Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Seguridad e Inspección

Trabajo en conjunto con Carabineros para lograr una Ñuñoa más segura

El trabajo en conjunto con Carabineros, PDI y Fiscalía es uno de los pilares principales del Plan de Seguridad Pública 2022-2025. En ese sentido, desde los últimos años se ha implementado en Ñuñoa el Plan de Patrullas Mixtas a lo largo de toda la comuna.

La patrulla mixta está constituida por un Inspector Municipal y un funcionario de Carabineros, que en su recorrido agilizan la atención de denuncias y procedimientos propiamente policiales. Diariamente la Dirección de Seguridad Pública dispone de una patrulla y un inspector para realizar este servicio en el sector de cada Comisaría.

La formalización de este trabajo en equipo se materializó en 2024 a través del convenio OS14, firmado entre Carabineros y el municipio. En el convenio quedaron estipulados los alcances de esta colaboración, dejando manifiestas las atribuciones de cada funcionario en la atención de procedimientos.

Durante toda la jornada la patrulla mixta recorre la comuna atendiendo los requerimientos de la comunidad en permanente comunicación con la central del 1445 y Cenco.

Categorías
Comunidad Seguridad e Inspección

En Villa Frei se implementará plan piloto de emergencias y seguridad comunitaria de Ñuñoa

Este miércoles 07 de agosto, el Concejo Municipal aprobó de manera unánime el Plan de Emergencias y Seguridad comunitaria que implementará la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa en alianza con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del programa Revive Ñuñoa.

Actualmente el municipio se encuentra realizando un plan de trabajo focalizado con la colaboración de funcionarios de Seguridad Ñuñoa y Carabineros de la 18 Comisaría. Esta iniciativa responde al compromiso de la Municipalidad de Ñuñoa que se ha reunido con vecinos y vecinas, además de generar estrategias de prevención en toda la villa en comunicación permanente con la comunidad.

En este trabajo focalizado inspectores y Carabineros realizan patrullajes, vigilancia, fiscalización, controles de identidad, entre otras acciones preventivas. Es en este marco de trabajo estratégico conjunto que este plan encuentra su justificación y su orientación.

“A través de este plan queremos invertir en tecnología para entregarle a más de 3.000 vecinas y vecinos una respuesta de mayor calidad y rapidez, al mismo tiempo que fomentamos la organización de la comunidad e incentivar una mayor ocupación del espacio público. Este plan del Programa Revive Ñuñoa que nos permite invertir en tecnología, proyectamos que se pueda expandir luego al resto de la comuna, esperando entregar respuestas y soluciones ante la seguridad comunal, una demanda muy sentida por los vecinos”, explicó la alcaldesa Emilia Ríos

Con este plan se busca fortalecer la sensación de seguridad ciudadana en la comunidad de Villa Frei a través de la incorporación de tecnología que permite la creación de redes comunitarias que involucran a la comunidad en medidas de autocuidado y prevención coordinadas con la Municipalidad y la policía a través de la instalación y habilitación de Sistema de Alarmas Comunitarias (SAC) en hogares y locales comerciales de Villa Frei. 

Este plan contempla
  • 410 Botoneras de pánico inalámbricas
  • 3.000 Licencias de Aplicación Móvil
  • 410 Letreros disuasivos con logos
  • 1 Central de Alerta y Monitoreo
  • Capacitaciones a vecinas y vecinos para el correcto uso de botoneras y aplicaciones móviles. 

 

Categorías
Seguridad e Inspección

Seguridad Pública y Carabineros trabajan diariamente por una Ñuñoa más segura

Una importante labor realizan funcionarios de Carabineros de la 18 y 33 Comisarías en la central de comunicaciones 1445 y central municipal de cámaras. En ese lugar los funcionarios se suman al equipo de operadores municipales para monitorear toda la actividad de la comuna las 24 hrs. del día.

Desde la central 1445, el Carabinero o Carabinera de turno se mantiene permanentemente comunicado con la central telefónica de esa institución (Cenco) y con el personal en terreno, a la vez que se mantiene al tanto de toda la comunicación radial de los móviles de patrullaje del municipio.

Con acceso a la comunicación radial y a los más de 170 puntos de cámaras, el funcionariado de Carabineros puede acelerar la atención de procedimientos netamente policiales además de entregar información de Cenco a la central y a los Inspectores Municipales.

Esta importante colaboración y trabajo en equipo se suma a lo que ya quedó establecido en el convenio OS14 que formaliza el trabajo colaborativo a través de patrullaje mixto en la comuna.

Funcionarios municipales valoran la presencia del personal policial y se mantienen en permanente comunicación durante el servicio a fin de entregar una atención integral a la comunidad.

Categorías
Seguridad e Inspección

Continúa la implementación del programa Lazos en Ñuñoa

El martes 23 de julio, el equipo del programa Lazos visitó la comunidad educativa del Colegio República Argentina.

La visita tuvo como principales destinatarios a los profesionales de convivencia escolar y tenía como objetivo la revinculación con la comunidad.

Durante el encuentro se dieron a conocer las principales áreas de intervención del programa y se establecieron canales formales de comunicación y derivación.

Los profesionales asistentes valoraron la visita del equipo Lazos de Seguridad Ñuñoa.

¿Qué es el programa Lazos?

El programa Lazos es un programa estatal dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito que actualmente se encuentra en Ñuñoa a través de un convenio con el municipio. El programa ofrece un servicio de evaluación e intervención para familias de niños, niñas y adolescentes (entre los 10 y los 17 años).

El equipo realiza una entrevista para evaluar conductas y necesidades de las familias o cuidadores, lo que deriva en una intervención. Esa intervención consta de dos partes, el diagnóstico y posteriormente el proceso mismo de intervención.

¿Qué ofrece el programa Lazos a las familias?

El equipo ofrece talleres de competencia parental y procesos terapéuticos, que dependen del nivel de necesidad que se detecte en cada diagnóstico.

¿Cómo contactar al equipo de Lazos?

Puedes contactar al equipo e invitarlos a tu comunidad educativa a través de los fonos 979677122 – 986934609 o a través del mail edt@nunoa.cl

Categorías
Seguridad e Inspección

Ronda Impacto culminó con ocho detenidos y más de cincuenta infracciones de tránsito

Durante la jornada de jueves, el equipo de Seguridad Ñuñoa junto con Carabineros de la 18 Comisaría y la 33 Comisaría de Ñuñoa, realizó un nuevo operativo focalizado en distintos puntos de la comuna.

Estos operativos tienen como objetivo realizar un trabajo coordinado para prevenir ilícitos e intensificar la seguridad hacia la comunidad. Además de responder de manera más efectiva a los llamados a nuestra central de emergencias 1445.

Los puntos de fiscalización y patrullaje son definidos en conjunto con Carabineros según las llamadas a nuestra central telefónica y las denuncias aportadas por las policías.

balance

En esta ocasión, el procedimiento culminó en la madrugada con 8 personas detenidas, 167 controles de identidad y 4 infracciones a la Ley de Alcoholes.

Sumado a esto, se realizaron 323 controles vehiculares, se cursaron 51 infracciones de tránsito y 30 vehículos fueron retirados de circulación por no contar con la documentación necesaria.

Seguimos realizando acciones concretas y en coordinación con las policías para tener una Ñuñoa más segura.

Categorías
Seguridad e Inspección

Inauguramos 16 nuevas cámaras de televigilancia en Plaza Ñuñoa

El jueves 25 de julio, en la Plaza Ñuñoa sur, la alcaldesa Emilia Ríos, junto a la jefa de la División Territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Fernanda Vicencio, la diputada Emilia Schneider, las concejalas Maite Descouvieres, Verónica Chávez y Alejandra Valle, las directivas de la JVV 7 y 18, vecinas y vecinos del sector, inauguraron los 16 nuevos puntos de televigilancia en Plaza Ñuñoa.

La cámaras fijas se distribuyen en dos sectores, 12 en el sector sur y 3 en el sector norte de la plaza, las cuales están conectadas a la Central de Cámaras de la Municipalidad y están siendo monitoreadas las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Además, a las cámaras fijas, se suma una cámara PTZ que permite una visión Full HD, giro en 360 grados, alta sensibilidad lumínica, zoom óptico de 30X que permite uso nocturno.

El proyecto contempló una inversión de más de $50 millones de pesos, de los cuales $40 millones fueron aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, gracias a gestiones del municipio.

Este nuevo equipamiento beneficiará de manera directa a 3.748 personas, y de forma indirecta a 5.348. Es decir, 9.096 vecinas, vecinos, además de población flotante, se verán favorecidos con este proyecto.

En la instancia, la alcaldesa Emilia Ríos relevó la contribución de las nuevas cámaras para disminuir la percepción de inseguridad. “Plaza Ñuñoa sur es un espacio emblemático, donde pasan muchas cosas y donde la gente quiere estar segura. Parte de nuestra estrategia como municipio es poder hacer un trabajo en comunidad, donde la prevención es nuestra principal tarea y ahí, por supuesto que las cámaras tienen un rol clave. Son cámaras monitoreadas permanentemente por funcionarias y funcionarios que, como están viendo estos nuevos puntos, están también observando otros casi 200 puntos de cámaras, cuidando a vecinas y vecinos”.

Además, la alcaldesa Ríos se refirió grandes inversiones que se han realizado en materias de seguridad y prevención del delito. “Hace poquito inauguramos 12 puntos más en el sector oriente y poniente de la comuna. Entonces, tenemos más cámaras, pero también hoy tenemos más funcionarias y funcionarios de Seguridad, porque necesitamos reforzar esa presencia. Asimismo, se contrató a más telefonistas que atienden nuestro número de emergencias 1445, para seguir aumentando y mejorando nuestra tasa de respuesta”

Asimismo, Marcela Sánchez, presidenta de la JVV 18, Plaza Ñuñoa sur, agradeció la instalación del sistema de televigilancia, el que aumenta la percepción de seguridad a vecinas y vecinos. “Agradezco a la alcaldesa, a todos los que hicieron este tremendo trabajo para que nosotros estemos más seguros. Como junta de vecinos estamos trabajando muchas cosas con la Municipalidad y esto es seguro que nos da mucha más seguridad, que es lo que necesitamos para poder participar con más ganas”.

La inauguración de estos proyectos se suma a todo el trabajo coordinado que está realizando el municipio para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.

Esto, se ha materializado en la renovación de toda la flota de vehículos de seguridad, aumento de funcionarios de seguridad, recambio de luminarias, la instalación de más de 3.000 alarmas comunitarias, un nuevo edificio para la Dirección de Seguridad Pública, entre tantas otras acciones concretas.

Categorías
Seguridad e Inspección

¿Sabes cuáles son las atribuciones de Seguridad Pública Municipal?

La labor de los inspectores municipales es la fiscalización en materias atingentes a las ordenanzas municipales así como de otras normativas en que la ley les confiere atribuciones como la ley de tránsito y ley de alcoholes, entre otras.

Junto con ello, complementar la acción de las policías en materias disuasivas a través del patrullaje preventivo y la asistencia a nuestros vecinos y vecinas en las más diversas circunstancias. A su vez entregando todos los antecedentes para el avance de los procesos de investigación.

Es importante destacar que nuestros inspectores municipales no cuentan con atribuciones ni implementos para la persecución delictual, siendo estas materias competentes única y exclusivamente a las fuerzas de orden y seguridad.

En esa dirección, los inspectores municipales llevan a cabo un rol de fiscalización para el cumplimiento de la normativa de tránsito, ley de alcoholes y comercio. En esa fiscalización pueden cursar infracciones para lo que requerirán la información básica de las personas fiscalizadas.

Es importante considerar que la Seguridad Pública Municipal no acoge denuncias. Éstas deben realizarse siempre con las policías o a través de los portales que se han habilitado para la comunidad.

A diferencia de Carabineros, los inspectores municipales no utilizan armamento por lo que su área de acción se limita en procedimientos que puedan vulnerar su integridad física.

Categorías
Obras Seguridad e Inspección

¡Ñuñoa se ilumina!: Iniciamos el recambio masivo de luminarias viales en el sector poniente de la comuna

¡Tenemos muy buenas noticias! Hoy, lunes 22 de julio, comenzaron los trabajos de recambio de luminarias en el sector poniente de la comuna, los que permitirán renovar la totalidad del antiguo alumbrado público por un parque lumínico 100% LED.

En una primera etapa, que se extenderá hasta este sábado 27 de julio, se intervendrán 217 calles. Por ejemplo, en Marchant Pereira, entre Diagonal Oriente e Irarrázaval, se recambiarán 21 aparatos; en Simón Bolívar, entre Manuel Montt y Marchant Pereira, 13, mientras que en Antonio Varas, entre Simón Bolívar e Irarrázaval 9, por mencionar algunas arterias.

“Este es un proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo para que nuestra comuna se ilumine. Desde hoy, distintas cuadrillas reemplazando las distintas luminarias de sodio, muchas de ellas con más de 40 años de antigüedad y que ustedes saben muy bien que no iluminan y que hacen que nuestras calles sean inseguras. Ahora serán reemplazadas por luminarias LED, más eficientes en términos de consumo energético y sobre todo que van a alumbrar mucho más”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Estos trabajos se desarrollarán en todo el sector poniente de la comuna (en el perímetro comprendido por calles Vicuña Mackenna, Malaquías Concha, Caupolicán, Pedro de Valdivia, Av. José Pedro Alessandri y Rodrigo de Araya), con una inversión de $800 millones, provenientes del Gobierno Regional, gracias a gestiones realizadas por el municipio y la voluntad del gobernador regional, Claudio Orrego.

Pero las buenas noticias no terminan aquí, pues prontamente comenzarán los mismos trabajos pero en el sector oriente de la comuna. “Cuando termine esta administración vamos a haber cumplido uno de los principales mandatos de la ciudadanía, que era tener una comuna más iluminada, vamos bien encaminados para cumplir esa tarea”, señaló la alcaldesa Ríos.

¿Cuáles son las principales ventanas de la tecnología LED?

Eficiencia energética: Permite ahorro de hasta un 60% en el consumo de electricidad, aun cuando brinda mayor luminosidad que las luminarias tradicionales.

Luz más ecológica: Además del ahorro energético que producen, las luces LED no tienen elementos tóxicos en su composición que afecten a las personas, animales o el entorno.

Mayor vida útil: Duplican la vida útil de las luminarias de sodio y haluro, ofreciendo más de 50.000 horas de uso.

Categorías
Seguridad e Inspección

Subsecretaría de Prevención del Delito realizó asesoría al Centro de Atención a Víctimas de Ñuñoa

El viernes 19 de julio, el Centro de Atención a Víctimas de Delitos de Ñuñoa recibió una asesoría con el objetivo de potenciar el componente macrosocial, que es una de las áreas más relevantes del trabajo del centro. Esto, permite posicionar el espacio dentro de la red local, visibilizar las atenciones y el sentido de la labor que se realiza y poder desplegar estrategias que permitan generar redes con el resto de las instituciones estatales y privadas.

Esta asesoría fue entregada por la psicóloga Luciana Méndez de la coordinación intersectorial e interinstitucional del Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Méndez señaló que, si bien es cierto, el Centro de Atención a Víctimas de Ñuñoa “es un equipo nuevo todavía, pero bastante cohesionado, con un sentido de equipo muy fuerte y con buenas relaciones interpersonales, lo que favorece mucho el trabajo. En este tiempo han podido dar cumplimiento a la mayoría de los requerimientos trabajando de forma muy organizada”.

Para finalizar, la psicóloga Luciana Méndez destacó la labor del Centro de Atención a Víctimas de Ñuñoa indicando que “se ve un muy buen funcionamiento y espero que eso pueda seguir así porque están haciendo un excelente trabajo para contribuir a las personas víctimas de delitos en Ñuñoa”.

Categorías
Seguridad e Inspección

Con seis delincuentes detenidos culminan exitosos operativos policiales en Ñuñoa

Dos operativos policiales, enmarcados en el programa “Ronda Impacto” que ejecuta Carabineros en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ñuñoa, se realizaron anoche en la comuna y concluyeron con un total de seis delincuentes detenidos, quienes habrían participado en el robo de un vehículo y de un local comercial.

El primer ilícito ocurrió cerca de las 22:20 horas, cuando personal de la 18ª Comisaría Ñuñoa fue alertado de un robo con intimidación de un vehículo al interior de un centro comercial. El segundo delito, en tanto, ocurrió alrededor de las 22:30 horas en un local comercial en Exequiel Fernández con Dublé Almeyda, del cual la SIP de Carabineros de Ñuñoa tomó conocimiento.

Tras el rápido actuar del personal policial, junto con el uso de imágenes de las cámaras de seguridad de Ñuñoa, se logró la detención de dos sujetos que habrían participado del robo del auto y de cuatro que habrían robado el local comercial. Carabineros logró recuperar las especies sustraídas y las armas empleadas en los ilícitos.

Los detenidos del robo con intimidación corresponden a dos sujetos de 21 años, quienes mantenían antecedentes penales por delitos similares, mientras que los del segundo hecho son dos menores de edad de 14 y 15 años y dos mayores de 19 y 30 años.

Los delincuentes serán puestos a disposición de la Justicia durante la jornada de hoy.

Suscríbete a nuestro boletín comunal