Durante su sesión del 9 de abril, el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó la modificación presupuestaria N°4 del año, que permitirá distribuir más de $1.100 millones ingresados al municipio por concepto de multas cursadas a la antigua empresa encargada del servicio de recolección de residuos. Con estos recursos se reforzará el plan comunal de seguridad, se financiará nuevo equipamiento para espacios públicos, se ampliará la infraestructura para inclusión y se recuperarán áreas verdes, veredas y calzadas.
Entre los principales destinos de esta inyección presupuestaria se encuentra la adquisición de cámaras corporales para funcionarios de seguridad, la instalación de 30 nuevas cámaras en establecimientos educacionales, la licitación de módulos de vigilancia, y la habilitación de pórticos con cámaras lectoras de patentes en sectores estratégicos. También se contempla la mantención y reposición de cámaras obsoletas instaladas en la comuna.
Adicionalmente, se destinarán $250 millones para reparación de veredas y calzadas, junto a $200 millones para alumbrado público, $40 millones para demarcaciones viales y $30 millones para mejoramiento de áreas verdes. Parte de los fondos también irán a reparaciones en copropiedades de viviendas sociales, cierres perimetrales y equipamiento deportivo en multicanchas.
Durante la sesión también se presentó la oferta anual de talleres culturales y deportivos 2025, que contempla un total de 387 talleres a nivel comunal, distribuidos entre el Polideportivo, gimnasios, colegios, unidades vecinales, la piscina municipal y espacios públicos como plazas y parques. De esta cifra, 111 talleres son gratuitos, y se prioriza el acceso a personas mayores, jóvenes y familias. Se incluye una variada programación que va desde natación, danza, acondicionamiento físico y entrenamiento funcional, hasta disciplinas como boxeo, pilates, tenis de mesa, zumba y yoga.
En paralelo, se dio cuenta de la reestructuración del programa de talleres culturales que se imparten en la Casa de la Cultura y el Palacio García, con la implementación de 128 nuevos talleres pagados en áreas como música, artes visuales, desarrollo personal y teatro. Se renovaron y reacondicionaron las salas, se modernizó el sistema de inscripción online y se estableció un sistema de control de asistencia y calidad.