La futura autopista AVO II, de 5,2 kilómetros de extensión y con una inversión estimada en US$815 millones, transformará la movilidad en el Gran Santiago al reducir considerablemente los tiempos de viaje.
Este martes, autoridades nacionales y comunales realizaron una visita inspectiva a las obras de la autopista Américo Vespucio Oriente II (AVO II), proyecto clave que completará el anillo de circunvalación de Santiago. Estuvieron presentes el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel; el vicepresidente Álvaro Elizalde; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el delegado presidencial Gonzalo Durán; los alcaldes de Peñalolén, Miguel Concha; de La Reina, José Manuel Palacios; de Macul, Eduardo Espinoza, y representantes del Grupo Costanera, empresa a cargo de la concesión.
Esta infraestructura contempla dos túneles de tres pistas por sentido, entre Príncipe de Gales y Avenida Los Presidentes. El trazado permitirá reducir los tiempos de traslado desde 30 minutos a tan solo 5, e incluirá más de 71.000 metros cuadrados de mejoramiento urbano en superficie, con áreas verdes, ciclovías y espacios comunitarios.
El vicepresidente Elizalde valoró el impacto del proyecto: “Una vez operativa, esta obra permitirá reducir significativamente los tiempos de desplazamiento, pero también generará mejoras visibles en la superficie, como la creación de nuevos espacios públicos que aportarán a la calidad de vida urbana”.
Por su parte, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, destacó el carácter estratégico del proyecto: “No hay desarrollo sin infraestructura y sin colaboración público-privada. Las concesiones han demostrado ser una herramienta eficaz para ejecutar obras de alto impacto. Esta autopista no solo es clave para la movilidad, también lo es para la calidad de vida de quienes habitan cerca. El desafío es que también sea segura: estos corredores se transforman a veces en rutas de escape para la delincuencia, por eso es clave fortalecer la coordinación en seguridad con las autopistas y entre municipios”.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “AVO II es una iniciativa fundamental para completar la Circunvalación Américo Vespucio con un estándar moderno. Ya registra un 12% de avance y permitirá mejorar la conectividad en una zona de alta congestión”.
La autoridad también recordó que “la obra beneficiará a más de 600 mil personas y estará completamente finalizada en 2028. Este proyecto permitirá reducir el tiempo de desplazamiento en promedio de 30 a 5 minutos”.
La autopista está siendo construida bajo tierra mediante un túnel minero, alcanzando profundidades entre los 23 y 54 metros, justo por debajo de la Línea 4 del Metro. En la superficie se habilitarán 7,1 hectáreas de nuevas áreas públicas que incluirán plazas, juegos infantiles, senderos, iluminación, ciclovías y mobiliario urbano.
Actualmente, cerca de 1.000 trabajadores están desplegados en la faena, incluyendo 127 mujeres. Se espera que en el periodo de mayor actividad, en 2027, el proyecto movilice a 1.700 personas.