Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Medio Ambiente

Alcalde Sichel exige mejoras en el servicio de reciclaje de ReSimple

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, manifestó el descontento de los vecinos con el servicio de recolección de reciclaje que ReSimple está implementando en la comuna, poniendo énfasis en que, aunque la gestión proviene de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y no de la municipalidad, el servicio debe ser realizado de manera eficiente y responsable.

El sistema de reciclaje en Ñuñoa, que desde agosto de 2024 está a cargo de ReSimple, reemplazó el modelo anterior con un enfoque más moderno y alineado a la Ley REP. Sin embargo, el alcalde señaló que la calidad del servicio actual no está cumpliendo con las expectativas de los vecinos.

“Queremos contarles que, al igual que ustedes, como municipalidad no estamos contentos con el servicio de ReSimple. Por lo tanto, tuvimos una reunión para exigir cambios y mejoras. Este servicio no es municipal, sino que viene de la Ley REP, que obliga a las empresas a hacerse cargo del reciclaje. Sin embargo, creemos que, aunque sea gratuito, tiene que ser un servicio bien hecho, y en Ñuñoa no está pasando”, afirmó el alcalde Sichel.

En esta reunión con ReSimple, se solicitaron tres cambios clave.

Modificación en los horarios de funcionamiento: “Lo más importante es ajustar los horarios de los camiones para que los vecinos tengan certeza sobre cuándo pasa el camión de reciclaje. Prontamente anunciaremos junto a ReSimple una disminución en los tiempos de operación durante el día”, explicó la máxima autoridad comunal.

Mejoras en el sistema de recolección: Se planteó la necesidad de cambiar la forma en que se depositan los residuos, ya que las bolsas actuales están provocando mayor suciedad al romperse o ser esparcidas en la vía pública.

Compromiso con un servicio eficiente: El alcalde destacó que les dio un plazo a la empresa para cumplir con estos requisitos, advirtiendo que, de no ser así, se evaluarán otras medidas para asegurar un mejor servicio.

“Seguimos trabajando para mejorar el servicio en la comuna y preocuparnos primero por la gente de Ñuñoa. La colaboración es clave, pero también es necesario que las empresas cumplan con los estándares que nuestros vecinos merecen”, concluyó el alcalde.

Categorías
Cultura

Ñuñoa lanza su nueva marca turística: ‘Ñuñoa, corazón de Chile’, con un recorrido patrimonial único

Con un guiño a su rica historia y diversidad cultural, Ñuñoa lanza una ruta turística que invita a explorar las joyas patrimoniales de la comuna bajo la marca “Ñuñoa, el corazón de Chile”. A través de esta iniciativa, el alcalde Sebastián Sichel, busca posicionar a la comuna como un destino turístico destacado, con imperdibles históricos por descubrir y disfrutar. 

“Ñuñoa no solo tiene un patrimonio cultural invaluable, sino que también cuenta con la mayor cantidad de palacios activos de la Región Metropolitana, barrios gastronómicos y una historia que merece ser compartida. Queremos invitar a todos, tanto de Chile como del extranjero, a descubrir y disfrutar de todo lo que esta maravillosa comuna tiene para ofrecer. ¡Bienvenidos a Ñuñoa, el corazón de Chile!”, destacó el alcalde de Ñuñoa.

La iniciativa, realizada en alianza de colaboración con Turistik, permitirá a los vecinos y visitantes recorrer zonas típicas, inmuebles de conservación histórica, monumentos y lugares que narran el desarrollo de la comuna. Entre las paradas obligatorias destacan el Estadio Nacional, el Barrio Italia y el Palacio Ossa, también conocido como Casa de la Cultura. “Queremos seguir trabajando en esta alianza colaborativa para beneficio de los vecinos de la comuna. La propuesta combina tradición, cultural y gastronomía, ofreciendo así una experiencia turística única que además impulsa el comercio local a través de su recorrido” asegura Emilio Veillón, Gerente General de Turistik Turismo. 

La ruta estará disponible para el público desde la primera semana de marzo y contará con tarifas preferenciales para los vecinos que cuenten con la Tarjeta Vecino. Este tour tendrá una duración aproximada de una hora, a bordo de un bus acondicionado y acompañado por expertos del Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Ñuñoa.

Alejandro Ancalao, Doctor en Historia y narrador del recorrido patrimonial, comentó la importancia de impulsar iniciativas que pongan en valor la historia local. “No se trata solo de admirar un inmueble hermoso o un lugar emblemático, sino de comprender que, como ñuñoínos, hemos asignado un valor simbólico a estos espacios. Estos lugares representan quiénes somos y cuentan nuestra historia. Por eso es tan importante conocer y valorar nuestra historia local, que a su vez está conectada con una narrativa más amplia y significativa”.

Detalles del circuito

El itinerario de la Ruta Patrimonial “Ñuñoa el corazón de Chile” incluye paradas y visitas en puntos de alto valor histórico y cultural, tales como:

  • Plaza Ñuñoa: Punto de inicio del recorrido, epicentro social y cultural de la comuna.
  • Estadio Nacional: Con acceso exclusivo a la pista atlética y relatos sobre su relevancia histórica y deportiva.
  • Barrio Italia: Un paseo a pie para descubrir su evolución, murales y restaurantes emblemáticos.
  • Palacio Ossa: El cierre perfecto, destacando su arquitectura y legado patrimonial.

Las fechas y horarios estarán disponibles próximamente.

Categorías
Medio Ambiente

Trabajos de mantención en Plaza Eusebio Lillo para un espacio más seguro y acogedor

Desde el lunes 3 al jueves 6 de febrero realizaremos trabajos de mantención en el arbolado urbano de la Plaza Eusebio Lillo. Estas labores tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y mejorar la calidad del entorno para todas las vecinas y vecinos que disfrutan de este importante espacio.

Los trabajos incluirán podas de limpieza, formación y levantamiento de copa, intervenciones que permitirán optimizar la salud de los árboles, aumentar la luminosidad de la plaza y contribuir a un ambiente más agradable y seguro para la comunidad.

Para llevar a cabo estas tareas, será necesario realizar cierres parciales y dinámicos en las calles Rafael Prado, Castillo Velasco, Pasaje José Domingo Cañas y José Domingo Cañas. Estos cierres se activarán solo cuando sea estrictamente necesario para facilitar el trabajo seguro de las cuadrillas. Por este motivo, solicitamos la colaboración de la comunidad para mantener estas vías despejadas de vehículos estacionados durante los días programados.

Asimismo, hacemos un llamado a evitar el ingreso a las zonas intervenidas, ya que se utilizarán herramientas especializadas y maquinaria pesada como camiones alza hombre con el fin de garantizar la seguridad de quienes trabajan en estas labores.

Agradecemos la comprensión y apoyo de nuestras vecinas y vecinos, ya que este esfuerzo permitirá que la Plaza Lillo luzca en óptimas condiciones.

Categorías
Municipalidad

Concejo Municipal refuerza seguridad e infraestructura y anuncia expansión de escuelas abiertas

En la sesión ordinaria del concejo municipal del 22 de enero de 2025, liderada por el alcalde Sebastián Sichel, se tomaron importantes decisiones para fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura y optimizar la gestión de recursos municipales. Estas acciones apuntan a consolidar a Ñuñoa como un modelo de gestión eficiente y cercana a las necesidades de sus vecinos.

Una de las prioridades abordadas fue la instalación de módulos de seguridad en sectores estratégicos de la comuna, como el polígono comprendido entre Américo Vespucio, Rodrigo de Araya y Avenida Irarrázaval. Estos módulos, diseñados para ser centros de vigilancia vecinal, buscan reducir delitos recurrentes como portonazos y robos por sorpresa. Además, se coordinaron medidas con empresas privadas para mejorar la iluminación y despejar áreas críticas, en un esfuerzo conjunto por garantizar espacios más seguros.

En términos de infraestructura, se anunció la ejecución de proyectos de reparación en multicanchas y baños, incluyendo la cancha Los Jardines, donde se instalará pasto sintético para mejorar su usabilidad y mantenimiento. También se está trabajando en la recuperación de espacios deportivos y en la planificación de nuevas instalaciones en sectores tradicionalmente desatendidos, como el norponiente de la comuna.

Otro tema destacado fue la exitosa participación de más de 700 niños en las Escuelas Abiertas, realizadas en tres colegios municipales durante enero. Este programa, que fomenta el deporte y la recreación, se expandirá en futuros periodos para abarcar más recintos y beneficiar a una mayor cantidad de familias ñuñoínas.

Respecto de gestión financiera, se presentaron medidas concretas para aumentar los ingresos municipales. Entre ellas, la implementación de una campaña para mejorar la recaudación de permisos de circulación, el cobro de excedentes de basura y la licitación de la cobranza de deudas por patentes comerciales. Estas iniciativas buscan fortalecer las finanzas de Ñuñoa y así permitir mayores inversiones en servicios y obras para la comunidad.

El alcalde Sichel destacó que estas medidas responden a la necesidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos y avanzar hacia una comuna más segura, organizada y eficiente. “Estamos construyendo una Ñuñoa que avanza con paso firme hacia un desarrollo más equitativo y sostenible”, afirmó.

Categorías
Comunidad

¡Atención! Corte de Agua programado en Ñuñoa para el domingo 19 de enero

A partir de las 00:00 horas de este domingo 19 de enero y hasta las 06:00 horas del lunes 20 de enero, se realizará un corte programado de agua potable que afectará a un 44,3% de la comuna de Ñuñoa. Lo anterior, debido a trabajos de mejoramiento en la válvula reguladora de presión por parte de Aguas Andinas.

El sector de corte comprende los límites de Av. Vicuña Mackenna, Malaquías Concha, Av. Salvador, Av. Pedro de Valdivia, Av. Irarrázaval, Alcalde Jorge Monckeberg, Av. Grecia, Los Alerces, Guillermo Mann.

Recomendaciones:
– Almacenar agua suficiente antes del corte.
– Usar el agua de forma responsable durante el periodo.
– Revisa los puntos de distribución de agua potable en el siguiente mapa:

Categorías
Municipalidad

Concejo Municipal de Ñuñoa acuerda fortalecimiento en seguridad, prevención social y recuperación de espacios públicos

En la segunda sesión ordinaria del Concejo Municipal, realizada el 15 de enero de 2025, se aprobaron importantes medidas destinadas a fortalecer la seguridad, mejorar la calidad de vida de los vecinos y avanzar en la recuperación de espacios públicos. 

Durante la sesión, encabezada por el alcalde Sebastián Sichel, el concejo aprobó por unanimidad el convenio de transferencia de recursos con la Subsecretaría de Prevención del Delito, para implementar el programa Lazos durante 2025, enfocado en prevenir conductas de riesgo en niños y adolescentes y ofrecer apoyo a las familias en crianza respetuosa y parentalidad positiva. Este programa, que llegó a la comuna en marzo de 2024, incluye intervenciones domiciliarias, seminarios gratuitos para cuidadores y estrategias preventivas validadas internacionalmente.

Asimismo, se dio luz verde al convenio con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), consolidando 23 años de colaboración entre la municipalidad y el organismo. Este acuerdo permitirá reforzar las estrategias de prevención comunitaria en colegios, espacios laborales y juntas de vecinos, con un presupuesto que supera los $89 millones, destinados a actividades de sensibilización, formación y trabajo en terreno.

En el ámbito de seguridad, se informó sobre la instalación de puntos de control vecinal en sectores estratégicos de la comuna y el fortalecimiento de la coordinación con Carabineros, lo que ha resultado en una significativa disminución de delitos de alta connotación social, con reducciones de hasta un 25% en algunas áreas.

Además, se destacó el inicio de la feria de libreros y anticuarios en Plaza Ñuñoa, parte del Plan Verano en Ñuñoa 2025, que incluye una programación cultural y deportiva para toda la familia, como ciclos de cine y teatro, música en plazas y talleres infantiles. Este esfuerzo busca revitalizar el comercio local, potenciar el turismo y consolidar a Ñuñoa como un polo cultural y gastronómico de la región metropolitana.

Finalmente, se anunció la recuperación de la Plaza Valentín Trujillo, cuya administración será retomada por la municipalidad para mejorar su mantención y convertirla en un espacio para expresiones artísticas y actividades comunitarias. 

El alcalde Sichel destacó el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del municipio, e hizo énfasis que estas acciones refuerzan el compromiso con la seguridad, la cultura y el desarrollo sostenible de Ñuñoa. “Estamos consolidando a Ñuñoa como una comuna segura, culturalmente activa y comprometida con el bienestar de sus vecinos”, concluyó.

Categorías
Comunidad

Postulaciones abiertas para Subvenciones de Arriendo de Sede e Infocentro

¡Atención Juntas de Vecinos! La I. Municipalidad de Ñuñoa, a través de la Dirección de Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), inició el proceso de postulación de Subvenciones Municipales de los Programas de Infocentro y Arriendo de Sede para Juntas de Vecinos de la comuna.

Programa Infocentro

El programa Infocentro tiene como objetivo proporcionar apoyo para el funcionamiento óptimo de las juntas de vecinos, así como fomentar la participación y constituirse como un centro de información de las actividades comunitarias y municipales. Para aquello, el programa podrá financiar los siguientes ítems:

  • Línea Telefónica
  • Sistema de Alarma
  • Internet
  • Equipamiento Tecnológica e Insumos de oficina
  • Encargado de Infocentro
  • Servicios básicos

Programa Arriendo de Sede

El programa Arriendo de sede tiene como objetivo la entrega de recursos financieros para solventar los gastos asociados a arriendo de inmuebles destinados a funcionar como Sede Social de las Juntas de Vecinos que no tienen la posibilidad de contar con un espacio físico para sus labores. Esto, en el marco del compromiso del municipio con facilitar la existencia de sedes sociales en los distintos sectores de la comuna, así como garantizar su acceso a las demás organizaciones comunitarias que lo requieran. Lo anterior, en vista de lo dispuesto en el artículo N°28, de la Ley N° 19.418.

El proceso de postulación se extenderá hasta el 24 de enero del presente año. Las Juntas de Vecinos postulantes deberán presentar de forma presencial en Irarrázaval 3550, en la oficina del Departamento de Planificación Social (Secpla), la siguiente documentación obligatoria:

  1. Ficha Tipo de postulación a subvención municipal firmada por la directiva de la organización (estará disponible en la página web del municipio en formato digital y en las oficinas de Organizaciones Comunitarias y la Secretaría Comunal de Planificación en formato papel)
  2. Certificados de vigencia de personalidad jurídica y directorio vigente emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación o por el secretario Municipal conforme al artículo N° 6 Bis, inciso primero de la Ley 19.418 señalado en el Decreto N° 58” FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY Nº 19.418, SOBRE JUNTAS DE VECINOS Y DEMÁS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS.
  3. Fotocopia de Estatutos sólo si el postulante tiene domicilio fuera de la comuna.
  4. Inscripción en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
  5. Listado de socios (solo para las organizaciones de Carácter Comunitario).
  6. Fotocopia Libreta de Ahorro, o alguna cuenta (Vista o Corriente) de la Institución.
  7. Fotocopia Rut de la Institución.
  8. Fotocopia de cédula de identidad del Representante Legal.
  9. Fotocopia de la rendición de cuentas de la última subvención recibida en el Municipio, con el timbre de Contraloría Municipal como recibida. En caso de postular por primera vez, no será necesario presentar dicho documento.
  10. ANEXO N°1* “Carta Aceptación de las Bases de Postulación Subvención Municipal” firmado por la directiva vigente.
  11. ANEXO N°2* “Carta Compromiso del Coordinador/a del Proyecto”.
  12. ANEXO N°4* “Listado de Socios que apoyan el proyecto o programa de subvención el cual deberá indicar nombre, dirección, número de teléfono, mail y firma”. (Sólo para Organizaciones de carácter Comunitario)
  13. Para las solicitudes de Arriendo de Sede, deberán presentar el contrato de arriendo respectivo ante notario, por lo cual no se aceptarán solicitudes sino cuenta con el respectivo documento. En el caso de que una Junta de Vecinos quiera postular por primera vez, deberá presentar un compromiso de arriendo ante notario que indique que, en caso de adjudicarse los recursos vía subvención, se concretara el arriendo. No obstante, a lo anterior, la mera postulación en ambos casos, no obliga al municipio a comprometer los recursos solicitados, ya que dependerá de la disponibilidad presupuestaria
  14. Para las solicitudes de Infocentro, deberá adjuntar el C.V de la persona encargada quien deberá tener los conocimientos relacionados al programa.
  15. En el caso de solicitar Equipamiento Tecnológico (Computador, impresora, Proyector), Equipos de Audios o Mobiliario, será obligatorio presentar un presupuesto o cotización por cada producto.

*** DESCARGA AQUÍ LOS DOCUMENTOS

Etapa Fechas
Convocatoria a la postulación 10 de enero de 2025
Postulación Desde el 10 de enero al 27 de enero de 2025
Proceso de Revisión y evaluación de Antecedentes Desde el 27 de enero hasta 31 de enero de 2025
Entrega de los recursos Febrero de 2025
Ejecución de los proyectos Hasta el 31 de diciembre de 2025
Rendición de cuentas Hasta el 31 de diciembre de 2025
Categorías
Sin categoría

Alcalde Sichel lanza “Verano en Ñuñoa: Todo el día, todos los días” en Plaza Ñuñoa

Con una treintena de niños que participan de la primera quincena de los talleres de la Corporación de Deportes, además de la comunidad que asistente activamente a clases de yoga, baile entretenido y entrenamiento funcional organizados por el municipio, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, lanzó en Plaza Ñuñoa el programa “Verano en Ñuñoa: Todo el día, todos los días”, que consiste en una nutrida parrilla cultural y deportiva para los meses de enero y febrero.

“Vamos a tener un verano en que usaremos el espacio público y el espacio público tiene todas las formas de arte posibles. ¿Qué significa en la práctica? Un festival de teatro que será en la Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055). Vamos a tener 10 espectáculos, entre cine y teatro,  gratuitos, con cupo para 3.500 personas por día. Esperamos que 35.000 lleguen a este festival, siendo uno de los más grandes y gratuitos de Santiago”, expresó el alcalde Sichel, quien estuvo acompañado por las actrices Claudia Pérez y Magdalena Max Neff, quienes estarán presentes en este festival.

Pero el Festival de Cine y Teatro no lo es todo, pues también habrá música en vivo en distintas plazas de la comuna, deporte para todas las edades además de una inédita feria de libreros y anticuarios que se desarrollará a partir del fin de semana del 18 de enero, sábado y domingo, en Plaza Ñuñoa sur.

“Hemos decidido cerrar las calles alrededor de la Plaza Ñuñoa, esto es una pelea vieja en esta plaza, esto debería estar lleno de bares, debería estar con terrazas ocupadas, desde el 18 de enero la plaza cierra sus calles alrededor, para que los locales saquen sus mesas, se use el espacio público. Habrá arte en este lugar y para ello hicimos un concurso de libreros y anticuarios para que las personas se puedan venir a comprar antigüedades, libros usados. Esta una invitación a todo Santiago, que se vengan acá los findes de semana a apoyar a emprendedores”, agregó Sichel, quien agregó que dependiendo del éxito que tenga esta iniciativa podría quedar de forma permanente durante el año.

“Queremos que sea todo el año, que la plaza Ñuñoa le compita a San Telmo, en Buenos Aires, y con todos estos lugares que tienen la cultura de ferias abiertas y restaurantes al aire libre y que Ñuñoa sea un destino turístico dentro Santiago. En este sentido somos ambiciosos y esto es una convicción de que Ñuñoa sea el corazón de Chile”, añadió el jefe comunal.

A continuación dejamos la parrilla de actividades para que no te pierdas ningún detalle y puedas asistir y participar de eventos al aire libre junto a tus amigos y familia.

Festival de Cine y Teatro

Déjate sorprender con una cartelera que combina lo mejor del séptimo arte y las artes escénicas. Desde la taquillera película Intensamente 2 (23 de enero) hasta clásicos teatrales como Fuenteovejuna (26 de enero). Todo sucede en el corazón cultural de Ñuñoa: la Casa de la Cultura, con entrada completamente liberada.

Cronograma general:
TEATRO: Mujeres Turbulentas – Sábado 18 de enero, 21:30 hrs (Plaza Ñuñoa)
CINE: Intensamente 2 – Jueves 23 de enero, 21:30 hrs (Casa de la Cultura)
CINE: Perfect Days – Viernes 24 de enero, 21:30 hrs (Casa de la Cultura)
CINE: Colonos – Sábado 25 de enero, 21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)
TEATRO: Fuenteovejuna – Domingo 26 de enero, 21:30 hrs (Casa de la Cultura)
TEATRO: Amiga date cuenta – Lunes 27 de enero  21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)
TEATRO: Reunión de Apoderados –  Martes 28 de enero  21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)
TEATRO: No me deje hablando solo – Miércoles 29 de enero  21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)
TEATRO: Mi madre, mi novia y yo – Jueves 30 de enero  21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)
TEATRO: El guionista del presidente – Viernes 31 de enero  21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)
TEATRO: Tres espermios desobedientes, sin permiso de su mamá–  Sábado 1 de febrero 21:30 horas Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)

Deporte y movimiento

El verano en Ñuñoa también se vive con energía. Súmate al Maratón de Spinning en Plaza Ñuñoa –17 de enero de 19:30 a 21:30 horas Maratón de Spinning en Plaza Ñuñoa.

De lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, y desde la semana del lunes 6 de enero y hasta la última semana del 24 de febrero, también habrá actividades deportivas para niños de entre 5 y 13 años en los colegios:

  • Liceo Brígida Walker.
  • Colegio Eduardo Frei Montalva.
  • Liceo 7 José Toribio Medina.

Para disfrutar de actividades dominicales para toda la familia, en el Parque Ramón Cruz se realizarán clases de zumba, chi kung y patinaje infantil, ideales para empezar el día en movimiento. Te compartimos los horarios aquí.

Lugar: Parque Ramón Cruz

Horarios:

  • 10:00 hrs: Acondicionamiento físico.
  • 10:00 hrs: Chi King.
  • 11:00 hrs: Zumba.
  • 11:00 hrs: Iniciación patinaje (niños).
Todos los domingos de enero y febrero (12 de enero al 23 de febrero).
🎟️ Entrada gratuita

Además, hay más de 300 talleres deportivos y recreativos para vecinos de Ñuñoa. Inscripciones en www.nunoadeportes.cl

Domingos infantiles en Plaza Ñuñoa SUR: Diversión para los más pequeños

Este verano, los domingos en Plaza Ñuñoa SUR se llenan de risas, cuentos y magia con una programación especial pensada para los niños y sus familias. Cada semana, los más pequeños podrán disfrutar de espectáculos que combinan creatividad, talento y entretenimiento.

Programación
12 de enero: Trilogía Clown / Compañía Reciclacirco
19 de enero: Cuenta Cuentos / Nico Toro
2 de febrero: Excentricidades y Payasadas / Tony Marraqueta
9 de febrero: Cuenta cuentos
16 de febrero: Circo
23 de febrero: Cuenta cuentos
2 de marzo: Trilogía Clown / Compañía Reciclacirco
📍 Lugar: Plaza Ñuñoa SUR / UV 18

Horario: 20:00 hrs

🎟️ Entrada gratuita

Estos espectáculos son ideales para que las familias disfruten de momentos de conexión, creatividad y aprendizaje a través del arte. ¡Te esperamos cada domingo para vivir juntos un verano lleno de diversión y alegría!

Festivales y Ferias que inspiran

Recorre la Feria de Libreros y Anticuarios, un paraíso para los amantes de los libros y coleccionistas todos los sábados y domingos –desde el 25 de enero al 23 de febrero de —, o conecta con el espíritu emprendedor local en la Feria de Cooperativas –16 al 18 de enero–. Espacios únicos que reflejan el carácter diverso y creativo de la comuna.

Fiesta de Bailes Latinos en Plaza Ñuñoa

Viernes 21 de febrero Fiesta de Bailes Latinos en Plaza Ñuñoa.

Feria de Cooperativas

Del jueves 16 al sábado 18 de enero, Feria de Cooperativas en Plaza Ñuñoa Sur.

Feria de Libreros y Anticuarios

Todos los fines de semana (sábados y domingos) desde el 25 de enero habrá una feria de Libreros y Anticuarios en Plaza Ñuñoa Sur.

🎶 Música en tu plaza

Ñuñoa se llena de vida con 37 intervenciones musicales en plazas de toda la comuna. Desde el 11 de enero hasta el 2 de marzo, cada plaza se convierte en un escenario donde resuena la alegría del verano.

Con una programación tan diversa como su comunidad, Ñuñoa se posiciona este verano como un epicentro cultural, deportivo y recreativo que invita a todos a ser parte de un espacio de encuentro, aprendizaje y diversión. Ya sea disfrutando de una película al aire libre, bailando en la Fiesta de Bailes Latinos, o compartiendo un espectáculo infantil en familia, este verano 2025 promete ser inolvidable.

Te esperamos en cada rincón de Ñuñoa para que vivas momentos únicos, rodeado de cultura, música, arte y deporte. Mantente al tanto de todas las actividades en nuestras plataformas digitales y redes sociales:

¡Ven a celebrar, participar y disfrutar de un verano que se vive al máximo en Ñuñoa!

Categorías
Medio Ambiente

Operativo Bienestar Animal en Ñuñoa: Promoviendo la Tenencia Responsable

El miércoles 8 de enero, se llevó a cabo un exitoso operativo de atención para mascotas en E. Castillo Velasco entre Brown Sur y Los Talavera, como parte de las iniciativas impulsadas por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ñuñoa. Este operativo forma parte de un programa continuo que busca fomentar la tenencia responsable de mascotas en la comuna.

En esta actividad participaron alrededor de 100 vecinos, quienes llevaron a sus perros y gatos para recibir atención gratuita que incluyó la administración de vacunas, la instalación de microchips, y la entrega de comprimidos antiparasitarios.

Servicios entregados en el operativo:

  • Vacunación canina: Vacunas óctuples y antirrábicas.
  • Vacunación felina: Vacunas triples felinas y antirrábicas.
  • Microchip: Instalación gratuita para perros y gatos.
  • Antiparasitarios: Entrega de comprimidos para perros y gatos.

Requisitos para participar:

Este servicio es exclusivo para vecinos de Ñuñoa, por lo que se solicita portar la Tarjeta Vecino Ñuñoa actualizada y pasar por un proceso de verificación de domicilio.

Adicionalmente, las mascotas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Asistir con arnés, collar y correa.
  • Portar bolsas para recoger fecas.
  • Estar en buen estado de salud, ya que no se vacunan animales enfermos.
  • La atención se realiza por número y en orden de llegada, con un cupo limitado en cada operativo.

Calendario de Operativos de Enero

Además del operativo realizado el 8 de enero, se contemplan tres fechas adicionales para este mes:

  • Sábado 11 de enero en el Parque  Bustamante (con Pedro de Oña).
  • Miércoles 15: Parque Ramón Cruz (Irarrazaval/Jorge Monckeberg).

Horario: 10:00 a 13:30

 

La Municipalidad de Ñuñoa reitera su compromiso con el cuidado de los animales y la promoción de entornos saludables para ellos y sus dueños.

Invitamos a los vecinos a aprovechar estas instancias para actualizar las vacunas de sus mascotas y contribuir juntos a una comuna más responsable y consciente.

Recuerda que las atenciones en los operativos son limitadas y se realizan por orden de llegada, por lo que es fundamental asegurar tu cupo. Te invitamos a planificar tu visita con anticipación para que tu mascota pueda recibir los servicios gratuitos disponibles, como vacunación, microchip y antiparasitarios. ¡No pierdas esta oportunidad de cuidar a tu mejor amigo!

Categorías
Municipalidad

Concejo Municipal aprueba regular y sancionar rayados y estacionadores ilegales

En la primera sesión de 2025, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó una ordenanza que regula conductas lesivas en bienes nacionales de uso público, lo que incluye sanciones a rayados sin autorización y la instalación de estacionadores ilegales en las calles de la
comuna.

Esta normativa permitirá aplicar multas ya que establece un mecanismo para regular los rayados urbanos, y así proteger los espacios públicos y fomentar el orden.

Con esta medida, el municipio fortalece su estrategia de seguridad en sectores clave como Plaza Egaña y Barrio Italia, buscando darle la tranquilidad que necesitan los vecinos.

Otro de los puntos relevantes de la sesión fue la aprobación de una moción para respaldar
las gestiones del alcalde Sebastián Sichel en el Ministerio de Educación y el Congreso, para
que solicite la postergación del traspaso de los colegios municipales de Ñuñoa a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Durante el concejo se destacaron los buenos resultados de los colegios municipales y el alcalde junto a algunos concejales expresaron preocupación por los recursos que se perderían en este proceso, lo que podría afectar directamente la calidad educativa.

Finalmente, se abordaron temas relacionados la separación de las comisiones de educación
y salud, y la adjudicación de licitaciones clave, como la adquisición de kits escolares y servicios para permisos de circulación.

Suscríbete a nuestro boletín comunal