Logo nunoa amarillo

Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Comunidad

Becas Laborales Sence: Conoce los cursos disponible e ¡inscríbete!

Hasta el próximo domingo 6 de octubre, vecinas y vecinos de Ñuñoa podrán inscribirse en los cursos gratuitos de las Becas Laborales de Sence, los cuales apuntan buscan entregar herramientas para adquirir nuevas habilidades e incluso crear emprendimientos propios.

Los cursos disponibles son:

  • Cocina nacional
  • Mecánica básica automotriz
  • Reciclaje de residuos inorgánicos no peligrosos
  • Servicio de peluquería canina
  • Servicio de cuidados básicos integrales para personas mayores
  • Servicios de manicure y pedicure

Para postular, se pide como requisito:

  • Residir en Ñuñoa
  • Ser mayor de 18 años
  • Cédula de identidad vigente (mínimo al 30 noviembre)
  • No encontrarse inscrito o egresado de institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades
  • Pertenecer al 80% de la población más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares
  • No ser funcionario público, trabajador de empresas adheridas a la OTIC u OTEC que ejecutará el curso al que postula

¿Quieres postular? ¡Haz click aquí!

Dudas y consultas serán recibidas en el correo becaslaborales@cmdsnunoa.cl

Categorías
Comunidad Municipalidad

Ñuñoa cuenta con nuevo Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil 2024-2028

El sábado 7 de septiembre, en Av. Pedro de Valdivia Nº3636 (Depto. Organizaciones Comunitarias) se llevaron a cabo las elecciones para el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil 2024 – 2028 (Cosoc).

En la instancia, se efectuó la elección de 21 consejeras y consejeros para integrar el nuevo Cosoc, los cuales, sesionaron por primera vez el miércoles 25 de septiembre, momento en el que entregaron su promesa o juramento para ejercer el cargo y se constituyó oficialmente el Consejo de la Sociedad Civil de Ñuñoa.

Un Consejo de la Sociedad Civil tiene por finalidad poner a disposición de las autoridades las diversas visiones de la sociedad civil sobre los procesos de diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad de manera consultiva.

Gracias un importante trabajo de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Secretaría Municipal, volvemos a tener un organismo compuesto por organizaciones territoriales, funcionales y de interés público, claves en el ejercicio de la transparencia hacia la comunidad.

Nuestro Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil está compuesto por representantes de:
organizaciones territoriales:

◈ Camila Donoso Díaz

◈ Marcel Saintard Vera

◈ Marly Espinoza Rojas

◈ Rolando Contreras Gómez

◈ Jacqueline Calderón Morales

◈ Juan Carlos Arriagada Acuña

◈ Carmen Arévalo Cabello

◈ María Cecilia Lemus Sotomayor

◈ Juana Aranda González

◈ Tusnelda Urra Alveal

organizaciones funcionales:

◈ Freida Zvaighaft Fraiman

◈ Jaime Plaza Bofill

◈ Patricio Talavera Mauguett

◈ Rodolfo Acha Jansson

◈ Carlos Ruz Maldonado

◈ Vilma Olivares Cayul

◈ Nadezna Lagos Ortiz

◈ María Elena Ramírez Gutiérrez

◈ Rossana Díaz Cancino

◈ Julia Urquieta Olivares

organizaciones de interés público:

◈ Vanesa Hermosilla Del Castillo

El Cosoc sesionará siempre el cuarto miércoles de cada mes a las 18:00 hrs. en la Sala del Concejo Municipal en el Edificio Consistorial, ubicado en Av. Irarrázaval 3550. En caso de ser feriado o no poder realizarse el día correspondiente, se dispondrá otra fecha para poder realizar la sesión pendiente.

Categorías
Comunidad Desarrollo Social

¡Nuevos buses eléctricos! Gobierno de Santiago aprobó el financiamiento de tres buses de acercamiento para Ñuñoa

Esta mañana, la alcaldesa Emilia Ríos, junto a la concejala Verónica Chávez y decenas de vecinas y vecinos de Ñuñoa, asistieron al plenario del Consejo Regional, para la votación de un nuevo proyecto comunitario para la comuna.

En la instancia, el Consejo Regional del Gobierno de Santiago aprobó, de manera unánime, el proyecto que nos permitirá contar con tres nuevos buses comunales de acercamiento 100% eléctricos.

Este proyecto, diseñado y postulado por nuestro Municipio, que contará con una inversión de $1.309 millones para la adquisición de los buses, busca apoyar en el traslado de la ciudadanía de la comuna, principalmente en los sectores que tienen menor conexión con el transporte público y mayor cantidad de adultos mayores, de forma gratuita y sustentable.

En la sesión, la alcaldesa Emilia Ríos agradeció la votación y relevó el impacto positivo que tendrá esta inversión para la comunidad de Ñuñoa. “Este es un proyecto que va a cambiarle la vida a miles de personas de nuestra comuna. Ñuñoa tiene un 22% de personas mayores y es un porcentaje que sigue creciendo y con el crecimiento de la población mayor, también crece una población que es vulnerable, que depende de servicios como los centros de salud. Por condiciones geográficas, la movilidad interna es muy compleja, puede tomar mucho tiempo y ser muy costosa y estos buses van a ir en directo beneficio de más de 80.000 usuarios de la salud pública en nuestra comuna”.

El proyecto tendrá recorridos establecidos dentro de la comuna, los cuales estarán destinados a apoyar el traslado de los vecinos y vecinas a diferentes servicios municipales, consultorios, dependencias municipales, colegios y otros, junto con apoyar diversas solicitudes de la comunidad como paseos escolares, actividades de organizaciones sociales, funerales, entre otras necesidades de la comuna.

Durante el proceso de elaboración del Plan Comunal de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), consultando a vecinas y vecinos, se estableció como Prioridad N°6 de la cartera de proyectos el “Sistema de buses de acercamiento municipal”.

Además, se vincula con el Plan de Desarrollo Comunal vigente, considerando que fue una de las 50 iniciativas de inversión más votadas por la comunidad es la “Evaluación y optimización de servicio de buses municipales”.

Categorías
Comunidad Medio Ambiente

Más de $2.700 millones en 34 proyectos con financiamiento Subdere se han desarrollado en Ñuñoa

La tarde del martes 24 de septiembre, la alcaldesa Emilia Ríos, acompañada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales, y las concejalas Maite Descouvieres y Verónica Chávez, dieron a conocer el proyecto de mejoramiento de la Plaza Enrique Bunster, donde en las próximas semanas se llevarán a cabo obras por más de $129 millones.

En la instancia, se aprovechó de compartir y celebrar con la comunidad los 34 proyectos adjudicados y/o desarrollados en la comuna entre 2021 y 2024 gracias al financiamiento de la Subdere. En concreto, la Municipalidad de Ñuñoa ha logrado traer a la comuna $2.749.095.496, inversión que se ha visto reflejada en mejores áreas verdes, veredas, multicanchas y sistemas de iluminación.

“Yo siempre digo que Ñuñoa es como una familia de clase media. Tenemos espaldas para financiar nuestros gastos mensuales y pagar nuestros compromisos, pero para arreglar la casa, para los grandes proyectos necesitamos apoyo externo. Por eso, durante esta gestión hemos presentado múltiples proyectos, los cuales nos hemos podido adjudicar y precisamente ellos nos han permitido mejorar nuestros espacios públicos que no habían sido intervenidos durante años. Hoy estamos en esta plaza donde prontamente comenzarán obras de mejora y estoy muy contenta que en el corto plazo la comunidad tendrá un espacio totalmente remozado que podrán disfrutar”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Categorías
Comunidad

Elecciones del COSOC se llevarán a cabo el 7 de septiembre: Revisa todos los detalles

El sábado 7 de septiembre próximo, en Av. Pedro de Valdivia Nº3636 (Depto. Organizaciones Comunitarias) se llevarán a cabo las elecciones para el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil 2024 – 2028 (Cosoc).

El horario para las y los votantes será diferenciado de acuerdo a las distintas organizaciones, revisa a continuación el detalle:

  • 9:30 a 10:30 hrs. Organizaciones Territoriales
  • 11:00 a 13:00 hrs. Organizaciones Funcionales
  • 13:30 a 14.00 hrs. Organizaciones Interés Púbico
Inscripción de candidaturas

Desde el próximo lunes 2 y hasta viernes 6 de septiembre, entre 9:30 y 14:00 hrs., en la Secretaría Municipal, ubicada en el Edificio Consistorial (Irarrázaval 3550), 1° piso, Sala de Reuniones del Concejo Municipal, se podrá realizar la inscripción de candidaturas.

Los documentos que se solicitarán para realizar este trámite son:

  • Cédula de identidad.
  • Certificado de directorio vigente de la organización, (poder en caso que corresponda).
  • Copia del acta de la sesión de directorio o de la asamblea en la que se haya acordado la representación.

Los facsímiles de poder estarán disponibles en la Secretaría Municipal, a partir del lunes 26 de agosto de 2024 y hasta el viernes 6 de septiembre, entre las 9:30 y las 14:00 hrs. También disponibles en www.nunoa.cl en las mismas fechas.

DESCARGA LA SIGUIENTE Documentación de interés:
Categorías
Comunidad Medio Ambiente

Inauguramos trabajos de mejoramiento en Plaza Villa Los Alerces

Con gran alegría, la alcaldesa Emilia Ríos, acompañada de la comunidad, inauguró la mañana del sábado 17 de agosto los trabajos de mejoramiento de la Plaza Villa Los Alerces, que contemplaron zona de juegos infantiles, la instalación de superficie de caucho para zonas de juegos, provisión de nuevo equipamiento e instalación de mobiliario urbano. Además de un remodelado canil para las mascotas.

Las obras fueron fruto de un trabajo colaborativo, entre la comunidad y el Gobierno Regional, pues el municipio postuló este proyecto de mejoramiento, logrando adjudicarse más de $107 millones para su ejecución.

“Agradecer al Gobierno Regional, a la alcaldesa Emilia Ríos porque es la que hace la gestión, que está aquí, es súper aperrada, siempre anda en terreno. Estamos muy agradecidos de ella”, señaló Pamela Carvajal, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Alerces.

En este sentido, el vecino del sector Jorge Gómez, añadió que “viví casi 25 años por acá por el sector y ahora está bonito. Había que recuperar este espacio, con juegos nuevos que sirven tanto para los niños. Es la plaza del barrio que vuelve a ser como era antes, los niños lo van a disfrutar mucho”.

La ceremonia contó con la presencia de la consejera regional Sofía Valenzuela, la diputada Emilia Schneider y de la concejala Verónica Chávez. También estuvo presente la comunidad en general, quienes llegaron junto a sus hijas e hijos a disfrutar de las nuevas instalaciones.

¡Seguimos avanzando en espacios renovados y seguros para toda la comunidad!

Categorías
Comunidad Seguridad e Inspección

En Villa Frei se implementará plan piloto de emergencias y seguridad comunitaria de Ñuñoa

Este miércoles 07 de agosto, el Concejo Municipal aprobó de manera unánime el Plan de Emergencias y Seguridad comunitaria que implementará la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa en alianza con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del programa Revive Ñuñoa.

Actualmente el municipio se encuentra realizando un plan de trabajo focalizado con la colaboración de funcionarios de Seguridad Ñuñoa y Carabineros de la 18 Comisaría. Esta iniciativa responde al compromiso de la Municipalidad de Ñuñoa que se ha reunido con vecinos y vecinas, además de generar estrategias de prevención en toda la villa en comunicación permanente con la comunidad.

En este trabajo focalizado inspectores y Carabineros realizan patrullajes, vigilancia, fiscalización, controles de identidad, entre otras acciones preventivas. Es en este marco de trabajo estratégico conjunto que este plan encuentra su justificación y su orientación.

“A través de este plan queremos invertir en tecnología para entregarle a más de 3.000 vecinas y vecinos una respuesta de mayor calidad y rapidez, al mismo tiempo que fomentamos la organización de la comunidad e incentivar una mayor ocupación del espacio público. Este plan del Programa Revive Ñuñoa que nos permite invertir en tecnología, proyectamos que se pueda expandir luego al resto de la comuna, esperando entregar respuestas y soluciones ante la seguridad comunal, una demanda muy sentida por los vecinos”, explicó la alcaldesa Emilia Ríos

Con este plan se busca fortalecer la sensación de seguridad ciudadana en la comunidad de Villa Frei a través de la incorporación de tecnología que permite la creación de redes comunitarias que involucran a la comunidad en medidas de autocuidado y prevención coordinadas con la Municipalidad y la policía a través de la instalación y habilitación de Sistema de Alarmas Comunitarias (SAC) en hogares y locales comerciales de Villa Frei. 

Este plan contempla
  • 410 Botoneras de pánico inalámbricas
  • 3.000 Licencias de Aplicación Móvil
  • 410 Letreros disuasivos con logos
  • 1 Central de Alerta y Monitoreo
  • Capacitaciones a vecinas y vecinos para el correcto uso de botoneras y aplicaciones móviles. 

 

Categorías
Comunidad

Concurso Mujer Empresaria Turística: Postulaciones hasta el 11 de agosto

Hasta el próximo domingo 11 de agosto, mujeres emprendedoras de Ñuñoa, mayores de 18 años, podrán postular al Concurso Mujer Empresaria Turística del Sernatur.
 
Invitamos a todas las mujeres emprendedoras de la comuna a postular a esta instancia, que premiará a dos personas con la entrega de $2,5 millones y un kit audiovisual para cada una.
 
Por los Juegos Panamericanos 2023 desarrollados en el país,  muchas emprendedoras y artesanas de la comuna obtuvieron el Sello Turístico en Sernatur, por lo que las invitamos a participar. ¡Si cumples con los requisitos, no te quedes fuera!
 
A continuación, dejamos los detalles del concurso:
  • Público objetivo: Mujeres emprendedoras de Ñuñoa mayores de 18 años.
  • Requisitos: Mujeres chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile, urbanas o rurales, dueñas o socias de negocios turísticos funcionando (restaurantes, cafeterías, artesanas, emprendedoras, agencias de viajes, alojamientos, entre otros), y cooperativas. Deben estar inscritas en el registro de Sernatur
  • Comisiones evaluadoras: Comité tripartito:  Seremía de la Mujer y Equidad de género o bien SERNAMEG, un representante de SERNATUR y un representante de BancoEstado para preseleccionar a las candidatas regionales de cada región. Posteriormente cada representante de las 16 regiones del país continuará a la siguiente fase.
  • Premiación para 2 ganadoras y cada ganadora: premio en efectivo ($2.500.000) y kit audiovisual.
Para más información: las bases y postulación, ingresar a aquí
Categorías
Comunidad

Yein Fonda: Conoce los beneficios para los vecinos de Ñuñoa

Avanza la preventa de entradas de La Yein Fonda. El gran encuentro dieciochero que se desarrollará en el Parque Estadio Nacional del 18 al 21 de septiembre, anuncia los beneficios especiales que tendrán los residentes de la comuna que cuenten con la Tarjeta Vecino de Ñuñoa.

Desde el 6 de agosto se activó el 50% del valor de la entrada general para los ñuñoinos, accediendo además entradas en preventa a 2×1, esto es 2 entradas adultos a $7.500 y 2×1 en niños a $2.500 (solo 2 entradas por persona). La venta de entradas está disponible en www.layeinfonda.cl.

A ello se suman los beneficios durante los días del evento, la entrada general con la Tarjeta Vecino, tendrá un 50% de descuento, personas mayores de 60 años podrán entrar gratis (canjeable en Boletería Preferencial en el Estadio Nacional), niños y niñas menores de 4 años entran gratis. Además, los cuidadores de personas mayores de 60 años, con Tarjeta Vecino pagarán la mitad del valor de la entrada ($7.500).

“Para estos 130 años de aniversario de la comuna hemos querido hacer unas fiestas patrias que reúnan a las familias en un entorno entretenido y al mismo tiempo seguro, con lo mejor de nuestro patrimonio, de nuestra chilenidad, del arte y la cultura”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

La edil agregó que “con La Yein Fonda, que justamente hace 28 años partió en Plaza Ñuñoa, estamos en un trabajo colaborativo, donde vamos a poder contar con emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna que van a ser parte de estos días de celebración. Tendremos un gran escenario donde se presentarán importantes artistas de nivel nacional y donde también estarán presentes nuestros artistas locales. Será una celebración para disfrutar en familia con espectáculos para infancias, folklore, cuecas y clásicos bailables. Y nuestros vecinos y vecina van a ser los protagonistas, para ellos hay beneficios especiales que ya están disponibles”.

Dentro del cartel ya anunciado, estarán Los Tres, anfitriones que estarán presentes en las 4 jornadas de La Yein Fonda. Para prender las pistas de baile se presentarán, Viking 5, Sonora Barón, Los Mirlos y Santa Feria, artistas que en el último tiempo se han destacado por su música e importancia dentro de la escena cumbiera. También contará con Gepe y las imperdibles cuecas de María Esther Zamora y René Torito Alfaro.

Además, habrá un segmento infantil que ya cuenta con la confirmación del Perro Chocolo y Sinergía Kids, y un espacio juvenil que ya tiene programado a Floresalegría, y a Olivia y Nicanor -hija y sobrino de Álvaro Henríquez. Del mismo modo, el show contará con la participación de destacados DJ´s y grupos de la comuna.

En el Parque Estadio Nacional, también habrá un sector para emprendedores de Ñuñoa canalizados a través del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad; un escenario con presentación de artistas locales que son parte de la Red Territorial de Agentes Culturales de la Corporación Cultural de Ñuñoa, y las tradicionales cocinerías, food trucks, juegos tradicionales, recorrido patrimonial, un escenario principal y una gran pista de baile, entre otras entretenidas actividades para disfrutar en familia de este Dieciocho.

La Yein Fonda, este año volverá a la comuna que la vio nacer en 1996 y se une a la celebración que Ñuñoa está realizando por su aniversario número 130. En este contexto, es que será parte de una de las fondas más grandes de Santiago, que espera recibir a miles de personas durante los cuatro días de Fiestas Patrias.

Para más información, visita los canales oficiales: www.layeinfonda.cl y @layeinfonda en Instagram.

ENTRADAS TARJETA VECINO DE ÑUÑOA
Entradas 2×1
Desde el 6 de agosto hasta agotar stock
2 entradas adultos x $7.500
2 entradas niño x $2.500
*Niños pagan desde los 4 a los 12 años
50% valor entrada individual (1 entrada por Rut asociado a Tarjeta Vecino Ñuñoa)

DURANTE LOS DÍAS DEL EVENTO
Entrada General Tarjeta Vecino 50% de descuento
Personas mayores de 60 años GRATIS (Canjeable en Boletería Preferencial en el Estadio Nacional)
Niños y niñas menores de 4 años entran GRATIS

Categorías
Comunidad Desarrollo Social

Conoce las organizaciones beneficiarias de los Fondos de Iniciativas Barriales Villa Frei 2024

La Municipalidad de Ñuñoa junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a través del Programa Revive Ñuñoa, buscan apoyar a las organizaciones de la Villa Frei, con el objetivo de potenciar el desarrollo comunitario y medioambiental de este barrio patrimonial de nuestra comuna. 

La apropiación de espacios públicos seguros, versátiles y accesibles y potenciar un estilo de vida comunitario, ecológico, cultural y deportivo son elementos que los mismos vecinos de Villa Frei han reforzado como elementos centrales en la identidad del barrio. 

Para impulsar estos valores es que este 2024, 27 proyectos fueron declarados admisibles para beneficiarse del Fondo de Iniciativas Barriales Villa Frei. En total son 45 millones a repartir entre los proyectos beneficiados: cada uno recibirá $1.666.666-. Además, tres organizaciones de Villa Frei se formalizaron a través de este proceso.

Organizaciones beneficiarias este 2024
  1. · CLUB DEPORTIVO UNIÓN DRAGONES
  2. · COMITÉ DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA COMUNIDAD MICALVI
  3. · CMPA COLEGIO EDUARDO FREI MONTALVA
  4. · COPROPIETARIOS CONDOMINIO BLOCK 23
  5. · COMITÉ DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PASAJE CURAMILLA
  6. · AGRUPACIÓN MOSAICO JJVV 21 PARQUE RAMON CRUZ
  7. · CONDOMINIO JARDINES DEL MAR
  8. · COMITÉ DE SEGURIDAD VILLA FREI ALERTAS
  9. · ASOCIACIÓN DEPORTIVA DISFORIA FÚTBOL CLUB / DISFORIA FC
  10. · CONDOMINIO COMUNIDAD MONCKEBERG DIECIOCHO BLOCK 3
  11. · CLUB ADULTO MAYOR VINCULO DE AMISTAD
  12. · COMUNIDAD RITOQUE 4645-C
  13. · CULTURA FLOTANTE
  14. · JUNTA DE VECINOS PARQUE RAMÓN CRUZ (JJVV 21)
  15. · COMUNIDAD EDUARDO CASTILLO
  16. · COMITÉ DE SEGURIDAD COMUNIDAD EN ACCIÓN
  17. · ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLO ANDALIÉN 
  18. · JUNTA DE VECINOS 23 VILLA PRESIDENTE FREI ÑUÑOA
  19. · ORGANIZACIÓN BOULEVARD LO PLAZA
  20. · ASOCIACIÓN MASCOTAS ÑUÑOA VILLA FREI
  21. · COMITÉ DE SEGURIDAD SALVADOR REYES
  22. · COMITE DE PREVENCION DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA COMUNITARIA PLAZA 1 VILLA LOS JARDINES
  23. · CLUB DE DEPORTES Y ARTES URBANAS VILLA ROMÁN
  24. · CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS LICEO A-47 AUGUSTO D HALMAR
  25. · AGRUPACIÓN ARTES Y OFICIOS
  26. · COMITÉ DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA COMUNITARIA LA ADUANA
  27. · COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA COMUNITARIA BLOCK 36 VILLA FREI

 

Suscríbete a nuestro boletín comunal