Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Medio Ambiente

Trabajos de mantención en Plaza Eusebio Lillo para un espacio más seguro y acogedor

Desde el lunes 3 al jueves 6 de febrero realizaremos trabajos de mantención en el arbolado urbano de la Plaza Eusebio Lillo. Estas labores tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y mejorar la calidad del entorno para todas las vecinas y vecinos que disfrutan de este importante espacio.

Los trabajos incluirán podas de limpieza, formación y levantamiento de copa, intervenciones que permitirán optimizar la salud de los árboles, aumentar la luminosidad de la plaza y contribuir a un ambiente más agradable y seguro para la comunidad.

Para llevar a cabo estas tareas, será necesario realizar cierres parciales y dinámicos en las calles Rafael Prado, Castillo Velasco, Pasaje José Domingo Cañas y José Domingo Cañas. Estos cierres se activarán solo cuando sea estrictamente necesario para facilitar el trabajo seguro de las cuadrillas. Por este motivo, solicitamos la colaboración de la comunidad para mantener estas vías despejadas de vehículos estacionados durante los días programados.

Asimismo, hacemos un llamado a evitar el ingreso a las zonas intervenidas, ya que se utilizarán herramientas especializadas y maquinaria pesada como camiones alza hombre con el fin de garantizar la seguridad de quienes trabajan en estas labores.

Agradecemos la comprensión y apoyo de nuestras vecinas y vecinos, ya que este esfuerzo permitirá que la Plaza Lillo luzca en óptimas condiciones.

Categorías
Medio Ambiente

Comenzó el catastro de arbolado urbano en Ñuñoa

Comenzó el catastro de arbolado urbano en Ñuñoa, que incluirá geolocalización, características estructurales, fitosanitarias y requerimientos específicos de cada especie.

Entre enero y junio, un equipo de profesionales de la Municipalidad de Ñuñoa recorrerá las calles de la comuna evaluando los árboles ubicados en el bien nacional de uso público e instalará una placa con un número de identificación y un código QR.

La iniciativa permite mejorar la gestión y la planificación de la mantención del arbolado y conocer las especies arbóreas. Lo anterior, con el fin de aportar a la educación ambiental e identificar, localizar, caracterizar y registrar el patrimonio arbóreo de Ñuñoa.

A futuro, el código QR instalado en cada árbol podrá ser escaneado y derivará a una aplicación móvil con información clave. Las y los vecinos podrán informarse sobre la especie, altura, características de riego, entre otros datos.

Con recursos municipales, levantaremos el primer catastro de arbolado urbano oficial de nuestra comuna. 

Categorías
Medio Ambiente

Municipalidad de Ñuñoa traslada residuos orgánicos de restaurantes a planta de tratamiento

Plaza Ñuñoa Zero es una iniciativa que busca posicionar al sector como el primer barrio gastronómico sustentable de la capital.

Con el objetivo de reducir efectivamente los residuos que producen, los locales comerciales y restaurantes llevan a cabo un proyecto pionero en la separación de desechos, reciclaje y reutilización.

Hoy comenzó la Fase de Implementación del Compostaje de Residuos Orgánicos y la Municipalidad de Ñuñoa transportó el material recolectado a una planta especializada para su tratamiento y su disposición final.

Para el éxito de este proyecto, distintas entidades trabajaron asociadamente aportando concretamente en la adopción de prácticas sustentables. Por una parte, el Gobierno Regional, quien realizó el financiamiento; la Cámara de Comercio y Turismo de Ñuñoa, que postuló y a través de sus asociados gestionan los residuos y la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa que aportó con la logística y el transporte de los residuos orgánicos.

Este material, que se retira una vez por semana, se traslada a la planta de Armony Sustentable, ubicada en la comuna de Pudahuel, para su tratamiento y su disposición final.

Esta iniciativa fue financiada con el Fondo del 6% del Gobierno Regional Metropolitano, integra a 15 restaurantes del sector que desarrollaron una gestión eficiente de reciclaje de sus residuos, otorgando un beneficio directo al medio ambiente de la comunidad involucrada, generando, además, conciencia ambiental.

Suscríbete a nuestro boletín comunal