En la sesión ordinaria del concejo municipal del 22 de enero de 2025, liderada por el alcalde Sebastián Sichel, se tomaron importantes decisiones para fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura y optimizar la gestión de recursos municipales. Estas acciones apuntan a consolidar a Ñuñoa como un modelo de gestión eficiente y cercana a las necesidades de sus vecinos.
Una de las prioridades abordadas fue la instalación de módulos de seguridad en sectores estratégicos de la comuna, como el polígono comprendido entre Américo Vespucio, Rodrigo de Araya y Avenida Irarrázaval. Estos módulos, diseñados para ser centros de vigilancia vecinal, buscan reducir delitos recurrentes como portonazos y robos por sorpresa. Además, se coordinaron medidas con empresas privadas para mejorar la iluminación y despejar áreas críticas, en un esfuerzo conjunto por garantizar espacios más seguros.
En términos de infraestructura, se anunció la ejecución de proyectos de reparación en multicanchas y baños, incluyendo la cancha Los Jardines, donde se instalará pasto sintético para mejorar su usabilidad y mantenimiento. También se está trabajando en la recuperación de espacios deportivos y en la planificación de nuevas instalaciones en sectores tradicionalmente desatendidos, como el norponiente de la comuna.
Otro tema destacado fue la exitosa participación de más de 700 niños en las Escuelas Abiertas, realizadas en tres colegios municipales durante enero. Este programa, que fomenta el deporte y la recreación, se expandirá en futuros periodos para abarcar más recintos y beneficiar a una mayor cantidad de familias ñuñoínas.
Respecto de gestión financiera, se presentaron medidas concretas para aumentar los ingresos municipales. Entre ellas, la implementación de una campaña para mejorar la recaudación de permisos de circulación, el cobro de excedentes de basura y la licitación de la cobranza de deudas por patentes comerciales. Estas iniciativas buscan fortalecer las finanzas de Ñuñoa y así permitir mayores inversiones en servicios y obras para la comunidad.
El alcalde Sichel destacó que estas medidas responden a la necesidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos y avanzar hacia una comuna más segura, organizada y eficiente. “Estamos construyendo una Ñuñoa que avanza con paso firme hacia un desarrollo más equitativo y sostenible”, afirmó.