrimonio popular que representa muy bien La Yein Fonda y que justamente partió acá en Plaza Ñuñoa. Es una celebración donde vecinos y vecinas van a ser protagonistas, donde vamos a tener a nuestros restoranes, nuestro comercio, emprendedoras y emprendedores de Ñuñoa siendo parte de este gran evento”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

En el Parque Estadio Nacional, también habrá un sector para emprendedores de Ñuñoa canalizados a través del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad; un escenario con presentación de artistas locales que son parte de la Red Territorial de Agentes Culturales de la Corporación Cultural de Ñuñoa, y las tradicionales cocinerías, food trucks, juegos tradicionales, recorrido patrimonial, un escenario principal y una gran pista de baile, entre otras entretenidas actividades para disfrutar en familia de este Dieciocho.

Cabe destacar, que, para los usuarios de la Tarjeta Vecino de Ñuñoa, desde el 6 de agosto, podrán obtener entradas 2×1 a $7.500 con tope de 1500 por día, además de un 50% en la entrada general, personas mayores gratis. Del 31 de julio al 5 de agosto preventa exclusiva clientes Banco Estado, con 50% descuento.

Para más información, visita los canales oficiales: www.layeinfonda.cl y @layeinfonda en Instagram.

ENTRADAS

★ Valor de entradas:

$15.000 general
$5.000 niños (De 4 a 12 años)

★ Tarjeta Vecino 50% Dscto:

$7.500 adultos
$2.500 niños

Adultos mayores gratis

Categorías
Cultura

Ñuñoa suma apoyo a la postulación del Tío Valentín al Premio Nacional de Música junto a más de 100 artistas 

Este jueves 25 de julio la alcaldesa de la Municipalidad de Ñuñoa Emilia Ríos, junto a diversas personalidades del mundo del espectáculo, presentaron una carta de apoyo a la postulación del artista Valentín Trujillo al Premio Nacional de Música, realizada este año por la SCD.

Gloria Benavides, Mónica Carrasco, Jorge Gajardo, Carmen Prieto, Silvio Paredes, Pedro Villagra, Alejandro Gómez de Perrosky, EyMacarena, Ronald Eylwin y los familiares del Maestro Valentín, María Cecilia Trujillo y Francisco Trujillo fueron parte de esta actividad y de las firmas reunidas en la carta, las que ya suman a más de 100 artistas y agentes culturales de Ñuñoa; entre ellos reconocidos nombres del mundo del espectáculo tales como Pablo Schwartz, Javiera Contador, Abel Zicavo de Plumas, Niña Tormenta, Hernán Rojas, Florencia Lira, Pedro Foncea, Patricio Achurra, entre muchos otros.

“Desde la Municipalidad, junto a todos los artistas que nos acompañan hoy, tenemos la convicción que Valentín Trujillo merece recibir el Premio Nacional de Música. No solamente porque es un vecino muy destacado de nuestra comuna, también es porque el maestro Valentín ha compartido su conocimiento sobre la música popular a través del piano, un género al que le ha sido un poco esquivo este premio, pero que es el que trae bienestar, alegría, identidad y cultura a la mayoría de chilenas y chilenos”, destacó Emilia Ríos, alcaldesa de Ñuñoa.

Por su parte, la actriz y cantante Gloria Benavides comentó “el maestro Valentín es alguien que se merece de sobra el premio. Tiene una vida dedicada a la música, siendo un gran director de orquesta, y un gran compañero de los niños al participar en programas como Pin Pon. Su carrera es muy exitosa en toda Latinoamérica, es por eso que el premio este año debe ser suyo”.

El hito tuvo, además, un saludo del comunicador Mario Kreutzberger “Don Francisco”, quien desde el extranjero envió un mensaje destacando “Agradezco a la Municipalidad de Ñuñoa y agradezco el gran aporte del maestro Valentín Trujillo durante tantos años a la música popular chilena. Él ha sido y seguirá siendo un aporte para las nuevas generaciones. Merece el Premio Nacional de Música”

Valentin Trujillo, también conocido como el “Tío Valentín”, tiene una importante carrera en el ámbito musical, con más de 80 años de trayectoria, dedicando su vida a la difusión de la música nacional, la creación, la composición, el arreglo de piezas musicales y la dirección orquestal. Es reconocido como una figura insigne de la escena musical chilena, en la que ha colaborado con una gran cantidad de artistas, entre ellos Cecilia, Vicente Bianchi, Ángel Parra Trío, Andrea Tessa, Cristian Cuturrufo, entre otros.

La carta señala que “En su trayectoria se distingue también su profundo compromiso social. Su participación activa en proyectos comunitarios refleja la convicción de que el arte, y especialmente la música, tienen el poder de inspirar, unir y transformar. Esto significó, entre otras distinciones, su nombramiento como Vecino Ilustre de Ñuñoa en el año 2005 y el bautizo de un sector de la Plaza Ñuñoa como “Plaza de las Artes Valentín Trujillo”, en el año 2016, como muestra de la gratitud y admiración de la comuna que tiene el privilegio de acogerlo hace más de 30 años”.

La recolección de firmas seguirá abierta hasta el 31 de julio. Las y los artistas interesados en ser parte de esta carta lo pueden hacer ingresando en este enlace.

Categorías
Comunidad Cultura

Municipalidad convoca a artistas de Ñuñoa para sumar apoyo a la postulación del Tío Valentín al Premio Nacional de Música

La alcaldesa de la Municipalidad de Ñuñoa, Emilia Ríos, junto a la Corporación Cultural de Ñuñoa, convocan a artistas de la comuna para adherir sus firmas en carta de apoyo a la postulación del artista Valentín Trujillo al Premio Nacional de Música.

Valentín Trujillo, también conocido como el “Tío Valentín”, tiene una importante carrera en el ámbito musical, con más de 80 años de trayectoria, dedicando su vida a la difusión de la música nacional, la creación, la composición, el arreglo de piezas musicales y la dirección orquestal. Es reconocido como una figura insigne de la escena musical chilena, en la que ha colaborado con una gran cantidad de artistas, entre ellos Cecilia, Vicente Bianchi, Ángel Parra Trío, Andrea Tessa, Cristian Cuturrufo, entre otros.

Ha sido galardonado con diversos reconocimientos como la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, el Premio Pulsar, al Fomento y Difusión de la Música, entre muchos otros.

Su labor ha estado acompañada de un compromiso con la educación, ejerciendo la docencia por 27 años en escuelas y liceos, entregando sus conocimientos a diversas generaciones. También ha sido impulsor de leyes para mejorar las condiciones laborales de músicos y artistas, llegando a ser presidente del Sindicato Nacional de Músicos.

Esta acción que busca levantar la figura del Tío Valentín para ganar el Premio Nacional de Música tendrá un hito de presentación de la carta, el día jueves 25 de julio a las 10:00 hrs. en la Casa de la Cultura de Ñuñoa (Av. Irarrázaval 4055, Ñuñoa), donde participará la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, el Director de la Corporación Cultural de Ñuñoa, Francisco Valenzuela, junto a destacados artistas de la comuna.

FIRMA LA CARTA AQUÍ

Categorías
Comunidad Cultura Desarrollo Social

Vuelve La Yein Fonda y se une a la celebración de los 130 años de Ñuñoa

La Yein Fonda y la Municipalidad de Ñuñoa se unen para revivir uno de los eventos de música y cultura más emblemáticos de las Fiestas Patrias en el Parque Estadio Nacional.

La comuna de Ñuñoa cumple 130 años y lo celebrará en grande durante este 18 de septiembre. En esta ocasión, junto a la emblemática Yein Fonda, creada por el grupo Los Tres, realizarán una renovada edición de esta tradicional fiesta, que regresa al lugar donde nació en 1996, en la comuna de Ñuñoa. La Yein Fonda 2024, se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en el Parque Estadio Nacional. 

“Estos 130 años Ñuñoa celebrará las Fiestas Patrias en grande, con espectáculos para toda la familia, en un espacio privilegiado y con descuentos importantes en el valor de la entrada para los usuarios de nuestra Tarjeta Vecino y beneficios a clientes de Banco Estado. Además, emprendedores de la comuna estarán exhibiendo sus productos y artistas locales tendrán espacio en la programación para mostrar sus creaciones y talento al público asistente a este regreso de las fondas al Parque Estadio Nacional”, destaca la alcaldesa Emilia Ríos.

Por su parte, Gonzalo Henríquez, productor general de La Yein Fonda señala que “La Yein Fonda es una fiesta que celebra las tradiciones populares chilenas con un estándar de espectáculo y música de alta calidad. Sabemos que estar de vuelta es una gran noticia para los fanáticos de Los Tres, que además son los anfitriones de este mega evento dieciochero. Es una gran noticia que vuelve a la comuna donde se hizo por primera vez y que mantiene el mismo ánimo y energía de realzar la música chilena y su gran tradición popular”

El cartel de artistas y el comienzo de la venta de entradas será anunciado próximamente. 

La Yein Ñuñoina

La Yein Fonda, tiene su origen en la Plaza Ñuñoa durante las Fiestas Patrias de 1996 y se bautiza así, debido al juego de palabras con la fonética del nombre de la célebre actriz, Jane Fonda. Si bien fue una propuesta arriesgada del grupo Los Tres, la excelente combinación de lo tradicional de nuestras raíces y la música actual, la transformó en un ícono desde fines de los ’90 en adelante.

Luego de una decena de ediciones, La Yein Fonda retorna a la comuna que la vio nacer para reencontrarse con el público y como ya es tradición, ofrecer un gran espectáculo dieciochero con el lema “cueca, cumbia y rock and roll”.

130 Ñuñoa

Este esperado evento, se realizará en el marco de la celebración de los 130 años de Ñuñoa, comuna que destaca por sus barrios patrimoniales y la extensa vida cultural que a lo largo de los años le ha forjado una identidad propia. 

Durante todo el 2024 la comuna se ha llenado de instancias de encuentro con la comunidad y la fonda viene a cerrar esta extensa parrilla que comenzó en enero con Festival Teatro a Mil y se ha extendido durante el año con una serie de actividades como el Festival de la Comedia, Festival Internacional del Libro y la Lectura (FILL), pasando por un gran concierto gratuito de Los Jaivas y artistas locales en el frontis del Estadio Nacional, las jornadas comunitarias “Artefactos Culturales”, Concurso de Literatura “Memorias de Ñuñoa 130 años de Historia”, Festival de Bandas 130 Decibeles, la realización de un Mural Intergeneracional y entre otros hitos.

Categorías
Cultura Deporte Municipalidad

Más de 130 organizaciones sociales se adjudicaron la Subvención Municipal 2024

La tarde del miércoles 10 de julio, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la alcaldesa Emilia Ríos hizo entrega de diplomas a 131 organizaciones sociales de la comuna, que fueron beneficiadas con la Subvención Municipal 2024.

Este año se recibieron 171 postulaciones, un 17% más que en 2023, cuando postularon 146.  Este año destacan 59 clubes de personas mayores, 16 comités de seguridad, 18 organizaciones de cultura, 19 organizaciones de deportes.

“Felicito a cada una de las organizaciones que se animaron, presentaron sus proyectos y lograron adjudicarse esta subvención que les permitirá desarrollar sus proyectos. Este año el municipio aumentó en un 19% el financiamiento de esta subvención, entregando un total de $99 millones. Espero que la materialización de estos planes les permitan seguir haciendo comunidad y sean una fuente de inspiración para otras organizaciones, y para ustedes mismos, para seguir presentando proyectos que benefician la calidad de todas y todos quienes vivimos en la comuna”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

En la instancia, en la que estuvieron presentes las concejalas Alejandra Valle, Mireya del Río, Deborah Carvallo y Kena Lorenzini, la representante de la organización Ñuñoa Xtreme BMX, Evelyn Carvajal, entregó sus impresiones respecto de la adjudicación de esta subvención.

“Estamos súper contentos porque nosotros siempre tenemos muchos proyectos. Trabajamos con niñas y niños desde los dos años, así que para nosotros es súper importante todos estos aportes porque podemos ayudar a poder mejorar la calidad de los profesores, de los implementos y todo lo que tiene que ver con su enseñanza y con sus bicicletas, para este deporte que practican dentro de la pista del Estadio Nacional”

Invitamos a todas las organizaciones a mantenerse atentas a los canales de comunicación oficiales que mantiene el municipio para enterarse de todos los fondos de ayuda a la comunidad que dispone el municipio.

Suscríbete a nuestro boletín comunal