Durante la sesión del 7 de mayo de 2025, el Concejo Municipal aprobó una serie de iniciativas clave orientadas a descentralizar los servicios municipales, mejorar la atención en salud primaria y regular el uso del espacio público en sectores de alta demanda.
Entre los principales acuerdos se aprobó la habilitación de un nuevo centro de salud municipal en Seminario 867, destinado a ampliar la cobertura sanitaria en la zona norponiente de la comuna. Este nuevo recinto contará con 10 box, entre los que destacan el odontológico, el ginecológico, de salud mental, entre otros; una sala de procedimientos, áreas de espera y recepción, e incluirá trabajos de acondicionamiento eléctrico, red de datos, climatización, equipamiento clínico y adecuaciones estructurales para cumplir con las normativas de salud y accesibilidad. La iniciativa busca descongestionar los centros existentes y acercar la
Otro hito aprobado fue la aprobación del Hub de Emprendimiento e Innovación de Ñuñoa, que se instalará en el corazón del barrio Italia, en un inmueble ubicado entre Sucre y Caupolicán. Este nuevo espacio albergará servicios de fomento productivo, asesoría a pymes, capacitaciones y trabajo colaborativo con enfoque de género y sostenibilidad. Además, el inmueble funcionará como una oficina municipal descentralizada, lo que facilitará la entrega de información para comerciantes y emprendedores del sector.
En materia de espacio público, el concejo aprobó la implementación de parquímetros en el entorno del Estadio Nacional, exclusivamente en los días de eventos masivos. Quedaron excluidos del perímetro de cobro sectores residenciales como Bremen, Suárez Mujica y Pucará. Se estableció que cualquier futura ampliación de esta medida deberá volver a votación del Concejo. Esta política busca ordenar el uso del espacio urbano durante actividades masivas y disuadir el estacionamiento informal, que está frecuentemente asociado a delincuencia.